La enseña del Club Pirineísta Mayencos, por las montañas de Nepal

Noelia Munguía.
Dos socias del Club Pirineísta Mayencos subían la enseña del club a dos puntos emblemáticos de Nepal. De un lado, la monitora de esquí alpino Noelia Munguía, en pleno trekking al Santuario de los Annapurnas, conseguía llegar hasta el campamento base de la décima montaña más alta del mundo, situado a 4.130 metros de altitud.
Por otra parte, la montañera Sara Piqueras, en viaje por la zona de Langtang, afectada por el último gran terremoto, sacaba tiempo de entre su labor humanitaria para ascender al Cherko Ri, de 5.050 metros de altitud.
Sara Piqueras.

Presencia de Mayencos en distintos lugares del mundo

Aunque los más destacados, no han sido los dos únicos casos de presencia mayenca en distintos lugares del mundo. Ya en enero, Marisa Bergua lo hacía en el Cotopaxi, segundo volcán más alto de Ecuador. David Orna ascendía al Toubkal, máxima altura del Atlas marroquí. Este mismo socio, Ástrid García, Jara Lacadena, Eva Alonso, Isabel Largo y Manuel Bermejo también portaban la enseña del club en distintas incursiones a los Alpes. Sagrario Ramírez y familia también lo hacían en Uganda. Y Sara Piqueras, Marisa Bergua, Javier Garrido y Chema Tapia daban un amplio recorrido por las mayores alturas de los Cárpatos rumanos. Otra larga temporada de presencia mayenca fuera de nuestras fronteras.
Por Chema Tapia

ÚLTIMAS NOTICIAS:

El Ejército de Tierra suspende cautelarmente el aterrizaje de helicópteros en la EMMOE de Jaca

Villanúa celebra Halloween con un intenso programa y Coco como invitado especial

Vuelven a Sabiñánigo las Tapas de Miedo por Halloween

Dos personas heridas en Jaca por la caída de una rama tras el paso de helicópteros militares

Celebración del 30 aniversario del Centro Ignacio Claver de Atades Huesca en Martillué

Cambiar Sabiñánigo insiste en la urgencia y la necesidad de ampliar el centro de salud

El plazo de inscripción para la Quebrantahuesos 2019 se abrirá el 6 de noviembre

La Guardia Civil, en la primera línea internacional en rescates de montaña

La Comarca de la Jacetania intensifica su actividad formativa en el último trimestre de 2018