
Biescas es Vida ya ha comenzado la cuenta atrás para la celebración de una nueva edición de su popular Marcha por la Vida. Será el próximo domingo, 12 de agosto, a las 19.00 horas por las calles de la villa pelaire. Este año, el color elegido para las camisetas es el naranja, que junto al verde, el rosa y el azul de ediciones anteriores llenará la localidad «de luz y color», explica su presidenta, Lola Lasaosa. La recaudación íntegra se destinará a Aspanoa -niños con cáncer-, la lucha contra el cáncer metastásico y la investigación para la cura de esta enfermedad. Más de 1.500 personas participaron en la tercera edición de la marcha, en 2017.
Además, durante la jornada, habrá fiesta de la espuma y se rifará un cuadro titulado Castillo de Loarre. Los boletos pueden adquirirse a través de las voluntarias de Biescas es Vida.
Biescas es Vida agradece la solidaridad popular
Lola Lasaosa agradece la solidaridad de todos los que han secundado las acciones que, desde hace años, impulsa Biescas es Vida. La responsable de la organización sin ánimo de lucro se muestra «orgullosa» del trabajo realizado durante 2017. Durante este ejercicio, se recaudaron 22.811,55 euros con las actividades solidarias de Biescas es Vida: Un partido de hockey, la venta de 1.505 camisetas, 6.000 boletos para un sorteo, 310 colonias, pins y distintas manualidades. Unos excelentes resultados gracias al esfuerzo de las voluntarias de la asociación.
Luis Estaún invita a todos a participar en la IV Marcha por la Vida
El alcalde de Biescas, Luis Estaún, no ha dudado en ponerse la camiseta naranja y respaldar la iniciativa. Estaún anima a sus vecinos a participar, así como a cuantos pasan durante estos días unas jornadas de descanso en Biescas.
Biescas es Vida ha querido agradecer su respaldo, año tras año, a la población de Biescas, Jaca, Torla, Sabiñanigo y todo el Alto Gállego. Asimismo, muestra su agradecimiento «a la Comarca Alto Gállego, Ayuntamiento de Biescas, Protección civil, Cruz roja, Frutas Carasol, Coca-Cola, Perfumes Caravan, Vogue y a todos los voluntarios, ya que sin ellos sería imposible realizar estos eventos», explica su responsable.
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Un proyecto de investigación ‘con ADN aragonés’ para curar el cáncer se presenta en Jaca
19 jóvenes participan en el Campo de Voluntariado de Rehabilitación de la Estación de Canfranc
La frescura y color del órgano de Berdún, protagonistas del Festival en el Camino de Santiago
El Aeródromo de Santa Cilia, en plena temporada alta, supera ya las 4.000 horas de vuelo
El proyecto de Cristina Alias en Atades Martillué, entre los mejores de España
El Festival Folklórico de los Pirineos recupera el desfile inicial en su cincuenta edición
La Policía Nacional investiga el robo de Biter del refugio de la Protectora de Jaca
Denuncian el ‘boicot’ a una colonia de gatos de Jaca y la aparición de azufre en las esquinas
La Comarca de la Jacetania pone en marcha un servicio pionero de Urgencias Sociales
Llegan las fiestas de Biescas en honor a San Roque y Santa Elena