El próximo sábado, 18 de enero, tendrá lugar la presentación del libro Alcordanzas d'un mozé n'o suyo lugar de Yebra de Basa, de Graciano Lacasta Estaún. Será a las 17.00 horas, en el Centro Social de Yebra de Basa. Posteriormente a la presentación y antes de la firma de ejemplares, el público podrá disfrutar de … Seguir leyendo Graciano Lacasta presenta ‘Alcordanzas d’un mozé n’o suyo lugar de Yebra de Basa’
Etiqueta: Yebra de Basa
Amigos de Serrablo protagoniza el calendario comarcal del Alto Gállego
El próximo 21 de diciembre, a las 19.00 horas, tendrá lugar la presentación en Yebra de Basa del Calandario/Calendario Comarcal 2020, realizado conjuntamente por la Comarca Alto Gállego y la Asociación O Zoque. En esta ocasión, las imágenes que acompañan cada mes corren a cargo de la veterana y referente asociación Amigos de Serrablo, que … Seguir leyendo Amigos de Serrablo protagoniza el calendario comarcal del Alto Gállego
Puesta de largo de ‘Parolas de lusco’ en Yebra de Basa
Numeroso público arropaba este sábado la puesta de largo de Parolas de Lusco en Yebra de Basa, el último trabajo del escritor serrablés Chusé Damián Dieste, que estuvo acompañado en la presentación por el alcalde de la localidad, José Lafragüeta, y por Juan José Lanuza (Asociación o Zoque). Chusé Damián Dieste Arbués nació en Sabiñánigo … Seguir leyendo Puesta de largo de ‘Parolas de lusco’ en Yebra de Basa
El Alto Gállego presenta un calendario «para chuparse los dedos»
La localidad de Yebra de Basa se convertía en el escenario para la presentación del Calendario Comarcal del Alto Gállego 2019. Numeroso público acudía al evento, que ya se ha consolidado como una cita ineludible en la agenda de actividades para terminar el año. El acto contaba con la presencia de Lourdes Arruebo, presidenta de … Seguir leyendo El Alto Gállego presenta un calendario «para chuparse los dedos»
Yebra de Basa aumenta en cinco familias su censo de habitantes en sólo dos años
En sólo dos años, el pueblo de Yebra de Basa, perteneciente a la Comarca del Alto Gállego, ha conseguido aumentar en cinco familias el censo de sus habitantes. “En el pueblo no llegamos a 80 vecinos, y llegamos hasta los 150 si contamos los de todo el municipio –afirma su alcalde, José Lafragüeta- por lo … Seguir leyendo Yebra de Basa aumenta en cinco familias su censo de habitantes en sólo dos años
Las tradiciones de Santa Orosia estrenan en Yebra y Jaca su declaración de Bien de Interés Cultural con grandes celebraciones
Las romerías, ritos y tradiciones en torno a Santa Orosia en la provincia han comenzado una nueva andadura. (Pincha en el titular para leer más)
Puesta de largo de la fiesta de Santa Orosia con distintas actuaciones tras su declaración como BIC
Este martes tenía lugar la presentación de la fiesta de Santa Orosia como BIC y de las actuaciones que se están desarrollando. (Pincha en el titular para leer más)
‘Orosia, estrella de la montaña’ llegará a Jaca el 17 de junio
El Palacio de Congresos de Jaca acogerá el próximo sábado, 17 de junio, a las 20.00 horas, la presentación del documental Orosia, estrella de la montaña, realizado por Eduardo de la Cruz y Amalia Sesma con motivo de la declaración de esta histórica tradición cómo Bien de Interés Cultural. (Pincha en el titular para leer más)
Las Romerías, Ritos y Tradiciones en torno a Santa Orosia en el Alto Aragón, Bien de Interés Cultural Inmaterial
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto por el que se declara BIC esta fiesta. (Pincha en el titular para leer más)
Numeroso público, en la presentación del nuevo calendario del Alto Gállego en Yebra de Basa
Yebra de Basa se convertía en el escenario de la presentación del Calendario Comarcal 2018, bilingüe castellano y aragonés. (Pincha en el titular para leer más)
Presentación del calendario de la Comarca Alto Gállego y concierto de Indúo en Yebra
Este sábado, en el Ayuntamiento de Yebra de Basa, se celebrará un concierto de Indúo -compuesto por Maite Chavarría (flauta y voz) y Teresa Palomera (piano)-. (Pincha en el titular para leer más)
Nuevo paso adelante en la declaración de la fiesta de Santa Orosia como Bien de Interés Cultural
La dirección general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón ha abierto trámite de audiencia al procedimiento administrativo. (Pincha en en titular para leer más)
Sabiñánigo dedica sus Jornadas de Patrimonio a los ritos de Santa Orosia, pendiente de su declaración como BIC
Yebra de Basa y Sabiñánigo, la Asociación Cultural O Zoque y los danzantes de Yebra de Basa organizan las Jornadas de Patrimonio. (Pincha en el titular para leer más)
Yebra de Basa y Hecho estrenan sendas exposiciones de David Gómez y Sergio Bestué de la mano de la DPH
Yebra de Basa se incorpora a la red de municipios del Programa Itinerante de la DPH con la muestra Cazador de Instantes, de David Gómez. También Hecho estrena exposición. (Pincha en el titular para leer más)
El Gobierno de Aragón publica la resolución para declarar Bien de Interés Cultural la fiesta de Santa Orosia
El BOA publica la resolución mediante la que la que se inicia el procedimiento para la declaración de Santa Orosia en el Alto Aragón como Bien de Interés Cultural Inmaterial. (Pincha en el titular para leer más)
CHA-Alto Gállego reivindica la puesta en valor del Camino del Pastor y lamenta la falta de dotación presupuestaria
CHA lamenta la falta de dotación presupuestaria para acondicionar el Camino del Pastor, por parte de los ayuntamientos de Sabiñánigo, Jaca y Yebra. (Pincha en el titular para leer más)
Avanzan los trámites para la declaración de la fiesta de Santa Orosia como Bien de Interés Cultural
El objetivo de declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la fiesta de Santa Orosia ha originado una nueva reunión entre todas las partes implicadas. Esta vez ha sido en Yebra de Basa.
Yebra de Basa, Sabiñánigo y Jaca presentan la solicitud de Bien de Interés Cultural para Santa Orosia
Los alcaldes de Yebra de Basa, Sabiñánigo y Jaca han presentado esta mañana, ante la DGA, la solicitud para que el Gobierno de Aragón declare Bien de Interés Cultural (BIC) las tradiciones y actos relativos a Santa Orosia. Los tres ayuntamientos aprobaron en sus respectivos plenos municipales esta iniciativa y ahora presentan conjuntamente el expediente necesario para que la administración regional ponga en marcha los trámites burocráticos necesarios para aprobar esta declaración. (Pincha en el titular para leer más)