Sabiñánigo y el IASS, por una ciudad más «accesible»

Berta Fernández, Marisa Morillo y Eloy Jesús Torre, durante el encuentro.

La alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández, y la concejala de Derechos Sociales, Marisa Morillo, mantenían el pasado viernes una reunión de trabajo con el director provincial del IASS, Eloy Jesús Torre. El objeto del encuentro era una «puesta en común de los diferentes asuntos y actividades del departamento relacionadas con los ciudadanos de Sabiñánigo», explica el Ayuntamiento serrablés en una nota de prensa. Ambas instituciones reafirmaban su compromiso para trabajar coordinadamente, cada una en el ámbito de sus competencias, «para hacer de Sabiñánigo la ciudad accesible e integradora que queremos», explica el comunicado.

Uno de los asuntos que se abordaron en la reunión fue la situación de las plazas concertadas en las residencias de Sabiñánigo (27), así como las prestaciones vinculadas al servicio para personas que están en las residencias, que son otras 42. explica la nota.

Algunas cifras en servicios sociales en la ciudad

Asimismo, la alcaldesa se interesó por el número de personas de Sabiñánigo que son beneficiarias de Ingreso Aragonés de Inserción o de la Ayuda a la Integración Familiar (en estos momentos, 50 personas de la población).
En cuanto a la prestación de Atención Temprana en el Centro Carlos López Otín de Sabiñánigo, que da servicio tanto a las comarcas del Alto Gállego y la Jacetania, se benefician actualmente 30 niños y niñas.

Por otra parte, también se realizó un repaso a todas las actividades que se realizan en el Hogar de Personas Mayores de Sabiñánigo, algunas de las cuales en colaboración del Ayuntamiento: en total, 4.300 personas realizaron, durante 2017, alguna actividad en ese centro. Igualmente, 17 personas participan en el Programa de la Autonomía Personal.
Durante la reunión, también se abordaron distintas cuestiones relacionadas con discapacidad y dependencia, «en los derechos de estos ciudadanos y en el interés que ambas instituciones tienen en que todas las personas puedan desarrollar todos sus capacidades», explica el comunicado.

Anuncio Aepag LOGO_COLOR_HORIZONTAL


ÚLTIMAS NOTICIAS:

Un centenar de expertos de 15 países se reúnen en Jaca en un encuentro científico

La Escuela en la Naturaleza Caxico comienza el curso escolar en Ulle

Jaca Sin Perder el Norte traslada su oposición a la variante a la presidenta de las Cortes de Aragón

Sabiñánigo abre sus puertas al Festival de Salud Mental y las Artes de los Pirineos, que se traslada a la Borda de Ayés

Primeros entrenamientos de la temporada del CB Jaca

La esencia aragonesa conquista Rusia de la mano del Grupo Folklórico Alto Aragón

Bailo reivindica la puesta en valor de la Ruta del Santo Grial en su VI Recreación Histórica

Canfranc, pionera en Aragón en la celebración de la Gladiators Day

Investigan a una mujer por supuesto maltrato animal tras la aparición de un perro muerto por un disparo

La Canfranc-Canfranc supera todos sus récords y todas las expectativas

Francisco Rubio: “La Ciudadela es una seña de identidad de Jaca”