Snowdaze 2019: «Vamos a mezclar la magia de un festival único con un entorno espectacular»

Snowdaze es el primer festival de España que reunirá a amantes de la nieve y de la música electrónica en la estación de Candanchú, en el corazón del Pirineo Aragonés. Durante el fin de semana del 22 al 24 de marzo de 2019, los asistentes vivirán una experiencia única de dos días de esquí y dos noches de festival. Arturo Sierra, uno de los organizadores, explica todas las claves de este singular evento.

Arturo Sierra, organizador de Snowdaze 2019.

¿Qué es Snowdaze?

SnowDaze es el primer festival de música en la nieve en España que reúne a Top DJs internacionales y nacionales en un mismo cartel. Un evento que reunirá a los amantes de la nieve y de la música electrónica en la Estación de Candanchú (Pirineo Aragonés), durante el fin de semana del 22 al 24 de marzo de 2019. Los asistentes vivirán una experiencia única de dos días de esquí y dos noches de festival.

¿Un festival en la nieve?

Así es. El mercado de los festivales de verano en España es un éxito conocido por todos; esto, sumado a que los festivales en la nieve son un reclamo ya de por sí en muchos otros países, nos hace pensar que Snowdaze será un éxito total en España. Mezclamos la magia del festival junto a un entorno espectacular en la montaña, rodeados de nieve.

¿Quiénes son los artistas confirmados para SnowDaze?

Tenemos en total 13 artistas confirmados, pesos pesados de underground, como Matthias Tanzmann y Dennis Cruz, el viernes, y Danny Avila (#38 del mundo de la DJMag), DJ Nano y Les Castizos, el sábado. Todos ellos, acompañados de artistas emergentes nacionales e internacionales como Francisco Allendes, de Ants Ibiza, y los divertidos valencianos SpaceElephants, entre otros.

Hemos visto que no es un festival corriente, ¿qué actividades tenéis programadas para el día?

Snowdaze no es un festival al uso, el hecho de que se realice en una estación de esquí, da pie a realizar un montón de actividades durante el día: Carreras, competiciones en el Snowpark, nuestra particular sprint run y un montón de sorpresas.

¿De dónde surge la idea de organizar un evento de este tipo?

Como mencionamos anteriormente, los festivales de invierno son un ‘boom’ en muchos otros países desde hace años, y están cogiendo más y más fuerza. Vimos una oportunidad en España, y nos pusimos a ello.

¿Por qué Candanchú es la elegida como escenario de este evento único?

Candanchú es una estación preciosa, con un potencial increíble, y creemos que muchos de los asistentes que no la conocen todavía se van a llevar una grata sorpresa cuando vengan a Snowdaze. Creemos que es una oportunidad única para potenciar tanto el valle como su economía.

¿Qué beneficios creéis que aporta el festival a la Jacetania?

¡Muchísimos beneficios! Es una oportunidad única para potenciar los pequeños y medianos establecimientos de la Jacetania: Hoteles, bares, restaurantes, tiendas de ropa… hay un sinfín de negocios en el valle que tendrán repercusión directa con el festival. Asimismo, los asistentes de Snowdaze descubrirán el encanto y belleza de la zona.

¿Dónde se pueden comprar las entradas para SnowDaze?

Las entradas y paquetes de viaje están disponibles en nuestra página web oficial, www.snowdazefest.com

Información relacionada:

ÚLTIMAS NOTICIAS: