
El Aeródromo de Santa Cilia, instalaciones del Gobierno de Aragón vinculadas a Turismo de Aragón, cumple este año su vigésimo aniversario. Han pasado ya dos décadas desde que abriera sus puertas, el 4 de julio de 1998. Desde entonces, el centro que gestiona FlyPyr se ha consolidado como un referente en el vuelo a vela. En estos momentos, ocupa un lugar privilegiado en el ranking europeo. Además, se ha convertido en sede de importantes eventos a nivel nacional e internacional.
Programa de actos del aniversario del aeródromo
Para celebrarlo, el próximo 28 de julio se organizará una gran fiesta. La celebración incluye un completo programa de actos. Entre otras actividades, se podrá disfrutar de un globo aerostático en la Ciudadela de Jaca. Habrá vuelos cautivos gratuitos el viernes, 27 y el sábado, 28 de julio.
El 28 de julio será el día grande. Comenzarán las actividades en las instalaciones de Santa Cilia a las 10.30 horas. A las 12.00 horas, tendrá lugar el acto oficial, con presencia de autoridades. A 21.15 horas, se celebrará una cena abierta al público (las inscripciones se pueden realizar en el aeródromo). Además, a las 19.45 horas tendrá lugar la actuación del grupo musical The Ladies. La Patrouille Swift colaborará en la jornada con una exhibición acrobática con pirotecnia desde las alas de los aviones. Y los aviones del Real Aeroclub de España realizarán exhibiciones acrobáticas durante toda la jornada.
Los inicios del aeródromo se remontan a 1989
Los inicios del Aeródromo de Santa Cilia se remontan a junio de 1989 (http://www.fly-pyr.es/contentwk/es/342-el-aerodromo-de-santa-cilia-busca-en-su-xx-aniversario-la-consolidacion-como-motor-de-desarrollo-economico-y-social). Un grupo de pilotos de vuelo sin motor procedentes de distintos aeródromos franceses contactaron con el Aeroclub Nimbus. Su idea era poner en marcha esta iniciativa, que aún tendría que esperar nueve años para ser una realidad. El sueño se cumplió gracias al apoyo del Ayuntamiento de Santa Cilia y del Gobierno de Aragón.
El XXX Campeonato Nacional de Vuelo a Vela, organizado por Nimbus en julio de 1998, serviría para la entrada en escena de Santa Cilia en el panorama internacional. Desde ese momento, el desarrollo de las instalaciones iría, estrechamente ligado a la actividad del aeroclub. Hoy en día, supone un peso específico de más del 20% en la actividad habitual del Aeródromo.
Más información:

VÍDEOAGENDA DE LA JACETANIA (DEL 5 AL 11 DE JULIO)
ÚLTIMAS NOTICIAS:
El Museo de la Escuela Militar de Montaña abre sus puertas en la Ciudadela de Jaca
San Juan de la Peña abre sus puertas a la Memoria Democrática
Empresarios y Comarca Alto Gállego fomentan el respeto a la naturaleza
La EMMOE clausura los Cursos de Montaña y Operaciones Especiales en Jaca