
Jaca será el escenario de la celebración de una nueva edición de Trufa-te, prevista para el próximo 8 de febrero. Así lo daba a conocer la Diputación de Huesca en el acto de inauguración del Mercado de la Trufa que tenía lugar este sábado en Graus. Trufa-te es una de las principales acciones de promoción de la trufa negra que realiza cada año, desde 2008, la institución provincial. Se trata de una degustación de platos elaborados con tuber melanosporum -nombre científico del hongo- a precios populares y cuyo carácter itinerante hace que cada año se celebre en una localidad diferente. Este año, le toca a Jaca, que ya acogía esta actividad en 2010, en el Pabellón de Hielo (Sabiñánigo hacía lo propio en 2013). Trufa-te supone una importante promoción y proyección tanto del producto protagonista, la trufa, como del territorio y los productos propios de cada una de las zonas dónde se celebra.
Arranca el Mercado de la Trufa en Graus
Mientras tanto, este sábado, con mucha animación, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, y el de los truficultores, David Royo, daban el pistoletazo de salida al Mercado de la Trufa, que se prolongará cada sábado durante la temporada de recolección a lo largo de trece jornadas, las mismas que restaurantes participaran en la zona gastronómica y expertos en las charlas divulgativas que son el nuevo espacio de este año. En esta primera jornada, también participaba el alcalde de Graus, José Antonio Lagüéns, y el vicepresidente de la Comarca de la Ribagorza, Eusebio Echart, entre otros responsables ligados al sector y a esta zona, que quiere convertirse en el epicentro de la trufa negra de Huesca, explica la institución provincial.
La DPH mantendrá el próximo año su apuesta por el cultivo de la trufa
En Graus, Miguel Gracia ha adelantado que de cara al próximo año la DPH mantendrá intacta la inversión a la truficultura y seguirán abiertas todas las líneas de investigación desde el CIET porque, según ha asegurado, “ha quedado demostrado que es ya una verdadera economía no solo para los truficultores sino que es capaz de generar actividad en el territorio”. Pero el presidente provincial ha vuelto a poner el énfasis en “el papel que juega para fijar población, para ofrecer alternativas en el medio rural”, ya que lo considera fundamental en cualquier paso que da la Diputación Provincial de Huesca. Los primeros 250.000 euros irán dirigidos a crear y mejorar plantaciones truferas.
Éste ha sido el primer tema que se abordaba en la charla de este sábado, a cargo de Gemma Betorz, del área de Iniciativas de la DPH, durante la que los truficultores han podido saber todos los detalles para acceder a las ayudas al fomento del cultivo. La siguiente será de la lucha contra el robo de trufa por el grupo Roca de la Guardia Civil, pero también las habrá centradas en la investigación con los factores que afectan a su desarrollo o las variedades que existen y su uso fraudulento, en la PAC y los regadíos de las plantaciones, la normativa para la compraventa, pero también otras para conocer el inicio de la recolección en la provincia y consejos prácticos para su conservación.
Hasta mediados de marzo, sólo habrá cuatros sábados sin mercado con motivo de la festividad del la Inmaculada la próxima semana, durante las fechas navideñas y el 8 de febrero porque entonces la DPH organiza, esta vez en colaboración con el Ayuntamiento de Jaca, la gran cita popular Trufa-te.
Un mercado abierto cada sábado, de 19.00 a 22.00 horas
Hasta mediados de marzo, cada sábado de 19.00 a 22.00 horas, cualquiera que se acerque hasta el espacio de truficultura, ubicado en la Casa de la Cultura, puede adquirir trufa fresca al detalle con un precio que parte algo inferior a estos años porque, tal como ha detallado el presidente de los truficultores, “parte con 500 euros el kg. o, lo que es lo mismo, a 0,50 céntimos cada gramo, como nos gusta decirlo, porque es la medida que se utiliza en los hogares”, ha recalcado.
Los encargados de elaborar los pequeños bocados que también se pueden degustar son restaurantes de La Ribagorza y este año se extiende todavía más al resto de la provincia. El primero en ponerse al frente de los fogones ha sido el restaurante El Pesebre, de Graus, maridando la tuber melanosporum con productos del entorno.
El CIET centra su investigación en los factores que afectan al cultivo
Tras ocho años de trabajo, el Centro de Investigación y Experimentación en Truficultura de la DPH se ha convertido en el eje neurálgico del sector trufero y su actividad a día de hoy aparece centrada en el control de los sustratos que los truficultores incorporan a sus plantaciones y que condicionan el nivel y la calidad de la producción, para lo que principalmente se está analizando si son libres de hongos y, si no es así, de qué tipo son.
La investigación se está desarrollando con la vista puesta en factores que afectan al cultivo y a la producción como la fertilización y los sustratos, a la vez que se atienden las preocupaciones de los agricultores relacionadas, sobre todo, con pesticidas y fertilizantes que se utilizan en las plantaciones donde se están encontrando con hongos competidores.
NOTA ACLARATORIA:
(Inicialmente, la fecha prevista para Trufa-te era el 9 de febrero. Posteriormente, la organización la cambió al 8 de febrero de 2019)
Información relacionada:
https://jacetaniaexpress.com/trufa-el-iman-negro/
Más información:
http://www.dphuesca.es/centro-de-investigacion
http://www.dphuesca.es/trufa-te
ÚLTIMAS NOTICIAS:
El Club Hielo Jaca acorta distancias con el Txuri Urdin tras vencer en penaltis (4-3)
La Plataforma pro Refugiados del Alto Aragón recoge ropa para enviar a Calais
Un espectacular Belén Monumental, protagonista de la Ciudadela de Jaca esta Navidad
Detenido un hombre que apuñaló a dos personas procedentes de Sabiñánigo durante una reyerta
Jaca explora nuevos caminos de desarrollo como destino inteligente de montaña
Jaca y la Jacetania se estrenan en Intur Negocios, la apuesta más profesional de la feria
Regresan las ‘Beiladas’ al Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo