
Jaca estará presente en el Campeonato del Mundo de la Garbure de Oloron Sainte Marie (la Garburade), que tendrá lugar el próximo sábado, 1 de septiembre. La fiesta se realizará, como cada año, en el Jardín Público de esta ciudad francesa, hermanada con Jaca desde 1962. La Garburade alcanza, este año, su vigésimo sexta edición.
Esta vez, son dos equipos los que participan en el concurso: uno, institucional y otro, de la mano de los empresarios. El primero estará encabezado por Santi Tomás, concejal del Ayuntamiento de Jaca. El otro, es el de la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania (Acomseja), que ya lleva varios años participando en la iniciativa con muy buenos resultados. El equipo de los empresarios estará capitaneado por Joaquín Moreno Mur, chef de El Molino de Larués, y por Alberto Sánchez Porcel, chef del restaurante Cobarcho, explica Manuel Lasala. El gerente de Acomseja también forma parte del equipo de cocina que representa a los empresarios y que deberá competir con una treintena de candidatos procedentes de distintos puntos de Francia, principalmente.
La garbure es una sopa de verduras tradicional
La garbure es una sopa de verduras y hortalizas en las que predomina la col, un plato muy típico de la cocina del suroeste francés, y muy arraigado, porque en su momento constituía un plato clave en la alimentación de los campesinos. Jamón, alubias, zanahoria, patata… (básicamente, los ingredientes de una sopa de invierno), son otros de los componentes de este plato.

La fiesta de la Garbure, o la Garburada, es todo un acontecimiento en Francia, que cada año atrae a cientos de personas en torno este tradicional plato. El evento se desarrolla en el marco de un animado mercadillo de productos artesanales y locales y la actuación de grupos folclóricos, entre otras actividades. En la última edición, unas 1.500 personas se dieron cita en el evento.
Stand promocional de Jaca en la Fiesta de la Garbure
Por otra parte, como el año pasado, Acomseja contará con un stand comercial en Oloron durante la jornada, donde se darán a conocer facetas como el comercio, los servicios, la hostelería, el patrimonio, las actividades turísticas y la gastronomía de la Jacetania. Además, servirá para poner en valor todo el potencial de la comarca, como una apuesta clara por la captación del público francés. Este año, se aprovechará la ocasión para presentar las actividades de otoño-invierno, entre las que figuran las Jornadas Micológicas y las Jornadas de Tapas. Los jaqueses ofrecerán también un vermut popular en el marco de la feria.
Una representación de la junta directiva de Acomseja se desplazará a Oloron y el Día de la Garbure, con gran tradición en el país vecino, se convertirá en un escaparate para dar a conocer la riqueza de la zona y consolidar las relaciones entre ambos lados de la frontera, al igual que sucediera el año pasado. También habrá una representación institucional, con miembros de la Corporación municipal. Hay que recordar que el año pasado el stand de Acomseja consiguió el primer premio con el que la organización reconoce el esfuerzo de los participantes en esta singular cita gastronómica.

La participación en la Garburade sirve para mantener los lazos de unión con Olorón
Hace dos años, en 2016, una decena de cocineros de otros tantos establecimientos de hostelería jaqueses participaba en el restaurante Lilium de Jaca en una jornada para aprender a elaborar garbure, dentro de la Semana de Oloron en Jaca. En esa ocasión, fue el propio chef francés Gabriel Regagnon, le roi de la Garbure (el rey de la Garbure), como se le apoda en Olorón -donde es conocido por su forma de elaborar este manjar- el que dio a conocer a los restauradores jaqueses todos los secretos de este plato, uno de los más característicos de la cocina del sur de Francia. Desde entonces, varios restaurantes de Jaca sirven de manera habitual la garbure en sus menús durante todo el año. «No se trata sólo del concurso ni de la promoción de Jaca en Francia, sino que es una forma de mantener los lazos de amistad y hermanamiento y las buenas relaciones que, durante años, han existido con Oloron», recuerda Lasala.
Más información:
http://www.larepubliquedespyrenees.fr/2018/08/28/garbure-pour-tous-a-oloron,2410486.php
https://www.facebook.com/SeptembreEnBearn/
https://www.facebook.com/events/181051959424648/
Por Rebeca Ruiz
ÚLTIMAS NOTICIAS:
El Mercado Medieval de las Tres Culturas de Jaca entra en su recta final
Atades Martillué estará presente en el Salón Hispano Francés del Cómic de Jaca
El PSOE de Jaca se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Solidaridad
Varosvan y Tryton Luna Folk, en concierto con la Peña Charumba de Jaca
El cierre del Canfranc, Añisclo y el nacimiento de Andalán, en el Almanaque de los Pirineos
Criaturas mágicas, mercaderes y artesanos toman Jaca con el Mercado Medieval de las Tres Culturas
Leyendas y akelarres para acercarse a las brujas en la Semana de las Güixas de Villanúa
Ansó retorna la vista a sus raíces en un multitudinario Día del Traje Tradicional
Récord de participación en la Fiesta del Comercio en la Calle de Jaca, con 118 establecimientos
El Aeródromo de Santa Cilia forma a pilotos europeos en el vuelo sin motor en montaña
Villanúa se prepara para vivir intensamente sus fiestas en honor de la Natividad de Nuestra Señora