La realidad de los cristianos perseguidos en el mundo se muestra en Jaca

La parroquia del Inmaculado Corazón de María de Jaca muestra, durante estos días, la realidad de los cristianos perseguidos en el mundo. Lo hace a través de una exposición en la que se explica la delicada situación que viven en distintos países, y que muchas veces pasa desapercibida para el resto del mundo, simplemente, porque no aparece en los medios de comunicación. Es la primera vez que esta exposición se puede contemplar en la ciudad. Se podrá visitar, hasta el próximo 17 de septiembre, de 8.00 a 20.00 horas.

CRISTIANOS PERSEGUIDOS. Exposición en Jaca.
CRISTIANOS PERSEGUIDOS. Exposición en Jaca.

Cristianos perseguidos, hoy

Este pasado fin de semana tenía lugar la presentación de la exposición Cristianos perseguidos, hoy, en la parroquia del Inmaculado Corazón de María de Jaca. Para hacerlo posible, se ha contado, desde el primer momento, con la buena disposición e implicación de su párroco, Fernando Jordán.

Durante la presentación se contó también con la presencia de la voluntaria-responsable de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada en Zaragoza, Pilar Lasala. Esta entidad es la encargada de organizar la exposición, que consiste en varios desplegables que dan a conocer la difícil situación por la que atraviesan los cristianos de países como China, Corea del Norte, Siria, Pakistán, Irak, Sudán, Egipto o India, entre otros.

Datos extraídos del Informe sobre Libertad Religiosa 2018

Asimismo, se muestran los países que sufren violaciones contra la libertad religiosa, de acuerdo con el último Informe sobre Libertad Religiosa, del año 2018, elaborado por la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, y uno de los más serios y rigurosos a nivel internacional. 

«¿Saben que más de la mitad de la población mundial vive en países donde no se respeta la libertad religiosa?», cuestionaba Pilar Lasala durante su intervención, a lo que añadía que «327 millones de cristianos viven en países donde pueden ser perseguidos, incluso hasta la muerte, sólo por el hecho de ser cristianos». «Estamos seguros de que ustedes, al entrar en esta iglesia, no se han fijado en que no hay guardas de seguridad, ni muros anti coches-bomba. Sin embargo, millones y millones de católicos arriesgas todo, incluso la vida, por disfrutar del privilegio de asistir a misa. Hemos sido testigos de atentados en Nigeria, Sri Lanka, Egipto, etc…», apuntaba Lasala.

«Desgraciadamente, son miles de casos como estos y de los que no nos enteramos porque no nos llegan a través de los medios de comunicación. Todos los perseguidos, sean cristianos o no, necesitan nuestra ayuda y, sobre todo, que se conozca su historia; si no se conoce difícilmente podremos ayudarles con nuestra oración o con nuestra caridad. Y este es el motivo de la expo-foto: mostrar de forma visual retazos de lo que ocurre en el mundo», concluía la representante de Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Por Macu García (texto y fotos)

ÚLTIMAS NOTICIAS: