Vuelve el Mercau de Yebra de Basa para poner en valor el emprendimiento en el medio rural

El III Mercau de Yebra de Basa se celebrará el próximo 23 de septiembre. Un amalgama de cultura, exposiciones comercial y artesanal, catas, talleres y concursos, entre otras propuestas, que surgió hace tres años entre los muros del albergue municipal L’Almada y con la cooperativa Tararaina como alma mater.

Vuelve el Mercau de Yebra de Basa para poner en valor el emprendimiento en el medio rural. Imagen de archivo. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Vuelve el Mercau de Yebra de Basa para poner en valor el emprendimiento en el medio rural. Imagen de archivo. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El Mercau de Yebra, una iniciativa pionera para poner en valor el emprendimiento en el medio rural

Hace tres años, Yebra de Basa se convertía en el escenario de una iniciativa pionera en forma de feria y con el reto de servir de recurso para la supervivencia del mundo rural frente a la despoblación progresiva del Pirineo.

Aquella primera edición que irrumpía ya con fuerza en 2021 ha seguido creciendo. Se ha consolidado, y de nuevo el próximo fin de semana -el 23 de septiembre-, Yebra volverá a convertirse en punto de encuentro de iniciativas en favor del consumo responsable, los hábitos saludables y el emprendimiento rural.

El Mercau de Yebra afronta la que será ya su tercera edición, con una jornada llena de actividades, además de la tradicional venta de productos y servicios. Tendrá lugar el sábado 23 de septiembre de 11.00 a 20.00 horas. Este evento muestra la importancia de apostar por la recuperación de espacios que contribuyan a la dinamización y a la desestacionalización de la actividad rural.

Los orígenes del Mercau

«Hace ya tres años en L’Almada de Yebra, un albergue municipal reconvertido en centro de dinamización rural por la cooperativa Tararaina, apostó por impulsar un mercado en la pequeña localidad de Yebra de Basa», recuerda una de sus impulsoras, Ángela Millán.

«La idea era contribuir a dinamizar el municipio una vez finalizado el verano, pero también ofrecer un espacio de intercambio, convivencia y apoyo a la economía local. «Con mucho esfuerzo y gracias a la implicación del Ayuntamiento y de los vecinos y vecinas, el Mercau de Yebra afronta este mes de septiembre su tercera edición. Como ya es habitual, el Mercau de Yebra no sólo es un espacio de venta de productos de artesanía y alimentación, sino una oportunidad para disfrutar de diferentes actividades y de pasar un rato divertido compartiendo con personas de la zona», añade la organizadora.

Programa del III Mercau de Yebra de Basa

El Mercau abrirá de manera ininterrumpida de 11.00 a 20.00 horas y dispondrá de carpa de actividades, bar comunitario/experiencial y más de 12 stands de artesanos y productores locales.

La agenda incluye diversas actividades para todas las edades, desde actividades infantiles a cata de tortillas, pasando por música, talleres, cuentacuentos…

  • 11.00 h. Apertura Mercau 2023.
  • 12.00 h. Taller Plantas medicinales de nuestro entorno. Usos y preparados, a cargo de Medicina para el Alma. Actividad de pago. Plazas por inscripción. 
  • 13.15 h. Cuentacuentos de Victoria la Bacteria y de La Telaraña de Carlota, a cargo de las autoras. Actividad gratuita. Entrada libre.
  • 13.30 h. Concurso de tortillas a cargo de Albergue L’Almada. Participación como jurado popular. Adquiere tu hoja de votación.
  • 16.30 h. Lectura relato “Orosia”, a cargo de la autora escritora Elena Laseca. Actividad gratuita. Entrada libre.
  • 17.00 h. Espectáculo infantil. Actividad gratuita. Entrada libre.
  • 18.00 h. Cata de productos de la colmena a cargo de A Redolada. Actividad gratuita. Plazas por inscripción.
  • 18.45 h. Música en vivo. Actividad gratuita. Entrada libre.
  • 19.45 h. Sorteo de cesta de productos solidaria.
  • 20.00 h. Cierre Mercau 2023.

Y a lo largo de toda la jornada:

  • Concurso-juego de pistas para todos los públicos de El Camino ESS, a cargo de Tararaina Coop. Actividad gratuita. Entrada libre.
  • Juegos tradicionales

ÚLTIMAS NOTICIAS: