Jaca se ha rendido hoy a un espectacular Primer Viernes de Mayo que quedará para la historia. Miles de personas han tomado de la ciudad desde primeras horas de la mañana y de nuevo el himno, como manda la tradición, ha hecho vibrar hasta la última piedra de la Calle Mayor. El calor ha sido la nota predominante en el día grande de los jacetanos, donde la emoción, los sentimientos y el orgullo jaqués han conquistado hasta el último rincón.










Este año, JACETANIA EXPRESS ha realizado una cobertura especial del Primer Viernes de Mayo. Atent@s a nuestras redes sociales. En las próximas horas iremos subiendo los momentos más importantes de nuestra fiesta. Utiliza nuestras etiquetas y búscate en JACETANIA EXPRESS ¡Feliz Primer Viernes de Mayo, jacetan@s! #primerviernesdemayoenjacetaniaexpress
Jaca ha celebrado por todo lo alto su Primer Viernes de Mayo, Fiesta de Interés Turístico Nacional
Jaca ha celebrado por todo lo alto su Primer Viernes de Mayo. Una jornada de sentimientos encontrados. De emociones. Y de mucha alegría… Pero en la que también queda espacio para un sincero recuerdo hacia los que ya no están. Más allá, incluso, de las salvas que se disparan cada año en la Plaza de Biscós.
El canto del himno ha sido, un año más, el broche de oro a una mañana que comenzaba con el tradicional almuerzo en el cementerio y donde el Conde Aznar Galíndez ha regresado con sus huestes victoriosas tras vencer al moro invasor en una entrada triunfal y épica donde las haya. Y Jaca se ha vuelto a unir para gritar que sabe vivir a la sombra del Monte Oroel.
No obstante, todavía queda mucha fiesta para disfrutar en las próximas horas: entradas mora y cristiana, conciertos, juegos tradicionales y cabezudos… sin olvidar la comida de la Hermandad, todo un clásico que regresa al Primer Viernes de Mayo jaqués.
El Primer Viernes de Mayo, la fiesta de los sentidos
Antes, miles de personas han vuelto a las calles de Jaca y la ciudad se ha rendido a su tradición. Cortejo histórico, caballería, cortejo del conde, labradores y labradoras, artesanos y artesanas, maceros, el Síndico -en esta ocasión, la concejala Matilde Campo-; Francisco Betés, el abanderado… El presidente de la Hermandad, Carlos García.
Con la diana de la Banda Municipal de Música Santa Orosia arrancaba el 1263 aniversario de la Batalla de la Victoria. Y la ermita de Santa María de Mocorones y la Catedral de San Pedro han vuelto a ser escenario de las celebraciones religiosas en los honores al Conde Aznar.
Los cuatro caballeros con las cabezas moras en la punta de sus lanzas, la banda de música, los hermanos de Moros y Cristianos de Elche y los del otro lado del Pirineo; las autoridades y, por supuesto, el Conde Aznar y sus huestes victoriosas han dejado claro que no hay otra fiesta como el Primer Viernes de Mayo.
Es la fiesta del pueblo. La fiesta para los sentidos. La fiesta del orgullo jaqués.
(FOTOS: Rebeca Ruiz)
La entrada triunfal del Conde Aznar Galíndez y sus huestes victoriosas, desde la Avenida del Regimiento de Galicia, entre la aclamación del pueblo jaqués, es el centro de todas las miradas en el Primer Viernes de Mayo. La espectacularidad de los trajes, el sonido de los tambores, la disciplina de los escuadristas, la majestuosidad de la caballería y las atronadoras descargas de los trabucos, con el característico olor a claveles y pólvora son los protagonistas del día grande de Jaca.
El Primer Viernes de Mayo en Jaca, Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2020
El Primer Viernes de Mayo en Jaca, Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2020, es una celebración que cada año gana más adeptos. Conmemora la Batalla de la Victoria, que tuvo lugar en el año 760. En ella , el Conde Aznar Galíndez consiguió expulsar a los moros invasores con ayuda del pueblo jaqués -cuenta la leyenda, que las mujeres jugaron un papel decisivo al acudir al campo de batalla para ayudar a los jacetanos-. En el desfile participan unas 850 personas, ataviadas con trajes medievales, o según los distintos cortejos (del conde o histórico) y escuadras (de labradores y artesanos), aunque la ciudad se llega a colapsar ante las miles de personas que salen a la calle, procedentes de distintos lugares, para seguir la celebración, única por sus características y su significado.
Por Rebeca Ruiz
Galería completa de fotos y vídeos del Primer Viernes de mayo de jaca en el perfil de Facebook de Jacetania Express


ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Tiempo de feria en la Comarca de la Jacetania con mucha animación en Expoforga
- El Galicia 64 desfila ante miles de personas en Granada en el Día de las Fuerzas Armadas
- Jacetania, Alto Gállego y Ordesa brindan en Jaca en una cata muy especial en Cash Altoaragón
- Se amplía el plazo para participar en la Jura de Bandera civil del próximo 10 de junio en Huesca
- La modernización de la línea entre Ayerbe y Canfranc afectará al servicio ferroviario 11 meses