109 paradas, 11 compañías y 186 espectáculos, en el Mercado Medieval de las Tres Culturas de Jaca

109 paradas, 4 compañías de animación, 23 actores y 186 espectáculos serán los protagonistas del Mercado Medieval de las Tres Culturas, que tomará las calles de Jaca entre los días 27 y 29 de agosto. En esta ocasión, como novedad, se mejorará la decoración y la ambientación y los glacis de la Ciudadela serán el escenario para 15 talleres de oficios antiguos. Además, se realizarán en este espacio actividades infantiles y se instalará un campamento medieval. Este año, la programación también incluye tres concursos -cuyas bases se pueden consultar en la página del evento en Facebook-: uno de dibujo infantil, otro de fotografía y un tercero, de disfraces.

MERCADO MEDIEVAL DE JACA. De izda. a dcha., Calvo, Alonso, Acín, Ramón y Sánchez. (FOTO: Rebeca Ruiz)
MERCADO MEDIEVAL DE JACA. De izda. a dcha., Calvo, Alonso, Acín, Ramón y Sánchez. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Puesta de largo del Mercado Medieval de las Tres Culturas

José Luis Alonso (Musical Sport Eventos) adelantaba estos datos en la puesta de largo de la edición de este año. La Lonja de la Catedral de Jaca era el lugar elegido para dar a conocer los detalles del Mercado Medieval de las Tres Culturas, que supone una de las aportaciones del Ayuntamiento jaqués al Festival Internacional en el Camino de Santiago de la Diputación Provincial. El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón; el concejal de Cultura, Javier Acín; el diputado provincial Fernando Sánchez; y el director del FICS, Luis Calvo, acompañaban a Alonso en la presentación de la iniciativa, para cuyo desarrollo el Ayuntamiento de Jaca aporta 4.500 euros. En el Mercado también participan las asociaciones empresariales AEJ y Acomseja y la Asociación Arte y Artesanía de la Jacetania.

El Mercado Medieval de las Tres Culturas de Jaca (cristiana, árabe y hebrea) se celebrará en el casco histórico los días 27, 28 y 29 de agosto. Se mantiene la estructura de otros años, con tres zonas diferenciadas que coinciden con las principales plazas de Jaca y sus calles principales, y los Glacis de la Ciudadela. Su intenso programa se desarrollará cada jornada entre las 10.30 y las 22.30 horas. Todos los días del mercado habrá campamento, exposiciones, exhibición de cetrería, camellos, ocas, burros, ponis, granja de animales y atracciones manuales.

MERCADO DE JACA. Imagen de archivo del Mercado de las Tres Culturas 2018.  (FOTO: Rebeca Ruiz)
MERCADO DE JACA. Imagen de archivo del Mercado de las Tres Culturas 2018. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Se estima que más de 10.000 personas pasan por el Mercado Medieval de Jaca en cada jornada

Acín destacaba que el mercado, por el que se estima que pueden pasar más de 10.000 personas en cada una de las jornadas, «es el broche de oro del Festival Internacional en el Camino de Santiago». «Es una actividad muy demandada tanto por los ciudadanos de Jaca como por los visitantes», recuerda el concejal, apuntando que el evento se celebra en Jaca desde 1993 y que la ciudad, en ese momento, fue pionera en este tipo de iniciativas.

 MERCADO MEDIEVAL DE JACA. Un momento de la presentación en la Lonja de la Catedral. (FOTO: Rebeca Ruiz)
MERCADO MEDIEVAL DE JACA. Un momento de la presentación en la Lonja de la Catedral. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Para Fernando Sánchez, es necesario destacar el apoyo y la unión de distintas instituciones para hacer posible no sólo en Mercado de las Tres Culturas, sino todo el Festival Internacional en el Camino de Santiago. Unas actividades que vienen a «desestacionalizar» el turismo -llegan a finales del mes de agosto, prolongando la temporada alta-, y que suponen una decidida apuesta por parte de la Diputación Provincial porque sirve para dinamizar el territorio.

MERCADO DE JACA. Imagen de archivo del Mercado de las Tres Culturas 2018.  (FOTO: Rebeca Ruiz)
MERCADO DE JACA. Imagen de archivo del Mercado de las Tres Culturas 2018. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El Mercado Medieval pretende mostrar la riqueza de las tres culturas y la convivencia entre ellas

Por su parte, Juan Manuel Ramón señalaba que «el Mercado pretende mostrar la riqueza de las tres culturas -cristiana, árabe y hebrea- y la convivencia entre ellas en la ciudad». El alcalde de Jaca hacía alusión al carácter de ciudad comercial que siempre había tenido Jaca, desde la Edad Media, en el corazón del Camino de Santiago. Un carácter que no sólo marca la vida cultural de la ciudad, sino también la económica.

MERCADO DE JACA. Imagen de archivo del Mercado de las Tres Culturas 2018.  (FOTO: Rebeca Ruiz)
MERCADO DE JACA. Imagen de archivo del Mercado de las Tres Culturas 2018. (FOTO: Rebeca Ruiz)

En cuanto al Festival Internacional en el Camino de Santiago -marco que envuelve la celebración del Mercado Medieval de Jaca-, hay que resaltar el esfuerzo de la Diputación Provincial por llegar a todos los pueblos del Camino Francés, tal y como apuntaba Luis Calvo, quien adelantaba que la mayoría de los conciertos organizados en esta singular propuesta habían agotado las entradas disponibles. Una fórmula -la de ampliar duración y extensión geográfica del FICS- que la institución provincial pretende mantener para próximas ediciones, dado el éxito obtenido este año.

Por Rebeca Ruiz

  MERCADO MEDIEVAL DE JACA. Programa.
MERCADO MEDIEVAL DE JACA. Programa.
  MERCADO MEDIEVAL DE JACA. Programa.
MERCADO MEDIEVAL DE JACA. Programa.

ÚLTIMAS NOTICIAS: