El agotamiento de los recursos naturales, a debate en Jaca

Antonio Camacho ofrecerá el próximo lunes en Jaca la conferencia ¿Colapsará nuestra civilización? Camacho es licenciado en Ciencias Físicas y Miembro del Área de Energía de Ecologistas en Acción. La cita es el 26 de noviembre, a las 19.00 horas, en la Casa de Cultura María Moliner. La charla está organizada por Ecologistas en Acción, con la colaboración de Izquierda Unida Jacetania.

«En esta conferencia abordaremos todos los factores críticos que pueden provocar la crisis de nuestra civilización y las formas que puede tomar ésta», explican sus impulsores.

Informe Los límites al crecimiento y utilización insostenible de recursos no renovables

Ya en 1972 el Club de Roma publicó el informe Los límites al crecimiento, en el que se indicaba que el incremento de la actividad económica humana estaba basado en una utilización insostenible de recursos no renovables, al igual que el uso de la biosfera como sumidero de desechos, haciendo que el sistema económico fuera intrínsecamente inestable.

Desde su publicación, el PIB mundial ha crecido cuatro veces y esto ha sido posible gracias principalmente a la sobreexplotación del petróleo, gas natural y carbón, que la naturaleza tardó millones de años en crear. Se estima que en 30 años más habremos agotado la mayoría estos recursos; en ese momento, la civilización se enfrentará a una grave crisis y es posible que colapse.
Junto al agotamiento de las materias primas energéticas, en segundo plano operarán otros factores que podrían adquirir un papel prominente actuando como multiplicadores y aceleradores de este proceso. Entre ellos se puede destacar el cambio climático, la disminución de los recursos hídricos y extinción de la biodiversidad, así como el agotamiento de otros materiales estratégicos.
En esta conferencia abordaremos todos los factores críticos que pueden provocar la crisis de nuestra civilización y las formas que puede tomar ésta.


ÚLTIMAS NOTICIAS:

El PAR apuesta por la participación y lamenta la falta de inversión en la Jacetania

Leer nos hace libres

Jaca sale a la calle para gritar que “hay salida” ante la violencia contra las mujeres

Ilusión y grandes expectativas en la Hermandad del Primer Viernes de Mayo

Sabiñánigo se suma al Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Espectacular despliegue militar en un ejercicio sin precedentes en los valles del Aragón y de Tena

Jornada sobre violencia de género en Sabiñánigo

El Panticosa Esquí Club se lanza a la nueva temporada, que llega con novedades y eventos deportivos

Las patinadoras María Escrichs y Candela Armañac, en el Open de Guipúzcoa

Concluye la presencia de Jaca en el Líbano con el regreso de 71 militares del Galicia 64

El Primer Viernes de Mayo ya cumple los requisitos para ser Fiesta Nacional

Abay reclama una “salida digna” de la Autovía de los Pirineos a Jaca Oeste y La Solana