El núcleo de Polituara, perteneciente a Biescas, se vestía este jueves de gala para celebrar la inauguración de su iglesia, recién restaurada, coincidiendo con la festividad de Santa María Reina. Nadie quería faltar a la cita, que se convertía en todo un acontecimiento social, y en la que participaban, entre otros, la presidenta de la Comarca Alto Gállego, Lourdes Arruebo, y alcaldes y representantes municipales de otros pueblos de la zona, junto a antiguos vecinos y descendientes de sus últimos habitantes. Los actos religiosos, que han centrado la jornada, han estado presididos por el obispo de Jaca, Julián Ruiz, junto a los sacerdotes del Valle de Tena. Tras la eucaristía, se procedía al reparto de la torta de la caridad entre los asistentes, en un animado ambiente, y en mitad de una jornada en la que se han vivido momentos entrañables.

La iglesia dedicada a Santa María Reina, Nuestra Señora de Polituara
La iglesia ahora recuperada está dedicada a Santa María Reina, Nuestra Señora de Polituara. Durante la jornada también se procedía a la bendición de la imagen de la titular del templo, una reproducción de la talla original que se custodia en el Museo Diocesano de Jaca. Se trata de un templo románico datado en el siglo XIII, en sus inicios lugar de paso de los peregrinos del Camino de Santiago, que ha sido restaurado gracias a la intervención privada -impulsada por la familia de Ramón Acín-.

Polituara, un singular enclave pirenaico situado a la entrada del Valle de Tena, ya aparece documentado en el año 1285. Su iglesia era de tal importancia que ocupaba el cuarto lugar entre los templos del Valle de Tena, tras las de Sallent, Panticosa y Tramacastilla. Polituara, de hecho, fue un enclave estratégico por su privilegiada situación, hasta que llegó su decadencia y su abandono como consecuencia de las expropiaciones para la construcción del embalse de Búbal. Así lo recoge Mariano Fanlo (cronista de Sallent -Casa del Reyno-) en su libro Historias del Serrablo y del Monasterio de San Andrés de Fanlo.
Por Rebeca Ruiz
Fotos de Macu García-Casamayor








