Como Fiesta de Interés Turístico Nacional que es por méritos propios, el Primer Viernes de Mayo de Jaca esconde un espectacular backstage cargado de curiosidades. Parecen sólo números, pero lo que no se ve es tan importante o más que las imágenes de la emoción y el orgullo jaqués llegando hasta el último rincón de España y viajando por todo el mundo. Unas 10.000 personas en la Calle Mayor para cantar el Himno del Primer Viernes de Mayo en Jaca. Nueve descargas para las que había preparados diez kilos de pólvora. Cruz Roja realizó siete intervenciones. Decenas de miles de personas de más de 70 países eligieron Jacetania Express para seguir minuto a minuto la fiesta. Son algunas de las cifras oficiales del Primer Viernes de Mayo de 2023… Pero hay muchas más. Es el backstage del día grande de Jaca.

Las cifras del backstage del Primer Viernes de Mayo de 2023
- Según los datos que maneja la Policía Nacional, se calcula que entre 8.000 y 10.000 personas se congregaron el pasado viernes en Jaca en torno al desfile principal del Primer Viernes de Mayo. De ellas, unas mil desfilaban en el sentido literal de la palabra -850 ataviadas en las filas de las Hermandad, y el resto, como parte de comitivas, autoridades y Banda Municipal de Música-.

- A lo largo del recorrido se reparten miles de claveles. Son las artesanas, tradicionalmente, las que se los entregan a amigos y conocidos, aunque la costumbre también se ha extendido ya a las labradoras. Y a ellos hay que añadir los que llevan los hombres en la boca o en los tambores.
- Desde el primer acorde hasta el último, el Himno de Jaca 2023 interpretado por la Banda de Música Santa Orosia duró exactamente cuatro minutos y 53 segundos.
- Los trabucos dispararon, en total, nueve descargas (incluyendo la de prueba). Había preparados diez kilos de pólvora. Aunque parece mucho, en realidad es muy poco comparado con otras fiestas similares. Por ejemplo, en el último Alardo de Moros y Cristianos de Elche se quemaron unos 90 kilos de pólvora. Actualmente, la Hermandad cuenta con 78 armas, de las que se disparan 60 cada Primer Viernes de Mayo.

- Desde hace años, en el cementerio se reparten churros, bocadillos, agua y chocolate para minimizar las consecuencias del alcohol, sobre todo en los jóvenes. Para esta ocasión se habían preparado 32 litros de chocolate, 400 churros y 35 bocadillos de bacon y queso y tortilla y magdalenas.
- La armadura que porta el Conde Aznar pesa 23 kilos, a los que hay que añadir el casco y la espada, lo que supone un gran esfuerzo físico a Miguel Carasol, que se mete cada año en la piel de este personaje histórico, sobre todo cuando está sobre su caballo, siempre con su espada en alto.

- Las banderas son otro símbolo de la fiesta y, del mismo modo, suponen un gran esfuerzo para los abanderados que las portan durante todo el desfile. Uno de los momentos más vistosos de la jornada es el saludo que realizan al Síndico, que a su vez, porta la Bandera de Jaca. Actualmente, es un estandarte con el escudo de la ciudad. Pesa cinco kilos y 790 gramos y mide 1,20×3 metros, con un mástil de madera de tres metros rematado con una cruz metálica con la flor de lis, lo que hace muy difícil su manejo.

- Decenas de periodistas y fotógrafos (41 acreditados) trabajan para dar cobertura al Primer Viernes de Mayo y las imágenes de la fiesta recorren gran parte del mundo. En esta ocasión, JACETANIA EXPRESS ha llevado la actualidad del Primer Viernes de Mayo a más de 70 países. Con cerca de 60.000 lecturas sólo en las últimas horas, miles de personas han elegido este diario para seguir minuto a minuto el día grande de la fiesta y sus prolegómenos. Charlie Alvarado, Ana López Artillo y Rebeca Ruiz forman el equipo que se ha metido en el corazón del Primer Viernes de Mayo 2023 para que nuestros lectores no se pierdan detalle.

- Cruz Roja desplegó un importante dispositivo sanitario de riesgo previsible a fin de poder asistir a la población en caso necesario. Más de una treintena de personas voluntarias y una dotación de tres ambulancias, un centro móvil de operaciones y varios puestos fijos de atención siguieron la fiesta en constante alerta y perfectamente coordinados desde la Asamblea Comarcal de la Jacetania, que contó con el apoyo de la oficina provincial. El operativo se cerraba con apenas siete asistencias y ninguna de ellas de carácter grave. Tres personas atendidas por lipotimia; dos, por cortes; y otras dos, por intoxicación etílica. De los asistidos, dos debieron ser trasladados al hospital de Jaca.

- Actualmente, la Hermandad del Primer Viernes de Mayo está formada por 1.560 socios. Participa en el desfile, por cuestiones de organización y de seguridad, algo más de la mitad. Y hay lista de espera para poder entrar a formar parte de alguna de las escuadras o de los cortejos.
- La relación entre la Asociación Festera de Moros y Cristianos de Elche y la Hermandad del Primer Viernes de Mayo es muy estrecha. Cada dos años, y en virtud del hermanamiento que mantienen ambas ciudades, se desplaza una representación de cada una de ellas a la hermana. En esta ocasión, un centenar de ilicitanos participan en el Primer Viernes de Mayo de Jaca con dos entradas, la mora y la cristiana. De ellos, 60 como comisión oficial.

- En 2023, la Hermandad del Primer Viernes de Mayo ha entregado 39 reconocimientos. 27 escuadristas han recibido la escarapela de los 10 años desfilando y 9, la de los 25 años. También tres miembros de la Hermandad han lucido en esta fiesta la laureada de los 40 años.
Este año, JACETANIA EXPRESS ha realizado una cobertura especial del Primer Viernes de Mayo. Atent@s a nuestra página y a nuestras redes sociales. En las próximas horas, seguiremos subiendo y compartiendo con nuestros lectores los momentos más importantes de nuestra fiesta. Utiliza nuestras etiquetas y búscate en JACETANIA EXPRESS ¡Feliz Primer Viernes de Mayo, jacetan@s!

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas
- Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón
- Se amplía el plazo para participar en la Jura de Bandera civil del próximo 10 de junio en Huesca
- La modernización de la línea entre Ayerbe y Canfranc afectará al servicio ferroviario 11 meses
- Los empresarios jacetanos se visten de fiesta y optimismo en los Premios al Emprendimiento