Artieda, Yesa+No y Río Aragón insisten en que la ladera del embalse se mueve e invitan a los políticos a visitar el entorno

Las asociaciones lamentan que "no se permita en este tipo de visitas institucionales el​ asesoramiento técnico que posibilite a los políticos contrastar la información que ofrece la Confederación Hidrográfica del Ebro". (Pincha en el titular para leer más)

Por la paralización de Yesa y por un informe internacional independiente, manifestación en Pamplona el 27 de mayo

Las agrupaciones Yesa + No Lanak Gelditu, Urbizi Red y Río Aragón han organizado una nueva manifestación contra el recrecimiento de Yesa el próximo sábado, 27 de mayo, en Pamplona, ante los episodios de sismicidad que se han registrado en Navarra durante los últimos meses. (Pincha en el titular para leer más)

Cientos de personas se manifiestan en Pamplona para pedir la paralización del recrecimiento de Yesa

Este fin de semana, cientos de personas volvían a echarse a la calle en Pamplona, convocadas por la Asociación Yesa+no, la Asociación Río Aragón y Urbizi para exigir la paralización de las obras de recrecimiento del embalse de Yesa. (Pincha en el titular para leer más)

Yesa sí se mueve; la CHE, no

"(...) El inmovilismo en la CHE está creando pantanos cadáver como La Loteta, Monteragón, El Val, Mularroya,…No podemos permitir que Yesa sea el siguiente cadáver cuyo inmenso coste habrá de pagar la ciudadanía". Artículo de opinión de Miguel Solana. (Pincha en el titular para leer más)

La Asociación Río Aragón vuelve a pedir la paralización del recrecimiento de Yesa

La Asociación Río Aragón celebraba una asamblea de trabajo en la que se analizaron diversas cuestiones relativas a las obras de recrecimiento de Yesa, entre las que se constató que "los problemas de seguridad asociados a la inestabilidad de las laderas siguen vivos". (Pincha en el titular para leer más)

Los 8 de Yesa lucharán por la absolución tras librarse de la cárcel

Los 8 de Yesa han decidido recurrir la sentencia que les libraba de la cárcel, pero que les condenaba a diferentes multas como consecuencia de las cargas policiales que tuvieron lugar el 10 de octubre de 2012 en esta localidad, durante una protesta pacífica para evitar la expropiación de las tierras de Artieda con motivo del recrecimiento del polémico embalse de Yesa. Seguirán luchando por su absolución. (Pincha en el titular para leer más)