El terremoto de Marruecos y las inundaciones de Libia reabren el debate de la seguridad de Yesa

El último terremoto de Marruecos y las inundaciones de Libia han servido para reabrir el debate en torno a la seguridad del recrecimiento de Yesa. "El programa de observación de la Tierra de la Unión Europea Copernicus confirma al 100% que las laderas de Yesa se mueven y se están triturando, pero las obras siguen", denuncia Río Aragón. "Lluvias torrenciales, como consecuencia de la crisis climática, y terremotos pueden confluir en Yesa con resultados catastróficos. Lo ocurrido en la Comunidad de Madrid, Grecia, Marruecos o Libia debiera abrirnos los ojos definitivamente y, apostando por el principio de precaución, derivar en la renuncia definitiva al recrecimiento de Yesa", señala la asociación en un comunicado.

Yesa y la normalidad. Artículo de opinión de Miguel Solana, presidente de la asociación Río Aragón

El culebrón que acompaña el recrecimiento de Yesa se está caracterizando por la tergiversación de términos para, trastocando su significado, convertirlos en máscaras que pretenden disimular la gravedad de los ... Leer más