El Club Hielo Jaca caía este sábado frente al CG Puigcerdà en el encuentro disputado en la Pista de Hielo jaquesa por un resultado de 1-3. Parciales de 0-1, 1-0 y 0-2 y gol de los jaqueses para Javier Chaín. Tras la derrota de este sábado, el futuro en la Liga Nacional de Hockey Hielo se le presenta «comprometido, pero no imposible», al Club Hielo Jaca.

Sábado, 26 de enero del 2019. Jornadas finales de la primera fase de la temporada de la Liga
Nacional de Hockey Hielo, que decide el pase de los equipos a los Playoffs.
En Jaca se disputa un partido muy importante para los intereses locales, ante el equipo revelación de la temporada, el Club Gel Puigcerdá, el histórico rival de los grandes duelos: los dos equipos de los Pirineos. Ambos clubes, apoyándose principalmente en sus canteras; aunque esta temporada, el club ceretano, con la ayuda de tres jugadores extranjeros. El Club Hielo Jaca contando únicamente con jugadores de la casa, esta temporada, sin extranjeros.
El partido, vital para el Club Hielo Jaca, se presentaba comprometido
El partido de este sábado, vital para el Club Hielo Jaca, colista, que lo afrontaba con la presión añadida de conseguir un buen resultado, se presentaba comprometido. La presión es buena porque te motiva, te concentra; pero también es muy perjudicial si las cosas empiezan no favorablemente, ya que propicia la aparición de los nervios y la ansiedad.
Llegamos al momento del partido. La presencia de público crece respecto a choques pasados. Con numerosos aficionados del Club Gel Puigcerdà, las gradas presentaban un buen aspecto,
aunque lejos de las entradas de anteriores temporadas.

En cuanto a las alineaciones de ambos equipos, el Puigcerdá saltaba al hielo con la ausencia de uno de sus jugadores importantes, Uri Boronat, mientras que el CH Jaca acusaba la baja por lesión de Jaime Capillas y de tener a los jugadores que regresaron del mundial entre algodones. Todos estos factores se convierten siempre en detalles que influyen, en mayor o menor medida, en el desarrollo del partido. En este aspecto, diríamos que ambos equipos estaban en igualdad.
El partido se inicia con un juego vivo y, en el primer tiempo, logra adelantarse en el marcador el Puigcerdá
El partido se inicia con un juego vivo y, en el primer tiempo, logra adelantarse en el marcador el Puigcerdá, con un tanto conseguido por su dorsal 9, Nacho Granell, en el minuto 7:39 (Granell es un jugador que habitualmente marca en sus visitas a Jaca).
El tanto entró con un poco de fortuna y mala suerte para el equipo jacetano.
Bruno consigue frenar el puck, que se le queda detrás, justo a la base del poste, pero el jugador ceretano logra empujarlo y anotar el tanto, que sube al marcador y pone al Jaca en una situación no favorable, ya que la presión, sumada a la necesidad y al hecho de afrontar el partido con un factor en contra no ayuda a que en las cabezas de los jugadores fluya el juego como es habitual.

El partido no gozaba de muchas jugadas de peligro que hiciesen a los porteros convertirse en los protagonistas de la noche. El CH Jaca no se rendía ante el gol y, presionando en su juego e
intentándolo, logra empatar el marcador con un gol marcado por su jugador Javier Chaín. Era en el segundo periodo, en el minuto 30:36 del encuentro.
Un tercer periodo decisivo
Llegamos con este marcador al tercer periodo, el decisivo. El Puigcerdá, al cual he seguido esta
temporada, sufre en el segundo tiempo, por regla general, y, en el tercer periodo, arregla últimamente sus partidos. En Jaca, sus jugadores lo volvieron a hacer. Bien posicionados en la pista, controlando el juego, lograron anotar dos goles, relativamente seguidos, materializados por Letón Demiters Reinis, en los minutos de partido 49:24 y 55:04, que ya hicieron imposible intentar remontar un partido que no gozaba de muchas oportunidades de cara a portería. Y en las que llegaron, el portero ruso Evgeni Tsaregorodtsev del Puigcerdá, resolvió bien todo el peligro.

El marcador pudo ser mayor en el tramo final contra el Club Hielo Jaca, al fallar tiros el Puigcerdá ante la portería jacetana sin portero. El CHJ recurrió a la habitual jugada de retirar al portero e incorporar un jugador, pero que no aportó resultado favorable al equipo.
Llegados a este punto de una victoria justa del Puigcerdà ante el Jaca, el futuro en la liga se le presenta comprometido, pero no imposible, al equipo local. Obligado ahora el ganar al Majadahonda, el próximo sábado en Jaca, por lo es muy importante que la afición que esté presente y arrope al equipo. La afición acude cuando hay buenas tendencias, pero el equipo este año no ha tenido la estabilidad deseada y disputar la liga sin extranjeros es todo un hándicap. Los jugadores jaqueses necesitan el apoyo y sentir a su afición. Si no esta temporada, en el futuro volveremos a vibrar con el equipo y conseguiremos los títulos con los que Jaca está casado históricamente.
Por Toni Blanco
Fotos: Toni Blanco















