La iniciativa Septiembre en el Alto Gállego. Hostelería en acción finaliza este viernes con la visita guiada a las Iglesias de Lárrede y Busa. La propuesta incluye una cata explicativa de Partcharán, el pacharán artesano para cuya elaboración se emplean endrinas recogidas a mano en La Partacua.
En la cata del próximo viernes, los asistentes podrán conocer cómo se elabora Partcharán y podrán probar cuatro variedades: tradicional, menta, pimienta rosa y picante. Además, podrán maridarlo con embutido casero de Casa Latorre de Escarrilla.
La visita que cierra la agenda de Septiembre en el Alto Gállego comenzará en Lárrede
La visita tendrá lugar este viernes, 28 de septiembre, y el punto de encuentro es el Centro de Interpretación de las Iglesias de Serrablo en Lárrede, a las 18 horas. El precio de la visita es de cinco euros por persona y es necesario inscribirse previamente enviando un correo electrónico a info@empresariosaltogallego.es, ya que las plazas son limitadas.
Con esta visita, se da por concluida la campaña Septiembre en el Alto Gállego. Hostelería en acción.
La propuesta, que ha tenido una gran acogida, estaba organizada por la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego con la colaboración de la Comarca del Alto Gállego. A lo largo de todo el mes, se ha contado con diferentes talleres, visitas y eventos gastronómicos que han atraído a numeroso público.
Información relacionada:
‘Hostelería en acción’ en el Alto Gállego para lograr el sello de territorio gastronómico
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Mayencos, del Refugio de Cap de Llauset al Monte Perdido por Escaleretas
Los retos de Europa en materia de seguridad, a debate en el Palacio de Congresos de Jaca
35 participantes y cerca de 80 propuestas, en el XII Concurso de Tapas y Cazoletas de la Jacetania
Plantaciones de la Canal de Berdún y Sabiñánigo reciben ayudas de la DPH al cultivo de la trufa
Más de cien personas acompañan a ‘Guarguera Viva’ en el encuentro reivindicativo de Laguarta
Quedada ciclista con paseo clásico en Jaca en homenaje a Mariano Cañardo
Vuelve ‘Sabiñánigo Contemporáneo’ para mostrar el patrimonio urbano serrablés
Toño Rodríguez consigue el segundo premio en el concurso gastronómico nacional ‘Chef Balfegó’