Ricardo Mur y la Cofradía de Santa Orosia recibirán la Bara Jaquesa de ‘Sancho Ramírez’

Ricardo Mur y la Real Cofradía de Santa Orosia recibirán la Bara Jaquesa de la Asociación Sancho Ramírez, que será entregada en un acto que tendrá lugar el próximo 8 de febrero en el Museo Diocesano de Jaca.

La entrega de la Bara Jaquesa se enmarca en las actividades previstas por la asociación cultural para este mes de febrero.

Así, el próximo miércoles, día 6, a las 20.00 horas, en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca, tendrá lugar la presentación del libro de Javier Lázaro Astún entre Jaca y el Aspe. El conflicto por el control de una montaña del Pirineo (ss. XV-XX).

Astún entre Jaca y el Aspe. El conflicto por el control de una montaña del Pirineo (s. XV-XX)

El objetivo de este trabajo es el de aportar un estudio sobre la cultura ganadera pirenaica, que ha regido la principal actividad económica de los valles altoaragoneses durante siglos, y el papel que en esta cultura singular tienen la violencia y el pacto, como la forma de defender su actividad ganadera y garantizar su forma de vida. Una conflictividad que, con sus diferentes periodos y formas, perdura a lo largo de los siglos entre las diferentes comunidades ganaderas, sin distinción de vertientes pirenaicas. Esta cultura de los valles nos permite escrutar un poco más en la historia social de nuestro pirineo. El conflicto es una manifestación de esta cultura y el del puerto de Astún es un caso especialmente rico, ya que se ha producido sobre una disputa entre el valle del Aspe y Jaca durante más de diez siglos, dando lugar a toda una serie de Pactos, Concordias y Arbitrajes, que lo convierten en una excelente fuente historiográfica.
El estudio que se proyecta está basado en una investigación documental de varios años, sobre un tema que no ha sido abordado con anterioridad, e incluirá la aportación de una recopilación documental, inédita hasta el presente, que pueda servir para futuros estudios.

Por otra parte, el día 8 de febrero, a las 20.00 horas, en el Museo Diocesano de Jaca, está prevista una conferencia de Carolina Naya Franco sobre el trabajo de investigación con el que ganó la III Beca de Investigación Sancho Ramírez (Tras las donaciones de joyas a Santa Orosia: el vaciado de las Actas Capitulares de San Pedro de Jaca y la documentación y papeles varios de la Real Cofradía) y el último libro que ha publicado titulado Joyas y Alhajas del Alto Aragón.

Tras las donaciones de joyas a Santa Orosia

El trabajo de Carolina Naya Franco proyecta documentar las donaciones de alhajas y joyas a las reliquias de Santa Orosia de Jaca vaciando los archivos locales con el fin de contextualizar dichas donaciones en las sociedades históricas que las hicieron posibles, con este trabajo puede cerrar un ciclo iniciado hace unos años, y que el año pasado tuvo un hito importante con la exposición de las joyas de la Santa en el Museo Diocesano.
Al finalizar la conferencia se hará entrega del Premio Bara Jaquesa 2018 a Ricardo Mur Saura y a la Real Cofradía de Santa Orosia, por su trabajo en la conservación y difusión del Patrimonio Cultural.

ÚLTIMAS NOTICIAS: