Primeros trabajos del taller de empleo ‘Mejorando mi pueblo’

Ya empiezan a apreciarse las primeras obras concluidas de mejora y acondicionamiento de espacios públicos de los municipios de la Comarca de la Jacetania, realizadas por los alumnos/trabajadores del taller de empleo Mejorando mi pueblo. Así, hasta el próximo mes de enero, los ocho alumnos del taller seguirán trabajando y formándose para poder reincorporarse al mundo laboral.

El taller de empleo comenzó en enero

El taller de empleo, promovido por la Comarca de la Jacetania, comenzó el pasado mes de enero y su duración es de un año. Cuenta con una subvención del INAEM de 202.941 euros. Su directora, Mercedes Maté, ha destacado que se trata de “una buena oportunidad para aumentar la formación, aprender un oficio y reinsertarse en el mundo laboral”. De hecho, desde que comenzó el taller, tres alumnos han conseguido empleo (dos en albañilería y uno en turismo), dándose, por tanto, de baja del mismo.

En estos primeros nueve meses las intervenciones han llegado a Santa Cruz de la Serós (con el acondicionamiento del pavimento de la Fuente Nueva y La Chopera), a Aragüés del Puerto (con la mejora del entorno de la zona deportiva La Molina), a Santa Cilia (con obras de jardinería y riego en las piscinas, además del acondicionamiento de la zona de bancos y columpios del parque El Salzar), a Puente la Reina (desbrozando el entorno de una nave municipal), a Bailo (donde se acondicionó la pista deportiva de la localidad, la senda del mirador de Arrés y el parque infantil en Larués) y a Ansó (con la rehabilitación de una escalera de piedra y zona de ocio en el barrio de la Tejería).

Los alumnos del taller de empleo trabajan actualmente en Hecho

Actualmente están trabajando en Hecho, rehabilitando la fachada de un edificio que tenía graves problemas de mantenimiento. Las próximas actuaciones a realizarán llegarán a los municipios de Artieda, Salvatierra de Esca, Mianos o Canfranc, donde se mejorará una zona próxima a la Estación Internacional. La directora del taller ha destacado el gran trabajo que están realizando los alumnos del mismo, recibiendo las felicitaciones de los Ayuntamientos de los municipios en los que han intervenido.

Paralelamente a la parte práctica, en el Taller de Empleo se realiza una parte teórica, ya que estos alumnos obtendrán al finalizar su formación dos Certificados de Profesionalidad de nivel 1 de Actividades Auxiliares en Viveros, Jardinería y Centros de Jardinería y de Operaciones Auxiliares de acabados rígidos y urbanización.

También reciben formación complementaria en informática, prevención de riesgos laborales, igualdad de género, orientación laboral, emprendimiento o educación medioambiental, entre otros temas. En total, 1.920 horas de formación y trabajo en las diferentes obras.

Curso de Manipulador de Productos Fitosanitarios

Desde el taller de empleo se ha organizado un Curso de Manipulador de Productos Fitosanitarios, de Nivel Cualificado, que comenzará el día 20 de noviembre, impartido por UAGA, en la sede de la Comarca de la Jacetania. Su duración será de 60 horas y tiene un coste de 180 euros. Está abierto a todo el que esté interesado en asistir. Las inscripciones se pueden realizar en el propio taller de empleo (a través del teléfono 603155731).

audioguía online patrimonio JACETANIA


ÚLTIMAS NOTICIAS:

Sabiñánigo y el IASS, por una ciudad más “accesible”

Un centenar de expertos de 15 países se reúnen en Jaca en un encuentro científico

La Escuela en la Naturaleza Caxico comienza el curso escolar en Ulle

Jaca Sin Perder el Norte traslada su oposición a la variante a la presidenta de las Cortes de Aragón

Sabiñánigo abre sus puertas al Festival de Salud Mental y las Artes de los Pirineos, que se traslada a la Borda de Ayés

Primeros entrenamientos de la temporada del CB Jaca

La esencia aragonesa conquista Rusia de la mano del Grupo Folklórico Alto Aragón

Bailo reivindica la puesta en valor de la Ruta del Santo Grial en su VI Recreación Histórica

Canfranc, pionera en Aragón en la celebración de la Gladiators Day

Investigan a una mujer por supuesto maltrato animal tras la aparición de un perro muerto por un disparo

La Canfranc-Canfranc supera todos sus récords y todas las expectativas

Francisco Rubio: “La Ciudadela es una seña de identidad de Jaca”