El Festival de Teatro de Calle Camino de Santiago levanta el telón en Santa Cilia

Blasco, Lacasa y Bartolomé, durante la presentación. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Santa Cilia ya lo tiene todo preparado para celebrar, el último fin de semana de agosto, el XVII Festival de Teatro de Calle Camino de Santiago. Los próximos días 25 y 26, el festival regresa al lugar donde comenzó en 2002, Santa Cilia, en el marco del Festival Internacional en el Camino de Santiago. Este año, el hilo conductor del certamen será el humor. En torno a este concepto, se han programado cinco espectáculos protagonizados por compañías de Aragón, Castilla y León, Cataluña, Madrid y Chile.

El festival, que es una actividad itinerante que recorre alternativamente las localidades de la antigua Mancomunidad de la Canal de Berdún, está organizado por la Comarca de la Jacetania, en colaboración con la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Santa Cilia. Así, dentro del ciclo, Santa Cilia comparte escenario cada cuatro años con Santa Cruz de la Serós, Bailo y Berdún. Las actuaciones de Santa Cilia serán al aire libre, gratuitas, en la plaza de la Iglesia y el parque El Salzar, donde se instalará una carpa.

El hilo conductor del festival de Santa Cilia será el humor

La consejera comarcal de Cultura, Susana Lacasa, recordaba que el objetivo del certamen es «llevar el teatro a la calle y hacer accesible el arte escénico, con un programa de calidad que permita descubrir distintos entornos» del territorio comarcal.

Por su parte, Abel Blasco, técnico comarcal de Cultura, ponía de manifiesto el esfuerzo de la institución por buscar grandes compañías que garanticen la calidad del espectáculo, que este año abordará el humor en todos sus ámbitos: Gestual, infantil e, incluso, desde el punto de vista melancólico. El hecho de traer compañías consolidadas y con experiencia es muestra de «la madurez que ya ha alcanzado el festival», explicaba Blasco. El certamen, por el que ya ha pasado un centenar de compañías, cuenta con un presupuesto de unos 20.000 euros.

El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santa Cilia, José María Bartolomé, explicaba que los vecinos y visitantes de la localidad esperan la llegada de este festival, que tiene una gran acogida en la localidad.

Por Rebeca Ruiz

Programa de actos del Festival de Teatro de Calle de Santa Cilia

 

Día 25 de agosto

18.00 horas. Compañía Penélope y Aquiles (Chile). El señor de las peonzas

El señor de las peonzas viene desde lugares desconocidos para capturarnos con su misterio y presentarnos el universo que ha creado, donde cada peonza, trompo, torotola y toupie engendra una vida propia, manifestando un mundo único y delirante.

19.30 horas. Compañía Teatro Spasmo (Castilla y León). Mix

Mix arrastrará al espectador hasta descubrir que, sin darse cuenta, está metido en una historia con principio y fin. El hilo conductor del show lo marcarán los cinco personajes fundamentales que, con el peculiar estilo de mimo-clown comiexlástico de Spasmo, harán ver el lado más cómico de lo habitual.

22.30 horas. Compañía Lagarto Lagarto (Aragón). Emonautas

Emonautas es una sucesión de sketches unidos por diálogos deliciosos de unos personajes tiernos que viajan por sus emociones. Tan pronto son clowns, como ácidos bufones, o se inspiran en el humor de los Hermanos Marx.

cartel teatro pequeño

Día 26 de agosto

18.00 horas. Compañía Teatre Mobil (Cataluña). Cösmix

Dos viajeros infatigables, extraños y extravagantes llegan al escenario programados para hacer reír. Como dos hombres orquesta: hacen música imposible, teatro reciclassic y hacen el animal tanto como pueden.

19.00 horas. Compañía Yllana (Madrid). Chefs 

Chefs es una mirada divertida sobre el mundo fascinante de la gastronomía. La historia se centra en un chef de gran prestigio que ha perdido la inspiración y que tiene que confiar en un equipo de cocineros para crear una receta espectacular y novedosa para mantener las estrellas de su restaurante.


ÚLTIMAS NOTICIAS:

El PSOE dice que La Guarguera necesita más inversiones y medidas de protección del medio natural

Isabel Pueyo y Alberto Betés ganan el concurso de pintura de Jaca Sin Perder el Norte

El Festival en el Camino de Santiago echa a andar en el marco del Año del Patrimonio

Nuevo autobús para mejorar el servicio en el Monasterio de San Juan de la Peña

Canfranc celebra este fin de semana su Feria del Libro

La iglesia de San Salvador de Majones se podrá visitar entre el 9 y el 25 de agosto

El Festival Internacional en el Camino de Santiago (FICS) arranca este domingo en Jaca

El vuelo sin motor, un deporte que no tiene edad

Villanúa recibe agosto con la Full Moon y un mercado de artesanía y reciclaje

La caravana de Belentuela llega a Larrés, Escuer y Yebra de Basa

‘Snow farming’: Candanchú se apunta al ‘cultivo’ de la nieve

Fiestas de Mianos en honor a Santiago y Santa Ana