El PAR apuesta por la participación y lamenta la falta de inversión en la Jacetania

Reunión de trabajo PAR Jacetania 19-11-18
Un momento de la reunión.

Los comités local de Jaca y comarcal de Jacetania del Partido Aragonés intensifican su tarea de cara a la cita electoral municipal y aragonesa del próximo mayo. En representación de estos órganos territoriales del PAR, Fran Aísa y Alberto Vinacua han mantenido una reunión de trabajo con el secretario general del Partido Aragonés, Joaquín Serrano, y el presidente intercomarcal del PAR en el Alto Aragón, Jesús Guerrero.
El encuentro ha servido para analizar el proceso de elaboración de las candidaturas locales así como las demandas y planteamientos desde la zona que incorporar al proyecto para Aragón y los aragoneses que el PAR está confeccionando para la legislatura 2019-2023.

Participación y compromiso de soluciones

Fran Aísa, portavoz municipal en Jaca y presidente del Comité comarcal de Jacetania del PAR, ha señalado que “se trata de culminar la tarea de estos años, en que hemos colaborado cerca de las reivindicaciones de los vecinos y con el planteamiento de propuestas e ideas. Ahora, para esta fase, nuestros criterios son claros: participación y compromiso de soluciones”.
En el primer aspecto, Aísa ha indicado que “nuestro partido es una herramienta de la sociedad y un puente para favorecer la implicación en política y en las instituciones de quienes sienten la inquietud de trabajar por sus pueblos. Así tenemos dispuestas listas en la mayoría de municipios y bajo esa convicción, nuestro aragonesismo supone transformar la realidad empezando por lo más próximo”. El representante del PAR ha añadido que “participación también quiere decir que Jaca y Jacetania participan de un proyecto más amplio porque son fundamentales en el pasado, presente y futuro de Aragón”.

Apuesta por el Canfranc y la TCP

Fran Aísa ha concretado respecto a las propuestas y programa del Partido Aragonés que “constituirá un compromiso de soluciones. Esta ciudad y esta comarca necesitan culminar ya las mejoras de las comunicaciones en autovías y carreteras, con el Canfranc y la TCP, atraer inversiones en todos los sectores, apostar por la agroindustria, relanzar inversiones en nieve en el Valle del Aragón con miras puestas en la unión Astún-Candanchú, desplegar un plan de aprovechamiento del agua, impulsar la explotación forestal, combatir la despoblación con empleo y servicios, adecuar la Sanidad a las necesidades y demandas de los vecinos, tener en cuenta la especiales características de un territorio con tanta variación en la población según las temporadas, generar oportunidades especialmente a los más jóvenes, incrementar los equipamientos de atención a los más mayores, implantar un sistema de formación con base en las nuevas tecnologías, hacer del deporte un pilar de dinamismo, fomentar la calidad turística e imagen externa…”.

Preocupación por la falta de inversión

El presidente comarcal del PAR jacetano ha expresado asimismo su “preocupación por la falta de inversión y proyectos de altura en nuestro territorio y la carencia de iniciativas por parte de ayuntamiento y comarca. Ahora prometerán de nuevo pero la realidad es muy tozuda y se ha avanzado muy poco. El PAR ha tenido que estar empujando con nuestra fuerza pero a partir del año próximo, nos proponemos liderar las instituciones de la mano de los vecinos”.


ÚLTIMAS NOTICIAS:

Leer nos hace libres

Jaca sale a la calle para gritar que “hay salida” ante la violencia contra las mujeres

Ilusión y grandes expectativas en la Hermandad del Primer Viernes de Mayo

Sabiñánigo se suma al Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Espectacular despliegue militar en un ejercicio sin precedentes en los valles del Aragón y de Tena

Jornada sobre violencia de género en Sabiñánigo

El Panticosa Esquí Club se lanza a la nueva temporada, que llega con novedades y eventos deportivos