
El Aeródromo de Santa Cilia, instalaciones del Gobierno de Aragón vinculadas a Turismo de Aragón, se encuentra en plena temporada alta. En lo que va de 2018, ya ha superado ampliamente las 4.000 horas de vuelo. Hay que recordar que el aeródromo genera en torno a 9.000 pernoctaciones al año.
La primera semana de agosto se cerraba con una actividad excepcional de vuelo con pilotos españoles, franceses, belgas e ingleses. Un lleno total del recinto que es sólo una pequeña muestra de todo el potencial de las instalaciones y que, además, supone un espectáculo para todo el que se quiera acercar a contemplar cómo estos pilotos realizan sus vuelos diarios, visibles también desde gran parte de la comarca.
El Aeródromo de Santa Cilia a pleno rendimiento viene a demostrar la consolidación del recinto como motor de desarrollo
El funcionamiento del Aeródromo de Santa Cilia a pleno rendimiento viene a demostrar la consolidación del recinto como motor de desarrollo no sólo de la Jacetania, sino de gran parte de la provincia e, incluso, de la región. Habitualmente, estos pilotos viajan acompañados de familiares y amigos, que aprovechan a realizar otras actividades o a descubrir la zona mientras se realizan los vuelos.
Por ello, el Aeródromo de Santa Cilia es un importante recurso turístico que favorece la economía y el desarrollo de las localidades más cercanas. Un potencial que revierte en Jaca, como capital de la comarca, pero también en pueblos más pequeños como Santa Cilia, Santa Cruz de la Serós o Puente la Reina.
Dos pilotos del Aeroclub Nimbus acaban de realizar un vuelo de más de 750 kilómetros
Por otra parte, las condiciones meteorológicas están siendo muy favorables en estos primeros días de agosto. De hecho, dos pilotos del Aeroclub Nimbus realizaban, el pasado jueves, un vuelo de más de 750 kilómetros. En un velero y en una sola jornada, consiguieron cubrir gran parte del Pirineo, desde el Valle del Roncal hasta la Cerdanya francesa.
La situación privilegiada del Aeródromo de Santa Cilia y las características de sus instalaciones, entre las mejores de España, junto con el entorno natural, patrimonial e histórico en el que se encuentra ubicado, hacen de este enclave un lugar único para practicar o descubrir el vuelo a vela.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
El proyecto de Cristina Alias en Atades Martillué, entre los mejores de España
El Festival Folklórico de los Pirineos recupera el desfile inicial en su cincuenta edición
La Policía Nacional investiga el robo de Biter del refugio de la Protectora de Jaca
Denuncian el ‘boicot’ a una colonia de gatos de Jaca y la aparición de azufre en las esquinas
La Comarca de la Jacetania pone en marcha un servicio pionero de Urgencias Sociales
Llegan las fiestas de Biescas en honor a San Roque y Santa Elena
Un incendio calcina media hectárea de arbustos y campos de labor cerca de Jarlata
La Ciudadela de Jaca abre sus puertas a la historia de los símbolos de España
El Festival de Teatro de Calle Camino de Santiago levanta el telón en Santa Cilia
El PSOE dice que La Guarguera necesita más inversiones y medidas de protección del medio natural
Isabel Pueyo y Alberto Betés ganan el concurso de pintura de Jaca Sin Perder el Norte
El Festival en el Camino de Santiago echa a andar en el marco del Año del Patrimonio