El Coronel Moreno asume el reto de consolidar la Ciudadela de Jaca como referente cultural

El Coronel Joaquín Moreno Molero ha tomado posesión este miércoles del Mando del Órgano de Apoyo al Consorcio del Castillo de San Pedro. El nuevo director de la Ciudadela de Jaca asume el reto "con mucha ilusión" ante los próximos retos del Castillo de San Pedro, que pasan por su consolidación como un referente cultural a todos los niveles.

Diversos enfoques con el punto de mira en Canal Roya en las jornadas de patrimonio de Sabiñánigo

Varios colectivos y personas a nivel individual, comprometidos con nuestro patrimonio, organizaban unas jornadas de sensibilización congregando a expertos y asociaciones para dar a conocer a la ciudadanía sus diferentes puntos de vista sobre los diversos aspectos de ese legado que para los administrados es un derecho, y para las administraciones un deber, el de su promoción, mantenimiento, conservación y puesta en valor.

La jardinería social de Valentia llega a Jaca, la Comarca Alto Gállego y el Balneario de Panticosa

El Ayuntamiento de Jaca, la Comarca del Alto Gállego y el Balneario de Panticosa han contratado los servicios de Valentia Emplea para el cuidado de los espacios naturales y las zonas verdes. El equipo de Jardinería de Valentia Emplea está compuesto por cerca de cincuenta profesionales, de los que el 70% son personas con discapacidad intelectual, que dan servicio en toda la provincia de Huesca.

Familias del colegio San Juan de la Peña de Jaca exigen más auxiliares de Educación Especial

Varias familias del colegio San Juan de la Peña de Jaca han protagonizado una concentración en la puerta del centro por la falta de auxiliares de Educación Especial en los colegios de la provincia. Entre ellos, en el centro jacetano y el Montecorona de Sabiñánigo, donde reclaman más profesionales para cubrir las necesidades que precisa el alumnado.

Gardeniers pone en valor los cultivos autóctonos en la Ciudadela de Jaca

Gardeniers, el proyecto ecosocial de Atades, organiza las III Jornadas sobre Agricultura Ecológica de Montaña, un encuentro donde escuchar a personas expertas en nutrición, divulgación científica y agricultura ecológica y conocer de primera mano el resultado de los cultivos de legumbres autóctonas de montaña. Será en la Ciudadela de Jaca, el próximo 28 de septiembre.

Borrell repasa en Jaca los retos a los que se enfrenta la Seguridad y la Defensa en Europa

El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha pronunciado la conferencia inaugural del XXX Curso Internacional de Defensa, organizado por la Academia General Militar y la Universidad de Zaragoza, que se va a celebrar hasta el próximo 29 de septiembre y en el que se analizarán Los motores del cambio de la Seguridad y la Defensa.

El General Garrido, asesinado por ETA, da nombre al edificio principal de la Escuela Militar de Jaca

El edificio principal del Acuartelamiento San Bernardo de la Base Discontinua Oroel de Jaca (la Escuela Militar) se conocerá, a partir de ahora, con el nombre de General Garrido. Rafael Garrido Gil fue asesinado en San Sebastián por la banda terrorista ETA en 1986, cuando ocupaba el cargo de Gobernador Militar de Guipúzcoa. Hoy ha tenido lugar el acto de asignación del nombre en presencia de su familia y de autoridades militares y civiles.

Quejas entre las familias usuarias de la Escuela Infantil Municipal de Jaca

"Tras recibir una gran cantidad de quejas y un manifiesto malestar de las familias, la Asociación de Madres y Padres de la Escuela Infantil Municipal de Jaca ha decidido realizar este comunicado a los medios de comunicación para 'dar voz' a todas las familias usuarias y mostrar esta disconformidad con las medidas tomadas por parte del Ayuntamiento de forma completamente unilateral", explica el AMPA en un comunicado.

Preocupación en Bailo ante ‘Jaca, Reino y Leyenda’, «una réplica» de la recreación del Santo Grial

La Asociación Cultural y Recreativa de Bailo (Acurba) manifiesta su "gran preocupación" ante la organización de las jornadas Jaca, Reino y Leyenda, que el Ayuntamiento jaqués ha anunciado coincidiendo con el tradicional Mercado Medieval de las Tres Culturas. Bailo se desmarca de esta iniciativa, que considera le perjudica gravemente al ser "una réplica" de su Recreación Histórica de la Estancia del Santo Grial, Fiesta de Interés Turístico de Aragón.

Biescas estrena Citypaq, el punto 24 horas de Correos

Correos ha instalado el servicio Citypaq, operativo todos los días de la semana, en su oficina de Biescas. La taquilla es accesible permanentemente y está situado en la Plaza Ayuntamiento, 1. Sirve como complemento a los servicios que ofrece la oficina durante su horario al público. Sin restricciones horarias, permite a los vecinos enviar, recibir y devolver, en su caso, los envíos de las compras por Internet.

Josep Borrell inaugura mañana el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca

El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, inaugura mañana el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca. En el Palacio de Congresos se debatirá hasta el próximo 29 de septiembre sobre los motores de cambio de la Seguridad y la Defensa.

Mímate, un espacio de belleza y salud en el centro de Biescas

Mímate es un espacio de belleza y salud ubicado en el centro de Biescas. "Comenzamos esta aventura hace ya casi siete años y desde entonces no hemos parado de crecer tanto personal como profesionalmente; amamos nuestro trabajo y lo hacemos con cariño cada día", explican sus responsables.

XIX Jornadas Micológicas de Canfranc Estación

Las décimonovenas Jornadas Micológicas de Canfranc Estación tendrán lugar los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre. Para la ocasión se han organizado conferencias, un mercadillo micológico, salida al monte y exposición de especies. Tampoco faltarán las migas con setas. Las jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Canfranc.

La Academia Aragonesa de la Lengua y el Justicia, de la mano en la protección de las lenguas de Aragón

El presidente de la Academia Aragonesa de la Lengua, Javier Giralt, y el Lugarteniente del Justicia (en funciones de Justicia), Javier Hernández, firmaban en el Palacio de Armijo un convenio marco de colaboración entre las dos instituciones para fomentar el uso, la protección y la promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón.

‘Jaca, Reino y Leyenda’, un guiño a la historia más auténtica de la ciudad

Las nuevas jornadas 'Jaca, Reino y Leyenda' pondrán en valor la importancia de Jaca en el Reino de Aragón. Se celebrarán entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre, con un amplio programa de actos, que arrancarán en San Juan de la Peña con la llegada del Santo Grial, e incluirá el Mercado Medieval. Esta primera edición de las jornadas servirá para sentar las bases de un evento que aspira a crecer año tras año. Y que nace con la vocación de promocionar la historia de Jaca vinculada al Reino de Aragón.

170 alumnos participarán en el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca

170 alumnos participarán en el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca. El alcalde Carlos Serrano ha destacado la estrecha colaboración con el Ejército y la calidad de los ponentes participantes durante los últimos 30 años.  Del 25 al 29 de septiembre, en el Palacio de Congresos.

Conocer la naturaleza para saber valorarla: la nueva propuesta de Canfranc

Canfranc acaba de inaugurar sus Jornadas de Naturaleza 2023. Un ciclo que, bajo la coordinación del biólogo Víctor Ezquerra, comenzaba el pasado sábado y pretende poner en valor el entorno natural incidiendo en su conocimiento, desde un punto de vista pedagógico y divulgativo. Conferencias, salidas, talleres y otras actividades conforman el programa, que se prolongará hasta el próximo 28 de octubre.

‘El Tributo de las Tres Vacas’, el «cuento de paz sin fronteras» de Guillermo Gorría

Guillermo Gorría (Cachito Show) es el autor de El Tributo de las tres vacas, un cuento donde se narra la historia del acuerdo de paz más antiguo de toda Europa -tiene su origen en 1373- entre tres valles pirenaicos. Con ilustraciones de Julsen Moos, el libro de Gorría reivindica la relevancia de este acuerdo, tan importante como, en ocasiones, desconocido. Pero, al mismo tiempo, el cuento es un homenaje a su padre, Antonio Jesús Gorría, y la puesta en valor de la historia, la cultura y las raíces ansotanas.