El Festival Folklórico de los Pirineos recupera el desfile inicial en su cincuenta edición

Un momento de la presentación de las primeras novedades del Festival Folklórico de los Pirineos 2019. (FOTO: Rebeca Ruiz)
El Festival Folklórico de los Pirineos recuperará el desfile inicial en su cincuenta edición, que se celebrará en Jaca en 2019. En esta misma fecha, el Festival cumplirá su 56 aniversario, ya que comenzó su andadura el 3 de agosto de  1963. En sus inicios, tenía lugar en años alternos en la ciudad aragonesa y Oloron Sainte Marie, hasta que los franceses dejaron de organizarlo (Oloron renunció en 2006 a su organización por motivos económicos).

Novedades del Festival Folklórico de los Pirineos 2019

Así, el próximo año, los Festivales cumplirán cincuenta ediciones. Por eso, esta efemérides va a suponer, según se anunciaba desde el Ayuntamiento de Jaca, «un momento especial». La teniente de alcalde Olvido Moratinos y José María Tomás, en representación de la organización, adelantaban los primeros datos del Festival Folklórico de los Pirineos de 2019.
Los Festivales se celebrarán entre el 31 de julio y el 4 de agosto de 2019. Mantendrán sus rasgos característicos de «multiculturalidad» y se volverán a vivir en la calle. El Festival Folklórico de los Pirineos «estará lleno de color, lleno de luz y lleno de vistosidad», avanzaba Moratinos.
olvido moratinos
Olvido Moratinos, durante su intervención. (FOTO: Rebeca Ruiz)
En cuanto a los participantes, se vuelve a contar, en esta 50 edición, con grupos que han dejado huella en la historia de los Festivales. Asimismo, se incorporan cuatro países nuevos «con la aspiración de que estén representados los cinco continentes»: la República de Tartarstán, Guinea Conakry, Sultana de Omán y Kalmukia. Hasta el momento, 128 países han pasado por el Festival Folklórico de los Pirineos desde sus inicios.

El espíritu del Festival Folklórico de los Pirineos

Moratinos destacaba la importancia de que los Festivales de Jaca hayan lleguen al medio siglo. Gracias, ha dicho, «a la calidad de la programación, la implicación del voluntariado y el espíritu del Festival». Por su parte, José María Tomás avanzaba que se recuperará el desfile inicial que se hacía los primeros años. También se volverá a organizar la fiesta de despedida. Y, entre otras novedades que se anunciarán más adelante, se tratará de implicar a los más pequeños en los festivales para garantizar el relevo generacional.
En este sentido, durante el próximo curso escolar, se pondrá en marcha un proyecto que se desarrollará en colaboración con los centros escolares para involucrar a los más pequeños en el Festival.
En cuanto a las comisiones, se incorporan dos nuevas: la de comunicación y la de exposiciones, que se sumarán a las existentes: artística, alojamientos y comidas, servicios generales, auxiliares y acompañantes. Y por primera vez se crearán grupos específicos y equipos de trabajo. Entre sus objetivos, está previsto volver a organizar algún acto conjunto con Olorón, y potenciar la gastronomía y el comercio a través de iniciativas conjuntas entre el Ayuntamiento jaqués y las asociaciones empresariales de la ciudad.

Salsagoza Latin Band, el aperitivo de los Festivales

Como «aperitivo» y pistoletazo de salida, este sábado tendrá lugar un concierto de Salsagoza Latin Band. Miguel Ángel Lucía explicaba que se trata de un grupo de música aragonés, con un tipo de salsa «dura» que nació en Nueva York en los años 70 y en el que predomina el instrumento sobre la voz.
Este espectáculo tendrá lugar el próximo sábado, a las 22.30 horas en la Plaza de Biscós. Será el avance del Festival Folklórico de los Pirineos y, en concreto, del ciclo Lunas del Mundo.

 

Por otra parte, todavía no hay cartel para el Festival Folclórico de los Pirineos 2019. Se ha abierto una nueva convocatoria para la presentación de trabajos, después de que quedara desierta la primera. A ella se presentaron 27 propuestas. La nueva convocatoria estará abierta hasta final de septiembre y el premio son 2.000 euros.

Grupos participantes en el Festival Folklórico de los Pirineos 2019 (a los que hay que sumar los de España y posibles nuevas incorporaciones en los próximos meses)

EUROPA
Conjunto Folklórico Nacional « Bert » Armenia
Conjunto Folklórico Nacional “Salavat Coupere » República de Tartarstan
Conjunto Folklórico « les Balisiers » de Guadalupe Francia
Música « Saint Martin d’Eicks » Alemania
ÁFRICA
Conjunto Folklórico Nacional “Maravillas de Guinea” Guinea Conakry
Conjunto Folklórico « Al Majd » Sultana de Omán
AMÉRICA
Conjunto Folklórico Nacional Guatemala
Bafochi – Ballet Folklórico Chile
Conjunto Folklórico « Malcuilsochilt » México
Compania nacional “Somos cultura viva” Ecuador
Conjunto Folklórico “Wild Goose Chase Cloggers” Estados Unidos
Conjunto Folklórico “Guarionex” Puerto Rico
ASIA
Conjunto Folklórico “IPAG” Filipinas
Conjunto Folklórico « Bumbin Orn »  Kalmukia
 
OCEANÍA
Conjunto Folklórico « Te Whānau-ā-Apanui Kapa Haka » Nueva Zelanda
Por Rebeca Ruiz

puertoricokalmukia1filipinasarmenia
anuncio camino de santiago