José María Lacasta continúa al frente de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Jaca

Recientemente, se producía la renovación de cargos de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Jaca. Según dictan los estatutos, el pasado mes de diciembre se reunía la Asamblea General de la Junta de Cofradías, formada por dos representantes de cada una de las nueve agrupaciones de Jaca, para llevarse a cabo la renovación de cargos, ha informado la junta.

Miembros de la nueva Junta de cofradías de la Semana Santa de Jaca

Presidente: José María Lacasta Palacin
Vicepresidente: Lázaro García Pallares
Secretario: Víctor Javier Giménez Lalaguna
Tesorero: José Ángel Lanuza Piedrafita
Vocales: Trini Romeo Añaños, María José Betés Campo, Carlos Lacadena Azpeitia, Alberto Betrán Rabal y Manuel Lasala Orzaez.

En la nueva junta quedan representadas todas las Cofradías y Hermandades que componen la Semana Santa de Jaca.

II Encuentro de Cofradías de Semana Santa de Aragón. Lacasta, primero por la derecha.

II Encuentro de Juntas de Cofradías de Semana Santa de Aragón

Por otra parte, el pasado día 12 de enero, tenía lugar en la ciudad de Huesca el II Encuentro de Juntas de Cofradías de Semana Santa de Aragón, con la asistencia de representantes de Zaragoza, Teruel, Jaca, Barbastro y Huesca. Encuentros que se iniciaron el año pasado en la ciudad de Barbastro y que tienen como objetivo intercambiar experiencias y desarrollar temas comunes conforme a un orden del día preestablecido.

Como resumen de este II Encuentro, todos los asistentes estuvieron de acuerdo en reiterar los acuerdos alcanzados en el primer encuentro, y que se concretan en la petición de respeto a la identidad religiosa de las cofradías; la puesta en valor y visualización de la presencia de las mismas en diferentes ámbitos de la sociedad actual, como su importante labor en la acción caritativo-social que realizan, la conservación y restauración de una parte del patrimonio histórico-artístico del que forman parte los pasos y enseres e historia de las mismas, su aportación a la actividad económica de las ciudades donde se encuentran integradas con motivo de la celebración de la Semana Santa y los diferentes actos y actividades que organizan; y significar como ejes de actuación la determinación de trabajar con criterio y no perder la identidad que las define, explica la Junta de Cofradías de Jaca en su comunicado.

visibilidad social de la Semana Santa

En este encuentro, se manifestó la necesidad de que la Semana Santa tenga visibilidad social en todos los lugares donde se celebra, para hacerse notar y que la sociedad tenga conocimiento de que la Semana Santa no son sólo “cuatro días al año”, sino que las Cofradías colaboran con causas sociales durante todo el año, mediante voluntariado tanto personal, como con aportaciones económicas, siendo este también uno de los fines de las Cofradías.

También se acordó que estos encuentros amplíen su número de asistentes, haciendo partícipes en los mismos a más Juntas de Cofradías de la Comunidad Autónoma de Aragón que quieran sumarse a esta iniciativa. El próximo Encuentro tendrá lugar en la ciudad de Teruel.

ÚLTIMAS NOTICIAS: