
Las consultas que recibió la Oficina de Turismo durante el verano subieron un 8% con respecto a 2017, según una nota de prensa del Ayuntamiento de Jaca. «En este verano se han batido récords en cuanto a afluencia turística se refiere, según la información facilitada por la Oficina de Turismo de Jaca, que ha atendido durante sus 12 horas diarias de apertura de lunes a sábado y 6 horas los domingos, desde el 2 de julio hasta el 2 de septiembre, a más de 26.000 personas, es decir 2.000 más que el año anterior, lo que representa un 8% más que las registradas en 2017, consultas siempre solicitando información sobre el contenido turístico y las actividades sociales y culturales de Jaca y sus alrededores», explica el comunicado.
Entre los visitantes registrados, en julio, el 36,65% declaró una estancia de un día; el 29,91%, entre 2-3 días; el 22,44% están entre 4 y 7 días en su destino jacetano y el 10,42%, disfrutaron de estancias superiores a una semana. En agosto, las estancias de un día subieron al 39,85%; las de 2-3 días, al 28,04%; las de 4-7 días llegan al 24,41% y las de más de una semana representan el 6,73% de los datos que registran los visitantes que pasan por la Oficina de Turismo de Jaca. Según las mismas fuentes, en julio, se distribuyeron 43.390 folletos turísticos y, en agosto, 51.195.
Más solicitantes de información turística
En julio, han pasado 10.941 personas solicitando información, lo que supone un ligero aumento del 6,17% respecto a 2017. En cambio, durante el mes de agosto, el número de personas que han pasado por la Oficina de Turismo ha experimentado un mayor aumento al registrarse 15.412, lo que supone una subida de casi el 10%, continúa el comunicado municipal.
En cuanto a los temas sobre los que los visitantes piden información, los más destacados son, por este orden, el plano de la localidad (un 78%), monumentos y patrimonio (un 66%), las visitas guiadas (un 33%), el senderismo (un 26%) y los museos (un 20%), según los datos registrados en agosto.
Procedencia de los visitantes
El mayor número de visitantes han sido los procedentes de la Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña, Aragón, País Vasco y Andalucía. Asimismo, se ha producido un descenso del 15% en el número de visitantes extranjeros. Como se desprende de los datos contemplados por la Oficina de Turismo jaquesa, las consultas que realizan los turistas denotan un desconocimiento general sobre el destino turístico de Jaca, lo que implica gran dedicación por parte de la Oficina de Turismo para explicar todas las posibilidades existentes, así como la entrega de gran cantidad de material informativo. Por ello, se lleva a cabo cada vez más, y de forma más personalizada, la atención ofrecida, casi una atención hecha a medida para cada visitante, con el fin de conseguir su plena satisfacción durante la estancia y su fidelización, según explican los responsables de la Oficina de Turismo.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Más de 1.300 visitantes pasan por las cuevas de Villanúa durante la Semana de las Güixas
‘Hostelería en acción’ en el Alto Gállego para lograr el sello de territorio gastronómico
La Comarca de la Jacetania y Naxé se unen en la lucha contra las drogodependencias
La nueva ratio de Educación ‘rescata’ los colegios rurales de Jasa y Senegüé
Jaca deja muy buen sabor de boca en el Campeonato del Mundo de la Garbure de Oloron
La atleta jaquesa Maryia Roshchyn, portada de la revista Runner’s
Cazataria regresa a Sabiñánigo este fin de semana con 30 stands y una veintena de actividades
Supermercados Alto Aragón y Hotel Aragón reparten los 2.000 euros de Acomseja
El coronel Francisco Rubio Damián, nuevo director del Castillo de San Pedro de Jaca
Dos equipos representarán a Jaca en el Campeonato del Mundo de la Garbure de Oloron
El Mercado Medieval de las Tres Culturas de Jaca entra en su recta final
Atades Martillué estará presente en el Salón Hispano Francés del Cómic de Jaca