Villanúa presentaba este miércoles su agenda de actividades para los próximos meses. Una programación que incluye propuestas para todos gustos y que abarcan todos los ámbitos. Y es que, como asegura su alcalde, Luis Terrén, «desde 2009, Villanúa es pionera en generar actividad». Y no sólo en generar actividad, si no que se trata de un municipio pionero en darse a conocer en el exterior precisamente a través de estas propuestas en el ámbito cultural, deportivo, patrimonial y de ocio o de entretenimiento. De hecho, tal y como recordaba Terrén, son muchos los visitantes que regresan al pueblo cada año y que organizan sus vacaciones en función de la agenda de primavera-verano de Villanúa.

Sanclemente, alcalde de Villanúa; Yolanda Palomo, directora de la Cueva
de Las Güixas, David Pereira, de Didadi Audiovisual, y Miriam Julián,
Bibliotecaria de Villanúa.
Focos generadores de actividad
El alcalde de Villanúa, acompañado por Yolanda Palomo, directora de la Cueva
de las Güixas, y Miriam Julián, bibliotecaria de Villanúa, explicaba que el secreto está en la consolidación de varios focos generadores de actividad, como la biblioteca, que impulsa cada año actividades como los talleres, el Festival de Música Callejera o la Feria del Libro; la Cueva de las Güixas, con la Semana de la Prehistoria o la Semana de las Güixas; o el polideportivo, con los campus de verano o el impulso a actividades deportivas saludables.
El Gastroespacio es otro de esos focos generadores de actividad, y para la próxima temporada está previsto que se incrementen las catas, talleres y degustaciones con un especial protagonismo de los productos locales.
Campus deportivos
En cuanto a los campus deportivos, tras varios años realizándose con éxito en Villanúa, Terrén destacaba que se han convertido en el «objeto de deseo de muchos clubes», relacionados con disciplinas como el baloncesto, el fútbol, el balonmano, la gimnasia rítmica, el triatlón o el kárate. Desde el Ayuntamiento se va a seguir trabajando en su potenciación, y a partir de esta temporada se va a tratar de crear un hilo conductor a través de la creación de unas jornadas de coaching deportivo de los diferentes deportes que forman parte de la programación de campus de Villanúa.
Novedades en la Cueva de las Güixas y en Turismo Villanúa
Por otra parte, se van a introducir novedades en la Cueva de las Güixas, para que su visita siga resultando tan atractiva como hasta ahora. Además, se va a crear la figura del embajador local, que permitirá al visitante conocer las rutas del municipio a través de sus propios habitantes. La ampliación del polideportivo y de la biblioteca completa esta apuesta por la actividad en Villanúa. En este último caso, cabe destacar el éxito de esta dotación, que para los próximos meses ya está preprando actividades como La casa de los cuentos, talleres en verano y exposiciones de artistas locales y la Feria del Libro, que celebrará su próxima edición el próximo mes de agosto, explicaba Miriam Julián.

El objetivo es conseguir 60 días de actividad entre junio y septiembre, un objetivo muy ambicioso y un reto para este municipio que, a pesar de su tamaño, se ha convertido en «una referencia en la organización de actividad en todo Aragón».
Como colofón a la presentación, que llenará de interesantes y originales propuestas los próximos meses, Villanúa presentaba su nuevo vídeo promocional. Un trabajo de Didadi Audiovisuales que recoge todo el potencial de la zona en siete minutos, y que servirá para difundir los encantos del Valle del Aragón.
Por Rebeca Ruiz

El nuevo vídeo de Villanúa
En tan solo siete minutos se puede descubrir todo lo que tiene Villanúa en cuanto a oferta turística y actividades. La localidad del Pirineo aragonés ha presentado este mediodía un vídeo promocional que repasa y ubica los principales focos turísticos que tiene, tanto de ocio, como patrimoniales y naturales, y muestra la desbordante actividad que ofrece a lo largo del año. El audiovisual, “engloba y define el Villanúa que hemos creado a lo largo de estos últimos años, bajo un enfoque turístico y de promoción”, ha señalado el alcalde, Luis Terrén Sanclemente. “Era necesario mostrar en un solo producto todo el dinamismo que tiene Villanúa, y los autores del vídeo, Didadi Audiovisuales, han sabido plasmarlo muy bien; la suma de la oferta turística y la actividad han generado un vídeo potente, que será el buque insignia de la promoción del municipio en este año y el siguiente”, ha señalado Terrén.
El audiovisual ya se puede visualizar desde la web de Turismo Villanúa, www.turismovillanua.net, y en las distintas redes sociales de la localidad. Además, viajará a los diferentes operadores turísticos, para potenciar las labores de promoción del municipio, y podrá ser empleada por los diferentes establecimientos de lalocalidad, como una herramienta comercial más. Como complemento al vídeo, se han generado otras piezas audiovisuales cortas, de un minuto de duración, aproximadamente, relativas a cada actividad y evento que tienen lugar en Villanúa, y que se irán dando a conocer previamente a la celebración de cada uno de ellos.
El vídeo promocional, con una duración de 7 minutos, muestra, entre otros, el entorno natural y patrimonial de Villanúa, con el incomparable paraje de alta montaña de Collarada, La Espata o la Trapa de Collarada y sus refugios; el Camino de Santiago, la Cueva de Las Güixas y los dólmenes, Cenarbe, la ermita de San Juan de Izuel y el viaducto de San Juan, magnífica obra de ingeniería por la que transita el Canfranero, o el bosque de El Juncaral.
Villanúa Trail Running 2019
Villanúa, enclavada en pleno corazón del Pirineo oscense, es una localidad que apuesta por los deportes de montaña. Su entorno montañoso, del que sobresale Collarada, el pico más alto de la Comarca de La Jacetania con sus 2.833 m., lo hace un destino ideal para el desarrollo de este tipo de eventos.
En esta línea, las carreras de montaña tienen un papel destacado. La apuesta comenzó hace trece años con la organización de la Subida a la Fuente El Paco. Pocos años después se intensificó con la 2Kv Collarada, el primer doble kilómetro vertical del país y uno de los dos únicos existentes en la actualidad.
A lo largo del año en Villanúa se realizan distintas pruebas de running, cross y trail-running: La subida a la Fuente El Paco, la 2Kv Collarada, la Full Moon, el Cross del Juncaral y la San Silvestre, la segunda carrera de fin de año con mayor número de corredores de Aragón, después de Zaragoza, con 1.500 participantes. En conjunto, la oferta de carreras de Villanúa, organizadas por Turismo Villanúa y el Ayuntamiento, con la colaboración de los clubes deportivos y de montaña de la localidad, generan un completo y atractivo calendario competitivo, que atrae a la localidad cerca de 5.000 corredores y acompañantes.

La orografía montañosa del municipio y su diversidad de caminos, rutas y pistas, su paisaje, la amplia oferta de servicios, la calidad y variedad de sus instalaciones deportivas y la comodidad de las vías de comunicación que llegan a la localidad, además de la entrega apasionada de su población en cada una de las pruebas, hacen de estos eventos todo un acontecimiento para la localidad, el valle del Aragón, la Comarca de La Jacetania y para los propios participantes.
2KV COLLARADA. Único doble kilómetro vertical de subida y bajada del país
14 de julio de 2019. 8.00 h.
La 2KV Collarada es una carrera de montaña única en nuestro país, es el único doble kilómetro vertical de ascenso y descenso de España y uno de los pocos existentes en Europa. Son 8,5 Km. de exigente subida hasta la cima de Collarada, el pico más alto de La Jacetania con sus 2.886 m., y otros tantos de vertiginoso descenso hasta Villanúa. Consta de dos formatos, doble kilómetro de subida y bajada, el denominado “Puyar y baxar”, y el doble kilómetro solo de subida, con el mismo itinerario que el recorrido completo, que es el conocido como “Puyar nomás”.
La carrera, organizada por Club de Montaña 2KV Villanúa, Turismo Villanúa y Ayuntamiento de Villanúa, se ha convertido en estos años en una de las citas preferidas por los grandes especialistas del trail y de las carreras de montaña, tanto nacionales como internacionales. En sus últimas ediciones ha contado con el Campeón del Mundo de Trail, Luis Alberto Hernando, Raúl Criado, poseedor del récord del Mundo del KV de descenso, Maire Maiora, Campeona de la Copa del Mundo Extrem y Overall 2017. INSCRIPCIONES ABIERTAS Más información: http://www.2kvvillanua.com
V FULL MOON DE VILLANÚA. Carrera nocturna a la luz de la luna llena
3 de agosto de 2019. 23.00 h.
La Nocturna Full Moon de Villanúa es una atractiva carrera que se realiza a la luz de la luna llena de agosto. El recorrido de 5 Km. transcurre por el interior del bosque El Juncaral, que cobra un nuevo aspecto, casi onírico, para los corredores al verlo iluminado únicamente por el brillo de la luna y la luz del frontal que llevan. La Full Moon de Villanúa comienza y termina en el Ecoparque El Juncaral, con un itinerario prácticamente llano, pero de zonas mixtas, con tramos de tierra y piedras. El prueba cuenta con un gran ambiente, destaca por la belleza del paisaje por que el se desarrolla, siendo ideal para celebrar el comienzo del mes más vacacional. Es una carrera para atletas, federados o o, a parr de 18 años. Carrera organizada por Turismo Villanúa y Ayuntamiento de Villanúa.
Más información: http://www.turismovillanua.net
XV SUBIDA A LA FUENTE EL PACO. Carrera de montaña ideal para iniciarse en la disciplinA
17 de agosto de 2019. 10.00 h.
La Subida a la Fuente El Paco es una carrera de montaña ideal para iniciarse en la disciplina. Consta de un recorrido de 13,3 Km, con salida y llegada en el polideportivo, que transitan en su mayor parte por senderos y pistas, hasta llegar al paraje conocido como Fuente El Paco, nombre que se refiere al lugar sombrío donde se ubica, en un bosque frondoso de pinos y abetos. El regreso a la zona deportiva de Villanúa se realiza a través del paraje de Moscasecho. Pueden participar en laprueba atletas, federados o no, a partir de 18 años, y menores debidamente autorizados. Existe un recorrido B, de 3 Km. destinado a los corredores
infantiles, de 8 a 13 años. Carrera organizada por Turismo Villanúa y el Ayuntamiento de Villanúa.
Más información: http://www.turismovillanua.net
XII CROSS DEL JUNCARAL. Primer cross de la temporada
12 de octubre de 2019. 11.00 h.
El Cross del Juncaral abre, tradicionalmente, el calendario de pruebas de campo a través de Aragón. Se trata de una carrera idónea para familias y corredores que se estén iniciando en el mundo del running, que ofrece dos recorridos, de 11 y 5,5 Km. El Cross discurre por senderos y pistas, de diferentes tipología, tierra, piedra o hierba, sin pisar en ningún momento el asfalto, y es prácticamente llano, siendo un trazado rápido para los especialistas. La línea de salida y meta se ubica en el polideportivo, el itinerario se adentra en el paseo y el bosque de El Juncaral y regresa a través del Camino de Santiago. El paisaje otoñal que Villanúa presenta en esta época y el recorrido por un tramo de la ruta jacobea son dos de los grandes atractivos que
hacen del Cross del Juncaral una prueba única, con atractivos para principiantes y especialistas. Carrera organizada por Turismo Villanúa y el Ayuntamiento de Villanúa.
Más información: http://www.turismovillanua.net
XIX SAN SILVESTRE. Segunda carrera de fin de año más popular de Aragón. La carrera más divertida y loca del Pirineo. 31 de diciembre. 18.00 h.
La San Silvestre de Villanúa es un evento deportivo y una auténtica fiesta con la que la localidad despide el año viejo y da la bienvenida al nuevo, cada 31 de diciembre, desde hace ya casi veinte años. Es la segunda carrera de fin de año más popular de Aragón, en cuanto a participación, solo superada por la de Zaragoza, rondando los 1.500 participantes de todas las edades (en 2018 superó los 1.550 participantes), ya que es una prueba pensada para toda la familia, todas las edades y niveles deportivos. Su recorrido es un trazado urbano de 3 Km, desde el polideportivo, adentrándose en el casco antiguo de la localidad y regreso, sin dificultad alguna. La diversión está asegurada, con el Gran Concurso de Disfraces en carrera que incluye y en el que participa el 90% de los corredores. En su mayoría son disfraces grupales, de gran creatividad y originalidad, que cada año hacen más difícil la elección de los ganadores. La carrera también busca promover la práctica del atletismo entre los más jóvenes, por lo que las inscripciones infantiles son gratuitas. Carrera organizada por Turismo Villanúa y el Ayuntamiento de Villanúa.
Más información: http://www.turismovillanua.net