Más de 12.000 tapas se podrán degustar en Jaca durante la celebración de Trufa-te, el 8 de febrero

La trufa se convertirá en la gran protagonista de Jaca el próximo 8 de febrero, la fecha elegida para la celebración de una nueva edición de Trufa-te. El escenario: la Pista de Hielo, a partir de las 19.00 horas. El evento, impulsado desde la Diputación Provincial de Huesca, cumple 12 años y llega a la ciudad con más de 12.000 tapas elaboradas por 11 restaurantes de la Jacetania (de Jaca, Larués y Santa Cruz de la Serós). Unas delicatessen elaboradas a partir de más de 12 kilogramos de  tuber melanosporum en la recta final de la temporada que, como dicen los organizadores, “harán las delicias de cualquier paladar”.

Un momento de la presentación, en la pista de hielo de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón; la diputada provincial María Rodrigo; el presidente de la Asociación de Truficultores de Aragón, David Royo; y Pepe Pérez Chaparro, en representación de Acomseja, presentaban este lunes Trufa-te en la Pista de Hielo. Coincidían en que el evento se ha convertido en la mejor manera de «poner en valor» el producto. Un producto, la trufa negra, que «sitúa a la provincia en un lugar especial», como «referencia gastronómica», destacaba Rodrigo. Además, la consolidación del cultivo de la trufa en la Jacetania ha permitido que en esta edición de Trufa-te se pueda consumir trufa procedente del territorio comarcal.

12.100 platos de trufa

Los 12 kilogramos de trufa permitirán elaborar 12.100 platos, entre propuestas de primero, segundo o postre. Por 2,50 euros, se podrán degustar dos tapas y una bebida, a elegir entre vinos DO Somontano, cervezas Mahou San Miguel o aguas Veri.

Además de la venta de trufa fresca, para la ocasión se ha organizado un programa paralelo de actividades que incluirá música en directo, desde las 19.00 hasta las 21.00 horas. Asimismo, se podrá disfrutar, cada media hora, de exhibiciones de patinaje artístico del Club Hielo Jaca y del Club Hielo Jaca-Pirineos, del Curling Club Hielo Jaca y del equipo Sub 17 de hockey del CHJ.

Por otra parte, entre el 8 y el 17 de febrero se prolongarán las actividades relacionadas con la trufa, con un programa específico organizado por la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania (Acomseja) que incluye menús a base de trufa en los restaurantes asociados, charlas técnicas y degustación de las propuestas de Trufa-te 2019.

Por Rebeca Ruiz

Una cita con los fogones de 11 restaurantes de la Jacetania

El Molino de Larués (Larués). Café con leche trufado con churro de setas y trufa.

Casa L’Ojalatero (Santa Cruz de la Serós). Crema de cebolla de Fuentes trufada.

La Cocina Casa de Comidas (Jaca). Oreo de trufa.

El Rincón de la Catedral (Jaca). Arroz cremoso de boletus trufado.

Oroel. Yema sobre parmentier trufado, migas y láminas de buey.

Lilium. Amanece que no es poco.

Bachimala. Trufoi.

El Acebo. Km. 0, arroz meloso de ternasco de Aragón, borrajas de Jaca y trufa.

Cobarcho. Pan Bao relleno de confit de pato con salsa perigordini de trufa.

La Cadiera. Hamburguesa Buyera.

Mesón Serrablo. Parfait de chocolate y trufa.

Puesta de largo de Trufa-te, en la pista de hielo de Jaca. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Hoy en día, la presencia de la trufa está trasformando los cultivos y cocinas altoaragonesas desde que hace dos décadas la Diputación Provincial de Huesca y el sector apostara decididamente por su desarrollo en el territorio. Cada año encuentra más y mejor acogida entre productores, hosteleros y comensales como se demuestra en cada edición de esta degustación popular de trufa.

Se puede decir que Trufa-te ha echado raíces en tierras altoaragonesas al llegar a los 12 años, cuando pretende ser otro homenaje para los sentidos de la mano de la DPH, junto al Ayuntamiento de Jaca y la Asociación de Recolectores y Cultivadores de la Trufa de Aragón. Desde 2008, es el gran escaparate de la trufa negra en la provincia, de forma itinerante ya ha recorrido Huesca, Barbastro, Aínsa, Graus, Tamarite de Litera, Sabiñánigo, Binéfar, Fraga, Monzón y vuelve a Jaca, donde ya se celebró la tercera edición.

INFORMACIÓN RELACIONADA:

ÚLTIMAS NOTICIAS: