
La Protectora de Animales Pirineos (APAP) ha denunciado el boicot que está sufriendo la colonia felina ubicada en las proximidades de Mallo Blanco por parte de algunas personas. En un comunicado, la Protectora recuerda que el Ayuntamiento de Jaca, con su colaboración, regula estas colonias. «Al igual que en ciudades de países avanzados, los protocolos CES -control ético de colonias felinas que se basa en la captura, esterilización y suelta- sirven para hacer que la convivencia entre personas y animales sea beneficiosa para todos», explica.
Boicot a la labor altruista de los alimentadores de la colonia
«No nos parece ético ni de civismo ni respeto que ciertas personas se dediquen a boicotear la labor altruista de los alimentadores», señala el comunicado. Además, la Protectora recuerda que la función de los gatos ferales es muy importante en la zona, ya que «ayudan a combatir plagas», como las ratas. La colonia está situada en la Avenida Juan XXIII, 32-34.
Por otra parte, miembros de la Protectora de Animales han denunciado la aparición de azufre en algunas esquinas y calles de Jaca. En concreto, en algunos edificios de la Calle Olorón Santa María, la Avenida de Francia y el casco histórico. Desde la Protectora se recuerda que el uso de azufre está prohibido y que su efecto es muy perjudicial tanto para personas como para animales. Lejos de lo que se piensa, el azufre no repele a los perros, aunque su efecto es nocivo para los seres vivos.
La utilización de azufre para repeler animales no es legal
En la mayor parte de los casos, el desconocimiento o la creencia de que con el azufre se evita que orinen los perros en las esquinas es lo que lleva a cometer este tipo de actos, que está tipificado como delito. Hay que recordar que incluso la Policía Nacional, en numerosas ocasiones, ha iniciado campañas en contra de su utilización e invitando a denunciar estos casos. La última, hace escasamente unos días, a través de sus redes sociales.
Asimismo, la Guardia Civil ha pedido reiteradamente a los ciudadanos a través de las redes sociales que denuncien ante las autoridades municipales a quienes echen azufre en la vía pública. No sólo no es legal, si no que además es perjudicial y ensucia las calles. Entre otros, los efectos de la exposición incluyen ulceración, conjuntivitis, inflamación de la mucosa nasal, asma o traqueobronquitis.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
La Comarca de la Jacetania pone en marcha un servicio pionero de Urgencias Sociales
Llegan las fiestas de Biescas en honor a San Roque y Santa Elena
Un incendio calcina media hectárea de arbustos y campos de labor cerca de Jarlata
La Ciudadela de Jaca abre sus puertas a la historia de los símbolos de España
El Festival de Teatro de Calle Camino de Santiago levanta el telón en Santa Cilia
El PSOE dice que La Guarguera necesita más inversiones y medidas de protección del medio natural
Isabel Pueyo y Alberto Betés ganan el concurso de pintura de Jaca Sin Perder el Norte
El Festival en el Camino de Santiago echa a andar en el marco del Año del Patrimonio
Nuevo autobús para mejorar el servicio en el Monasterio de San Juan de la Peña
La iglesia de San Salvador de Majones se podrá visitar entre el 9 y el 25 de agosto