Con "incertidumbre" afronta la Asociación Turística del Valle del Aragón (ATVA) el próximo puente de la Constitución y la Inmaculada. Según sus encuestas de previsión, la ocupación oscila entre un 55% de media en el valle y un 20% a pie de pistas. En Jaca, la media alcanza apenas el 50%, explica la ATVA.
Categoría: Jacetania
Plan de Vialidad Invernal de la DPH frente a los problemas de nieve y hielo en las carreteras
La Diputación Provincial de Huesca ha puesto en marcha el Plan de Vialidad Invernal para garantizar la circulación en carreteras provinciales y locales. La DPH va a invertir 500.000 euros para dar cobertura a 650 núcleos de población de toda la provincia cuyo acceso se realiza a través de carreteras de titularidad municipal o provincial.
Canfranc aprueba 2,2 millones de presupuesto para 2024, un 13% más que este año
Canfranc aprobaba el pasado viernes, por unanimidad de todos los grupos, los presupuestos para 2024. Las cuentas ascienden, en esta ocasión, a más de 2,2 millones de euros. Es un 13% más que este año. La puesta en funcionamiento del Centro de Atención de Peregrinos o el acondicionamiento del vagón de Canfranc Pueblo son algunos de los proyectos más destacados.
Talleres sobre violencia de género, bicicletas o fotografía en el Centro de Adultos Jacetania
Semanas con mucha actividad en el Centro de Adultos Jacetania. El pasado fin de semana se desarrolló un taller dedicado a la puesta a punto de la bicicleta. Asimismo, la Policía Nacional impartió en el centro una charla sobre violencia de género. Además, el pasado 17 de noviembre tuvo lugar un taller de fotografía.
Entrañable velada del Orfeón Jacetano en la Iglesia de San Pedro de Ansó
Las voces del Orfeón Jacetano se convirtieron este sábado en las protagonistas de una entrañable velada en la Iglesia de San Pedro de Ansó. Dentro del ciclo Otoño musical de … Seguir leyendo Entrañable velada del Orfeón Jacetano en la Iglesia de San Pedro de Ansó
Diez fotos y diez razones que hacen de Jasa uno de los Pueblos Mágicos de España
Estas son las diez razones por las que Jasa se ha convertido en uno de los Pueblos Mágicos de España. Un recorrido, a través de sus mejores imágenes, por su historia, por su patrimonio y por algunos de sus rincones únicos.
Jasa entra en el ranking de los Pueblos Mágicos de España
Jasa, en la Comarca de la Jacetania, ya forma parte de los Pueblos Mágicos de España en 2024, en un emocionante paso hacia la preservación y promoción de la riqueza cultural y patrimonial de España. Su inclusión en el ranking no solo reconoce el encanto único de Jasa, sino que también destaca su compromiso con la conservación de su herencia histórica y la promoción de experiencias auténticas para visitantes y residentes por igual.
Fotos e imágenes de Candanchú, a punto de inaugurar la temporada de nieve y esquí
Tras la nevada caída en las últimas horas, Candanchú ya está a toda máquina rumbo al puente de la Constitución. La nieve, tan esperada, ha llegado el optimismo a La Jacetania. imágenes … Seguir leyendo Fotos e imágenes de Candanchú, a punto de inaugurar la temporada de nieve y esquí
Candanchú, a toda máquina rumbo al puente de la Constitución
Tras nevada caída en las últimas horas, Candanchú ya está a toda máquina rumbo al puente de la Constitución. La nieve, tan esperada, ha llegado el optimismo a La Jacetania. Con los cañones funcionando y temperaturas de dos grados ha amanecido la estación decana del Valle del Aragón.
Yhabril se trae a Villanúa el prestigioso premio internacional ‘Red Bull Illume’
Yhabril, el fotógrafo que convirtió la luna en arte desde Villanúa, acaba de alzarse ganador, por segunda vez, del prestigioso premio internacional de fotografía Red Bull Illume. Una instantánea tomada en Punta Malacara le servía para imponerse entre sus competidores, entre los que se encontraban algunos de los fotógrafos más famosos del mundo. Este jueves recogía el galardón en Austria.
La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
El pleno extraordinario de la Diputación Provincial de Huesca celebrado este mediodía ha aprobado las cuentas de 2024. Son 95 millones de euros, un 5,5 por ciento más que este año. Una cifra récord que permite además elevar la inversión hasta los 40 millones de euros con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos del Alto Aragón. Para ello se van a potenciar ejes como las infraestructuras, la educación, la cultura o el cuidado de nuestros mayores.
Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’
Desde 2017, la música coral y sacra se convierte en protagonista en Villanúa a través del ciclo Diciembre musical. Este año, la iglesia de San Esteban vuelve a abrir sus puertas a esta interesante propuesta cultural, con cinco conciertos que se desarrollarán entre el 6 de diciembre y el 4 de enero. Paralelamente, del 7 al 9 de diciembre, Villanúa estrena Mercadillo Navideño en el Espacio Sarrios.
Deporte, historia y patrimonio para la Canfranc-Canfranc 2024, con 1.300 plazas disponibles
La Canfranc-Canfranc 2024 arrancaba este martes con la apertura de las inscripciones y con la vista puesta en su mayoría de edad. En su 18ª edición, que se celebrará entre el 6 y el 8 de septiembre de 2024, ofrece 1.300 plazas para sus seis carreras. Una edición muy especial que hace un guiño al patrimonio y a la historia de Canfranc y que homenajeará a Benito Ayerbe.
Ganaderos y emprendedores de Aragón y Cataluña se interesan por los viveros Adecuara de Biescas y Jaca
Ganaderos y emprendedores de Aragón y Cataluña se interesan por los viveros Adecuara de Biescas y Jaca
Canfranc Express gana su primera Estrella Michelín con Eduardo Salanova y Ana Acín
Canfranc Express, el vagón restaurante del Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel, ha ganado su primera Estrella Michelín, bajo la dirección del chef Eduardo Salanova y Ana Acín, la jefa de sala y … Seguir leyendo Canfranc Express gana su primera Estrella Michelín con Eduardo Salanova y Ana Acín
Arrés y Ansó, en el Congreso de Periodismo de Urriés como modelos de repoblación del medio rural
Bajo el lema Se busca pueblo con casa, Urriés volvía a convertirse en el escenario del Congreso de Periodismo y Repoblación consolidado, tras seis ediciones, en un indicador de los asuntos que más preocupan en el medio rural. En esta ocasión, profesionales de la comunicación, alcaldes y expertos de distintos ámbitos han debatido, durante dos intensas jornadas, en torno a la problemática de la vivienda. El modelo de Arrés, salvado in extremis de la despoblación y con un padrón ascendente gracias al esfuerzo de sus familias, o la experiencia piloto de los pisos-trampolín que ha impulsado en Ansó Pueblos Vivos no han faltado a la cita.
30 años de la declaración del Camino de Santiago Francés como Patrimonio Mundial
La estación de Candanchú, en Somport, en el municipio de Aísa, acogía el pasado viernes una jornada conmemorativa del trigésimo aniversario de la declaración del Camino de Santiago Francés como Patrimonio Mundial por la Unesco, organizada por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS).
La Guardia Civil se forma en Santa Cilia para ayudar a personas con discapacidad en el Camino de Santiago
La Guardia Civil y la Fundación ONCE han celebrado en Santa Cilia unas jornadas de formación dónde los agentes han podido aprender cómo atender, ayudar y empatizar con los peregrinos con discapacidad que realizan el Camino de Santiago.
El espectáculo de las luces que surcan en fila el cielo de Jaca y La Jacetania
Son muchos los que esta noche se han sorprendido en Jaca y La Jacetania con unas misteriosas luces que surcaban el cielo alineadas y en movimientos perfectamente coordinados. No se trata de OVNIs, sino de tecnología de última generación. Pero no por ello, menos sorprendente. Son los satélites Starlink. No es la primera vez que se deja ver el tren de luces en el territorio, pero siempre resulta espectacular. Te contamos cuándo podrás verlo de nuevo.
Una vaca pare cuatro terneros en Jasa
Jasa se ha convertido hoy en protagonista de la actualidad después de que en la explotación ganadera de Fermín Cebrián una vaca Parda de Montaña haya parido cuatro terneros. Se trata de un hecho insólito. Ha sido un parto natural y tanto la madre como las crías se encuentran en perfectas condiciones.
Mal Camino, alma de rock y talento rebelde en las noches de Jaca
Se pasean cada noche entre los delirios de la movida de la mano de Alarma, Extremoduro o Alaska y Dinarama mientras reivindican, a golpe de rock, el talento made in Jaca y el respeto al Pirineo. Creen en ideales y en historias imposibles que gritan a golpe de batería y guitarra eléctrica. Mal camino sabían que tomaban David, Vicente, Mino y Agus cuando se subieron a un escenario siguiendo los pasos de las bandas jacetanas que les precedieron y con las que hoy comparten más que música. Pero les dio igual.
Activado en toda la red ferroviaria el plan de invierno frente a nevadas y meteorología adversa
Adif ha activado el plan preventivo de invierno frente a los efectos meteorológicos más adversos en toda la red ferroviaria, desde hoy hasta el 1 de marzo de 2024. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Aemet, está orientada a minimizar la afectación sobre el desarrollo de la actividad ferroviaria de los fenómenos meteorológicos más adversos durante los meses de invierno y de este modo garantizar la movilidad de viajeros y mercancías en la red ferroviaria.