Llega la 2KV Collarada de Villanúa, con los mejores corredores del panorama internacional

2kvcollarada17
La 2 KV es un clásico en el vernao de Villanúa. (FOTO: Monrasin)

El reto está lanzado. Este domingo, 15 de julio, se disputa la 2KV Collarada, de Villanúa, único doble kilómetro vertical de subida y bajada de nuestro país, y las expectativas no podrían ser mejores. La prueba, organizada por Turismo Villanúa y el Ayuntamiento de la localidad, con la colaboración del Club de Montaña 2KV Villanúa, reunirá a algunos de los mejores corredores a nivel nacional e internacional.

Entre los ya inscritos destacan especialistas como Luis Alberto Hernando, Campeón del Mundo de Trail; Raúl Criado, poseedor del récord del Mundo del KV de descenso; Maite Maiora, Campeona de la Copa del Mundo Extrem y Overall 2017 y poseedora del récord de la 2KV Puyar y baxar; Ragna Debats, actual campeona del Mundo de Trail y campeona de la Copa de Mundo Ultras 2017; o la joven Yaiza Miñana, Campeona de Aragón Júnior 2017 y 2018 y Campeona de España KV Júnior 2017, entre otros. La batalla por la victoria se anuncia muy reñida.

layute 2KV Collarada TRAZ

Las dos modalidades de la 2KV

La 2KV Collarada llega con estas excelentes previsiones a su octava edición. Se trata de una prueba exigente, que ofrece dos modalidades: el doble kilómetro vertical de subida y bajada, el denominado Puyar y baxar, que supone 17 Km de ascensión hasta la cima más alta de la Comarca de La Jacetania, Collarada (2886 m.) , y su posterior y vertiginoso descenso, con un desnivel de 2016 m.; y el doble kilómetro sólo de subida, el Puyar nomás, que consta del mismo itinerario que el integral, pero con la línea de meta en la cima de Collarada, lo que supone 8,5 Km de duro ascenso.

Estado del terreno

El estado del recorrido, además, no podría ser mejor. Las lluvias y altas temperaturas registradas han contribuido a eliminar la nieve que se acumulaba en la zona alta de Collarada y la totalidad del itinerario está limpio. “Aunque quedan algunos neveros en las partes más altas, no afectan al itinerario y los participantes podrán completar la prueba sin uso de crampones”, apunta Ángel Terrén, presidente del club de montaña 2KV Villanúa. “Y este dato va a marcar el desarrollo de una prueba que se anuncia muy disputada”, apunta Terrén.

Los tiempos récord de la KV son muy exigentes

Cabe recordar que los tiempos récord fijados son muy exigentes. En el Puyar y baxar, David Prades marcó en 2016, 2 horas, 9 minutos y 6 segundo. En categoría femenina fue la especialista Maite Maiora (campeona de España KV 2016 y 2017, campeona del Mundo Sky 2016, campeona de la Copa del Mundo Extreme y del Overall 2017) la que impuso en 2013 un tiempo de 2 horas, 34 minutos y 24 segundos. “Ambos corredores han confirmado su asistencia a la prueba de este año, por lo que ellos mismos podrían rebajar su propio récord”, comenta el presidente del 2KV Villanúa.

2kvcollarada17-2
Parajes por los que discurre la 2KV. (FOTO: Monrasin)

Puyar nomás

Por su parte, en el Puyar nomás el récord masculino lo marcó Ferrán Teixidó, en el año 2015, imponiendo un exigente tiempo de 1 hora, 24 minutos y 14 segundos; y en féminas, fue Ainhoa Lendinez quien marcó el año pasado, 1 hora, 52 minutos y 40 segundos.
“Son unos tiempos muy buenos, en ambas modalidades, y si se baten, o no, dependerá de muchos factores, pero entre los participantes ya confirmados hay muchos nombres que podrían quedar por debajo de estos récords”, apunta Ángel Terrén.

Nombres propios en la 2KV

Al listado de especialistas ya mencionado -en el caso de Luis Alberto Hernando, los compromisos personales podrían hacer que participara, pero no disputara la prueba- hay otros nombres que destacar: Mónica Sáez, campeona de España Veteranos y campeona de Aragón 2017; Sergio Gimeno, campeón de Aragón de Ultra 2017; Pere Aurell, del equipo Merrel y primero en la Copa del Mundo de Ultras en la Transvulcania Naviera Armas, celebrada el pasado mes de mayo; Toño Algueta, campeón de Aragón de Ascenso 2017 y campeón Veteranos A en la Copa de España KV 2017; Ana Casares, ya retirada pero varias veces Campeona de España de Maratón; la joven especialista Claudi Valero o los locales, Alba y Marcos Puigdafábregas. Las inscripciones On-line (https://www.rockthesport.com/es/evento/ultra-de-collarada-2018) se cerrarán el sábado por la tarde, por lo que el listado de especialistas que disputarán la 2KV Collarada aún podría aumentar.

Programa de la carrera

La 2KV Collarada comenzará el domingo a las 8.00 h., junto al CIN Subterránea-Oficina de Turismo de Villanúa. Primero tomarán la salida los participantes del Puyar nomás y, posteriormente, los del Puyar y baxar. Para atender a los participantes existe un cuerpo de voluntarios integrado por más de un centenar de personas y 3 médicos repartidos por todo el recorrido. “El Achar es el paso más complicado, lo hemos equipado con cadenas y habrá cinco voluntarios y, para animar a los participantes, un gaitero de Los Gaiters de Chaca; otro punto complejo es La Chaminera, allí tenemos dispuestos 35 voluntarios y uno de los médicos”, explica Ángel Terrén. “El trabajo de los voluntarios es muy importante y todos ellos se entregan a fondo para que la prueba sea un completo éxito y los participantes solo se tengan que preocupar de hacer su mejor carrera”.

Programa de la 2KV

Los dorsales de la 2KV Collarada podrán comenzar a retirarse el sábado, a partir de las 16.00 h., en la carpa de salida junto al CIN Subterránea-Oficina de Turismo. “Con el dorsal los participantes tendrán acceso a las piscinas, por si la jornada es muy calurosa y se quieren refrescar”, señala el presidente del Club de Montaña. Asimismo, “tras la carrera celebraremos la comida de convivencia entre corredores y voluntarios, en la que se entregarán los trofeos a los ganadores”. El menú estará compuesto por migas, huevos fritos, barbacoa y tarta.

JACETANIA CIRCUS

Primera carrera de Villanúa

Con la disputa de la 2KV Collarada se abre el calendario de carreras de Villanúa. La localidad del valle de Aragón disputa a lo largo del año cinco pruebas de distinta tipología y concepción, running, cross y trail-running, que en conjunto generan un atractivo y completo calendario de carreras. Tras la 2KV, en el mes de agosto se disputará la carrera nocturna Full Moon Villanúa (4 de agosto), con un atractivo itinerario de 5 Km. que transcurren por el interior del bosque El Juncaral a la luz de la luna llena, y la veterana Subida a la Fuente El Paco (18 de agosto), ideal para iniciarse en las carreras de montaña, con un recorrido de 13,3 Km hasta el refugio y merendero de la Fuente El Paco (lugar sombrío) y posterior descenso hasta la localidad.

Cross del Juncaral

En octubre llegará el Cross del Juncaral (13 de octubre), prueba que, tradicionalmente, abre el calendario competitivo de campo a través del territorio aragonés y que ofrece dos recorridos, el largo de 11 Km., y el corto de 5 Km. Ambos discurren por un tramo del Camino de Santiago, lo que aumenta su atractivo.
El año se cierra con la San Silvestre de Villanúa, la segunda carrera de fin de año con mayor número de corredores de Aragón, después de Zaragoza, con 1.500 participantes, y una auténtica fiesta familiar que aúna, en sus 3 Km. de recorrido, deporte y diversión, ya que incluye un llamativo concurso de disfraces, al que se inscriben el 80% de los participantes.

Cerca de 5.000 personas

En conjunto, esta oferta de carreras de Villanúa, organizadas por Turismo Villanúa y el Ayuntamiento, con la colaboración de los clubes deportivos y de montaña de la localidad, generan un completo y atractivo calendario competitivo, que atrae a la localidad cerca de 5.000 corredores y acompañantes.

2kvcollarada17-3
Imágenes de la última edición. (FOTO: Monrasin)

Gran fin de semana en Villanúa

Con la celebración de la 2KV Collarada, Villanúa vivirá un gran fin de semana, lleno de actividad y una alta ocupación. El sábado y el domingo se celebra la 14ª edición del Jacetania Circus Festival, que convierte la plaza Mayor de la localidad, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, en un gran circo al aire libre. El certamen, organizado por la Comarca de La Jacetania y el Ayuntamiento de Villanúa, es uno de los eventos preferidos del público familiar, tal y como demuestran los más de 1.500 espectadores que el certamen congrega en cada una de sus ediciones.

Cinco compañías en el Jacetania Circus Festival

Este año, el Jacetania Circus Festival traerá a Villanúa a cinco compañías de primer nivel que, siguiendo la filosofía que defiende la muestra desde su creación, mostrarán las últimas tendencias del mundo del circo. Las sesiones tendrán lugar sábado y domingo, a partir de las 18.00 horas. Previamente, el viernes, a partir de las 18.30 horas, tendrá lugar un taller familiar y autodirigido, organizado por la Biblioteca de Villanúa, para crear marionetas de temática circense con las que dar la bienvenida a los artistas del festival.


ÚLTIMAS NOTICIAS:

Detenidos los dos autores de una agresión durante las fiestas de Jaca

300.000 vasos de café reivindicarán la importancia de la historia de Canfranc

Restricciones al tráfico pesado en la N-330, en Arguis, este fin de semana

Pirineos Classic & Jazzetania ponen la banda sonora al verano jacetano

Música, comida popular y juegos infantiles, en las fiestas de Canfranc

‘La memoria de la piedra’ regresa a la Ciudadela de Jaca por quinto año consecutivo

El Festival de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ potencia su carácter internacional

Detenidos en Jaca tres jóvenes por secuestro, lesiones y amenazas a su compañero de piso

Biescas es Vida organiza en Torla una marcha contra el cáncer infantil

El Club Pirineísta Mayencos organiza una salida a Tendeñera

Los Mercados Jaca Pirineos regresan este fin de semana a la Plaza de Biscós

Jasa se convierte en capital de la cultura pirenaica con el PIR

El Panticosa Esquí Club, con buenas sensaciones tras el primer ‘stage’ en Les Deux Alpes

La Guardia Civil auxilia a tres personas en Jaca y Panticosa

El Aeródromo de Santa Cilia celebra su XX aniversario con una gran fiesta