
Un año más, Sabiñánigo se suma a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad. Lo hará con una serie de actividades y acciones que tienen como objetivo un desarrollo sostenible de la ciudad: impulsando los desplazamientos a pie o en bicicleta o transporte público. Un objetivo que ya se contempla en el desarrollo del PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible) que actualmente está en fase de implantación en la ciudad.
Reorganización del Tráfico en Puente Sardas durante la Semana de la Movilidad
El programa de la Semana Europea de la Movilidad en Sabiñánigo se desarrollará entre los días 16 y 22 de septiembre y era presentado este miércoles por la concejala Isabel Mañero. Durante estas fechas, el Ayuntamiento serrablés tiene previsto reorganizar el tráfico en los alrededores del Colegio Puente Sardas, con el corte del tráfico de la calle Río Basa. «Se trata de dar más seguridad a los niños de este centro», explica Mañero. Habitualmente, estos escolares deben salir del colegio para acudir a sus clases de Educación Física en un polideportivo próximo. La concejala anunciaba que esta medida podría ser definitiva si se concluye que resulta beneficiosa para los alumnos, tras estos días de prueba. Al mismo tiempo, se va a seguir analizando, desde el Ayuntamiento, la reorganización del tráfico de la zona.
La Semana de la Movilidad llega con el Biciregistro
Además, en el marco de la Semana de la Movilidad, Sabiñánigo presentará su adhesión al Biciregistro. El Biciregistro es una herramienta de la Red de Ciudades por la Bicicleta que permite llevar un control sobre la propiedad de este tipo de vehículos. Mediante un registro compartido, al que tiene acceso la Policía Local de las ciudades adscritas, permite identificar, recuperar y minimizar el riesgo de robo de las bicicletas.
El Día del Pedal
El Día del Pedal es otro clásico de la Semana de la Movilidad en Sabiñánigo. Este año, se desarrollará el 16 de septiembre, organizado por la Peña Ciclista Edelweiss. La cita es en Pirenarium, a las 11.30 horas, y discurrirá por un circuito urbano por la ciudad. A ello hay que añadir, el 21 de septiembre, la gratuidad del autobús urbano. Mañero anima a los ciudadanos a conocerlo, ya que además se ha reorganizado para lograr su optimización a través de un recorrido circular.
Por último, el día 22, tendrá lugar el Día sin Coches. La concejala solicitaba que, durante esta jornada, se evite utilizar el coche por el casco urbano y, si no queda más remedio, se circule a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora. Todas estas acciones se completarán con charlas sobre educación vial, que el Ayuntamiento de Sabiñánigo ofrecerá en aquellos centros escolares que lo soliciten.
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Primeros trabajos del taller de empleo ‘Mejorando mi pueblo’
Un centenar de expertos de 15 países se reúnen en Jaca en un encuentro científico
La Escuela en la Naturaleza Caxico comienza el curso escolar en Ulle
Jaca Sin Perder el Norte traslada su oposición a la variante a la presidenta de las Cortes de Aragón
La esencia aragonesa conquista Rusia de la mano del Grupo Folklórico Alto Aragón
Bailo reivindica la puesta en valor de la Ruta del Santo Grial en su VI Recreación Histórica
Canfranc, pionera en Aragón en la celebración de la Gladiators Day
La Canfranc-Canfranc supera todos sus récords y todas las expectativas
Francisco Rubio: “La Ciudadela es una seña de identidad de Jaca”