
El Panticosa Esquí Club acaba de finalizar su primer entrenamiento de temporada. El 7 de julio es una fecha clave en el calendario nacional por ser el comienzo de las fiestas de los sanfermines. Pero, en el ámbito deportivo del esquí alpino de competición, son fechas clave en las que los clubes deportivos de esquí, como el Panticosa Esquí Club, realizan sus primeros stages de entrenamiento de pretemporada. Y lo hacen en nieve, en los glaciares situados en Alpes, a más de 3.000 metros de altitud.
El Panticosa Esquí Club ha realizado una concentración de 14 días en Les Deux Alpes
Los 21 deportistas y 3 técnicos del equipo de competición de Panticosa regresaban al Pirineo. Volvían después de realizar una intensa concentración de 14 días en la estación de esquí de Les Deux Alpes. Han sido días muy completos de trabajo técnico en nieve a 3.600 metros de altitud. Estas jornadas se han completado con sesiones de actividad física por las tardes en el valle, a 1.600 metros de altitud.
Los deportistas desplazados en está ocasión eran niños y niñas de edades comprendidas entre los 10 y los 16 años. Cada año, siguen el programa de entrenamientos y competiciones del Panticosa Esquí Club. Este programa se desarrolla desde el 1 de diciembre hasta mitad de abril.
Los entrenadores Marcos Armesto, Antonio Armesto y Mónica Belio hacen una valoración muy positiva del desarrollo global del stage. Sobre todo, destacan la óptima meteorología y estado del glaciar, además de la actitud y el esfuerzo de todos los deportistas.
Adaptación progresiva del organismo
No hay que olvidar que el hecho de realizar ejercicio por encima de los 3.200 metros de altitud exige una adaptación progresiva del organismo. Para ello, los entrenadores toman las medidas recomendadas y planifican las sesiones de forma progresiva y gradual.
Finalmente, han sido once días de esquí. De ellos, ocho se han enfocado a la disciplina de slalom gigante; 3, a slalom, y uno, de descanso. El mayor porcentaje se ha dedicado a la disciplina gigante, para aprovechar las excelentes instalaciones y pistas que brinda la estación en estas fechas. Será en otoño cuando se focalice mayor atención en los entrenamientos técnicos de slalom en las instalaciones indoor de Snowzone de Madrid.
Por las tardes, se han desarrollado sesiones de preparación física global. A través de ellas se ha buscando la experiencia y mejora de diferentes capacidades físicas y de coordinación relacionadas con el rendimiento del esquí alpino. Toda la agenda ha alternado sesiones lúdicas y senderismo con actividades de recuperación fisiológica.
Desde el Panticosa Esquí Club se valora muy positivamente este stage, que ya lleva varios años desarrollándose. En primer lugar, porque supone una continuidad a la actividad deportiva del invierno. Impide que los jóvenes pasen demasiados meses sin esquiar y fomenta una actitud y consciencia de auténticos deportistas durante todo el año. Además, inculca a los niños aspectos como la autonomía personal, la autosuperación, el esfuerzo, nutrición, la preparación física y el aprendizaje de nuevos idiomas.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
La Guardia Civil auxilia a tres personas en Jaca y Panticosa
El Aeródromo de Santa Cilia celebra su XX aniversario con una gran fiesta
El Museo de la Escuela Militar de Montaña abre sus puertas en la Ciudadela de Jaca
San Juan de la Peña abre sus puertas a la Memoria Democrática
Empresarios y Comarca Alto Gállego fomentan el respeto a la naturaleza
La EMMOE clausura los Cursos de Montaña y Operaciones Especiales en Jaca