El Museo Diocesano de Jaca expone la Virgen de Arbués con motivo de su noveno aniversario

El próximo sábado, 9 de febrero, se cumple el IX Aniversario de la reapertura del Museo Diocesano de Jaca. Con este motivo, ese mismo sábado, el museo celebrará una jornada de puertas abiertas con acceso gratuito en horario de 10.00-13.30 horas y de 16.00-20.00 horas.

MDJ. (Foto: Rebeca Ruiz)

Durante la jornada quedará ya expuesta en la colección permanente la talla románica de la Virgen de Arbués (Siglo XIII) que acaba de ser restaurada gracias a una subvención de 4.000 euros del Ayuntamiento de Jaca, informa el museo en una nota de prensa.

La Virgen de Arbués, una muestra de la tipología característica de Virgen-trono románica

Esta virgen, procedente de la Iglesia parroquial de Arbués (localidad perteneciente al término municipal de Bailo) y que se conservaba en los fondos del MDJ, es una preciosa muestra de la tipología característica de Virgen-trono románica, pero en ella se aprecia ya un avance hacia los siglos del gótico con una mayor muestra de afectividad de la Madre hacia el Hijo al que sujeta por el hombro en un ademán maternal. Esta talla viene a completar la ya de por sí importante colección de vírgenes románicas que tiene el centro que en estos 9 años ha visto cómo se ha pasado de tener expuestas 4 tallas románicas hasta las 8 con las que cuenta actualmente, cumpliendo con ello el objetivo de ir rotando y cambiando nuestra colección permanente con la incorporación de nuevas piezas totalmente restauradas, explica la nota.

Visita guiada a la jaca medieval con precio reducido

Durante la jornada de puertas abiertas no habrá servicio de visitas guiadas, excepto la Visita Guiada a Jaca Medieval que sí se mantiene en su horario habitual de las 11.00 de la mañana, pero que se realizará con una tarifa superreducida de cinco euros por persona para animar a todo aquel jacetano o visitante a realizar esta interesante ruta que incluye la visita guiada de la Catedral de San Pedro; el sarcófago de Doña Sancha; el exterior de la Torre del Reloj; el exterior del Ayuntamiento y el acceso a la colección de arte románico del MDJ. Para asistir a esta visita, sólo es necesario sacar la entrada el mismo día 9 de febrero unos minutos antes de las 11.00 horas.

Presentación el último libro de Carolina Naya y entrega de la Bara Jaquesa

Además, la víspera, el viernes 8 de febrero, tendrá lugar en la Sala Refectorio del Museo a las 20.00 la presentación del libro de Carolina Naya Franco Joyas y alhajas en el Alto Aragón. Esmaltes y piedras preciosas de ajuares y tesoros artísticos, editado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses y que, aunque lleva ya unos meses en el mercado, todavía no había sido presentado en Jaca. Recordar que Carolina Naya Franco es doctora por la Universidad de Zaragoza y especialista en joyería histórica. Gracias a su investigación se pudo conocer en profundidad el espectacular catálogo de joyas históricas que pendían de la reliquia del tronco de Santa Orosia que custodia la Catedral de Jaca. Su estudio sobre dichas joyas permitió realizar en 2016 la exposición temporal Las Joyas de Santa Orosia. Cinco siglos de Arte y devoción, de la que ella misma fue comisaria y que supuso un importante revulsivo para el estudio de patrimonio histórico- artístico de Santa Orosia, explica el museo.

Por este motivo, la Asociación Sancho Ramírez de Jaca entregará en el trascurso de este acto su galardón Bara jaquesa tanto a la Real Cofradía de Santa Orosia de Jaca como al sacerdote, etnógrafo e investigador Ricardo Mur por su trabajo en la conservación y difusión del patrimonio y de las tradiciones vinculadas a Santa Orosia. El acceso a este acto del día 8 de febrero es libre y gratuito hasta completar el aforo de la Sala Refectorio.

Información relacionada:

ÚLTIMAS NOTICIAS: