
Unas 200 personas inscritas -aunque eran muchas más las que respaldaban con su presencia esta iniciativa- participaban este sábado en la II Marcha Marcha Solidaria Contra la Violencia de Género de la Jacetania. La actividad se desarrollaba en un ambiente festivo, al ritmo de la batukada de Ansó, Truka Laka Saka. Los participantes colaboraban con una aportación de tres euros o de cinco (incluyendo la camiseta conmemorativa). La recaudación irá destinada, en esta ocasión, a Acnur España -a un proyecto relacionado con la mujer-.
La marcha quiere dar visibilidad a la lucha contra la violencia de género
La marcha es uno de los actos enmarcados en la programación organizada conjuntamente entre instituciones públicas (la Comarca de la Jacetania y el Ayuntamiento de Jaca) y distintas asociaciones. Su principal objetivo es concienciar a la población de que es necesario actuar contra esta lacra social. Visibilizar el problema de la violencia de género, condenarla y lanzar un mensaje de esperanza a las mujeres que la sufren es el principal objetivo de esta acción reivindicativa.
Además de la marcha, se han orgnanizado talleres de defensa personal, coloquios y proyecciones, entre otras actividades. Esta tarde, el programa continúa a las 17.00 horas con talleres infantiles en la Plaza de la Catedral.
Por Javi del Pueyo







Próximas actividades en torno al Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres
27 DE NOVIEMBRE:
Teatro: La cuadratura del círculo y Proyección del documental La maleta de Marta, por el Grupo de Teatro Doña Sancha. Posteriormente, se realizará una proyección de cortometrajes sobre violencia de género y habrá un debate con los directores de los cortometrajes y la psicóloga de la Comarca de la Jacetania, Arancha Terrén.
20.00 horas. Palacio de Congresos de Jaca.
30 DE NOVIEMBRE:
Proyección del documental La maleta de Marta.
Salón de Actos del Ayuntamiento de Berdún, a las 19.00 horas.
Coloquio con Arancha Terrén (psicóloga de la Comarca de la Jacetania).
SÁBADOS Y DOMINGOS DE DICIEMBRE:
Cursos de autoprotección y defensa personal para la mujer con gestión del miedo y del estrés.
Polideportivo Olimpia de Jaca
Sábados 1 y 15 de diciembre: de 17.00 a 20.00 horas.
Domingos 2 y 16 de diciembre: de 10.00 a 13.00 horas.
Inscripciones hasta 72 horas antes del inicio de la actividad en el Servicio Municipal de Deportes de Jaca (Plazas limitadas). Necesario inscripción materna/paterna en caso de menores de edad.
Impartido por Escuela de Defensa Personal Femenina Sé defenderme sola.
Información relacionada:
La Jacetania se une en la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Ilusión y grandes expectativas en la Hermandad del Primer Viernes de Mayo
Sabiñánigo se suma al Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Espectacular despliegue militar en un ejercicio sin precedentes en los valles del Aragón y de Tena