
El Aeródromo de Santa Cilia, instalaciones del Gobierno de Aragón vinculadas a Turismo de Aragón, se revelaba como un punto logístico clave para el buen desarrollo de la Vuelta Ciclista a España 2018.
Las instalaciones que gestionan Fly Pyr y el Aeroclub Nimbus se convertían en la base temporal de helicópteros y aviones que forman parte del operativo especial de comunicaciones que acompaña a La Vuelta. Un dispositivo aéreo que es muy complejo, que está perfectamente coordinado y que resulta muy llamativo, incluso, para las personas ajenas al propio desarrollo de la carrera ciclista. Durante la tarde del miércoles y hasta hace unas horas, el Aeródromo de Santa Cilia, que cuenta con la mejor infraestructura para acoger este despliegue de medios, abría sus puertas a La Vuelta y ofrecía todo un espectáculo.
Cinco helicópteros cubren La Vuelta
En total, cinco helicópteros pertenecientes a distintas empresas, pero al servicio de RTVE, pasaban la noche en el aeródromo, tras participar en la etapa entre Getxo y Balcón de Vizcaya y antes de continuar hoy en la carrera e incorporarse a la etapa entre Ejea de los Caballeros y Lérida (la décimo octava etapa). Dos de estos helicópteros llevan cámaras incorporadas, mientras que los otros tres actúan como relés o repetidores que recogen la señal procedente de los primeros y de las motos que forman la caravana, creando un cono de cobertura y retransmitiéndola automáticamente al productor.
En el caso de los aviones, son varios los aparatos que vuelan en las proximidades de la carrera, pero a mayor altitud. Su función es muy importante en días como ayer, en los que los helicópteros no podían llegar hasta la meta por cuestiones de meteorología.
Desplegue logístico de La Vuelta 2018
Al despliegue aéreo hay que añadir además los vehículos de apoyo mecánico que se trasladan por carretera y que también han pasado por el Aeródromo de Santa Cilia, o los camiones de combustible, capaces de montar bases de apoyo incluso en las proximidades de la carrera.
Con su participación en La Vuelta 2018, como apoyo a la parte logística de la carrera, el Aeródromo de Santa Cilia vuelve a poner de manifiesto su capacidad para distintas actividades que no siempre tienen que ver con el vuelo sin motor. Apoyar la extinción de incendios, servir de plataforma para posibles emergencias médicas o al servicio del transporte de órganos o recibir vuelos privados son otras de las posibilidades que ofrece el aeródromo, considerado uno de los mejores de Europa por su situación estratégica y por sus dotaciones.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Primeros trabajos del taller de empleo ‘Mejorando mi pueblo’
Un centenar de expertos de 15 países se reúnen en Jaca en un encuentro científico
La Escuela en la Naturaleza Caxico comienza el curso escolar en Ulle
Jaca Sin Perder el Norte traslada su oposición a la variante a la presidenta de las Cortes de Aragón
La esencia aragonesa conquista Rusia de la mano del Grupo Folklórico Alto Aragón
Bailo reivindica la puesta en valor de la Ruta del Santo Grial en su VI Recreación Histórica
Canfranc, pionera en Aragón en la celebración de la Gladiators Day
La Canfranc-Canfranc supera todos sus récords y todas las expectativas
Francisco Rubio: “La Ciudadela es una seña de identidad de Jaca”