El último terremoto de Marruecos y las inundaciones de Libia han servido para reabrir el debate en torno a la seguridad del recrecimiento de Yesa. "El programa de observación de la Tierra de la Unión Europea Copernicus confirma al 100% que las laderas de Yesa se mueven y se están triturando, pero las obras siguen", denuncia Río Aragón. "Lluvias torrenciales, como consecuencia de la crisis climática, y terremotos pueden confluir en Yesa con resultados catastróficos. Lo ocurrido en la Comunidad de Madrid, Grecia, Marruecos o Libia debiera abrirnos los ojos definitivamente y, apostando por el principio de precaución, derivar en la renuncia definitiva al recrecimiento de Yesa", señala la asociación en un comunicado.
Etiqueta: Yesa
Jornadas Europeas de Patrimonio en Artieda. Patrimonio Vivo / Living Heritage
Patrimonio Vivo/ Living Heritage es el lema 2023 para celebrar las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP), sábado 23 de septiembre. Apudepa celebra la XX Jornadas de Patrimonio 2001-2023, en el ... Leer más
Un siglo del terremoto de Martes reabre el debate sobre el recrecimiento de Yesa
El día después del terremoto de Martes. (FOTO: https://antonioaretxabala.blogspot.com)
Río Aragón denuncia un «nuevo despilfarro presupuestario para Yesa»
Río Aragón denuncia un "nuevo despilfarro presupuestario para Yesa". La Asociación Río Aragón denuncia un "nuevo despilfarro presupuestario para Yesa mientras en Aragón, el discurso oficial sigue sin entender que ... Leer más
CHA destaca en Artieda los proyectos de asentamiento poblacional y desarrollo frente a Yesa
CHA destaca en Artieda los proyectos de asentamiento poblacional y desarrollo frente a Yesa. (FOTO: Chunta Aragonesista) El presidente de CHA, Joaquín Palacín y el senador Carles Mulet destacan en ... Leer más
‘Río Aragón’ exige saber qué pasa en Yesa y denuncia un desfase presupuestario «aberrante»
Río Aragón exige saber qué pasa en Yesa y denuncia un desfase presupuestario "aberrante". (FOTO: Río Aragón) Río Aragón exige saber "qué pasa con Yesa" y denuncia un desfase presupuestario ... Leer más
Protesta contra la destrucción en Zona Especial de Conservación del río Aragón en Mianos
Protesta contra la destrucción en Zona Especial de Conservación del río Aragón en Mianos. (FOTO: Río Aragón) Río Aragón celebraba este fin de semana su asamblea anual en Artieda y ... Leer más
Simulacro internacional de búsqueda de personas en el embalse de Yesa
Simulacro internacional de búsqueda de personas en el embalse de Yesa. (FOTO: DPH) Efectivos del Servicio Provincial de Prevención de Incendios y Salvamento (SPEIS) de la Diputación Provincial de Huesca participaban ... Leer más
‘Río Aragón’ y otras organizaciones vuelven a pedir la paralización del recrecimiento de Yesa
Ante el cierre del periodo de consulta pública del documento que orientará el Plan Hidrológico de la cuenca del Ebro, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y ... Leer más
300 personas se unen en la iniciativa virtual #YesaNoMartxa contra el recrecimiento
#YesaNoMarcha es la última manifestación -esta vez, virtual- de los afectados por el proyecto que le da nombre. Ante la crisis sanitaria del coronavirus, las organizaciones contrarias al recrecimiento del ... Leer más
Más de 1.200 grullas ‘descansan’ en Artieda
El pasado fin de semana tuvo lugar en Artieda (Zaragoza, Comarca de la Jacetania) la primera Fiesta de las Grullas del Pirineo, un evento impulsado por la Asociación Río Aragón ... Leer más
Lo que Yesa se llevó. Artículo de opinión de Miguel Solana, presidente de Río Aragón
Junto al pueblo de Yesa, hasta el año 2018, existía una urbanización de nombre Lasaitasuna que significa tranquilidad. Paradojas de la vida, porque el recrecimiento de Yesa se la llevó. ... Leer más
Yesa y la normalidad. Artículo de opinión de Miguel Solana, presidente de la asociación Río Aragón
El culebrón que acompaña el recrecimiento de Yesa se está caracterizando por la tergiversación de términos para, trastocando su significado, convertirlos en máscaras que pretenden disimular la gravedad de los ... Leer más
Denuncian la aparición de nuevas grandes grietas en la ladera derecha del embalse de Yesa
Las asociaciones contrarias al recrecimiento del embalse de Yesa han desvelado la nueva aparición de grietas de varios metros de profundidad en la ladera derecha del embalse, tal y como ... Leer más
Insisten en la inestabilidad de la ladera derecha de Yesa, tras el último informe de la CHE
El último informe de comportamiento de la ladera derecha "sigue confirmando que su inestabilidad es constatable y un problema irresoluble", explica la Asociación Río Aragón- Coagret en un comunicado enviado ... Leer más
Esco reivindica su memoria con la celebración del XXII Encuentro de Vecinos
En una fiesta y en medio de un gran ambiente volvía a celebrarse el Encuentro de Vecinos de Esco, que alcanzaba en esta ocasión su vigésimo segunda edición, y que ... Leer más
Todo a punto para el XXII Encuentro de Vecinos de Esco
Ya está todo listo para el Encuentro de Vecinos de Esco, que este año alcanza su vigésimo segunda edición y que se celebrará el primer fin de semana de mayo. ... Leer más
Manifiesto íntegro de la Asociación Pro Reconstrucción de Esco contra el recrecimiento de Yesa
El pasado fin de semana se celebraba la II Marcha a la Presa de Yesa, en la que participaban cientos de personas. Entre ellas, la Asociación Pro Reconstrucción de Esco. ... Leer más
La II Marcha a la Presa de Yesa contra el recrecimiento se celebrará el 28 de octubre
El próximo 28 de octubre se celebrará la II Marcha a la presa de Yesa. La movilización está convocada por las organizaciones Asociación Río Aragón y Yesa+NO lanak gelditu. Columnas desde ... Leer más
‘Río Aragón’ entrega los premios Venero e impulsa una marcha a la presa de Yesa
El pasado 29 de septiembre, la Asociación Río Aragón celebró su asamblea anual, completada con una comida de fraternidad y una actuación musical que acompañaron la entrega de los premios ... Leer más
La seguridad en Yesa y el sobrecoste de los trabajos vuelven a abrir el debate en torno al recrecimiento
Los opositores al proyecto recuerdan que "un grupo de técnicos cuestionaban rotundamente los factores de seguridad sobre los que se planificó la obra". (Pincha en el titular para leer más)
La CGT exige a la Confederación que cumpla los compromisos para la recuperación de Ruesta
La CGT anuncia que "continuará promoviendo la cooperación para poner en marcha acciones de conservación". (Pincha en el titular para leer más)