
Sabiñánigo celebraba, este lunes, una jornada para abordar la violencia de género, intrafamiliar y de otros tipos. Un acto que contaba con la presencia, entre otros, del jefe la Policía Local de Sabiñánigo, Sergio Martín; la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto; la presidenta de la Comarca Alto Gállego, Lourdes Arruebo; y la concejala serrablesa Marisa Morillo.
Las ponencias corrían a cargo de Daniel Estrada, Policía Local de Zaragoza, licenciado en Derecho, Técnico Superior en Administración y Finanzas y Diplomado en Relaciones Laborales, y Sergio Martín, Jefe de la Policía Local de Sabiñánigo, diplomado Superior en Criminología, Seguridad y Ciencias Policiales; Postgrado Especialista en Criminología y Perito Judicial en el uso de la fuerza.
Jornada sobre violencia enmarcada enmarcada en la programación de los actos en torno a la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer
Numerosas personas han participado en la jornada, enmarcada en la programación de los actos en torno a la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer. Entre ellas, policías locales y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La jornada estaba organizada por ISFES-Pirenarium, con la colaboración de Ayuntamiento y la Policía Local de Sabiñánigo y CSL-Aragón. El objetivo de esta iniciativa era «actualizar los conocimientos referentes a la violencia de género e intrafamiliar y elevar el nivel de concienciación profesional en los patrones de maltratador», desde el maltrato en el ámbito de la familia hasta otros tipos de violencia, como el acoso escolar.
Programa de formación de la Policía Local de Sabiñanigo
Esta actividad forma parte del programa de formación impulsado desde la Policía Local de Sabiñánigo y que, hace unos meses, abordaba también otro asunto muy preocupante en la sociedad actual: el maltrato animal.
En el marco de la jornada, la consejera Broto ha incidido en la apuesta del Gobierno de Aragón en educación y formación con el objetivo de trabajar por la igualdad de género y la lucha contra este tipo de violencia. En este sentido, el Gobierno de Aragón ha duplicado prácticamente su presupuesto dedicado a terminar con esta lacra social, recordaba la consejera. Una labor, la actuación ante la violencia de género e intrafamiliar, en el que juegan un papel especialmente importante las administraciones locales y comarcales, que están trabajando conjuntamente ante este tipo de situaciones que, en muchos casos, pueden pasar más desapercibidas en el mundo rural, haciendo especial énfasis en el seguimiento de cada caso y asesorando y apoyando a la víctima.

Información relacionada:
La Policía Local de Sabiñánigo, pionera en impartir formación ante el maltrato animal
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Jaca, reconocida en los premios nacionales de Movilidad Sostenible
Importante victoria del Hoscafrost CB Jaca ante el CB Fuentes (81-56)
Campaña de donación de sangre en Sabiñánigo, Jaca y Biescas, desde este martes
Llega al Alto Gállego ‘El Muñeco de la Suerte’ con 1.500 euros y más de 500 premios directos
‘Juguetes de antaño, otra forma de jugar’ llega a la Ciudadela de Jaca
Biescas aprueba por unanimidad un presupuesto de 3,7 millones para 2019
El Club Hielo Jaca acorta distancias con el Txuri Urdin tras vencer en penaltis (4-3)
La Plataforma pro Refugiados del Alto Aragón recoge ropa para enviar a Calais
Un espectacular Belén Monumental, protagonista de la Ciudadela de Jaca esta Navidad
Detenido un hombre que apuñaló a dos personas procedentes de Sabiñánigo durante una reyerta
Jaca explora nuevos caminos de desarrollo como destino inteligente de montaña
Jaca y la Jacetania se estrenan en Intur Negocios, la apuesta más profesional de la feria
Regresan las ‘Beiladas’ al Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo