Expectación ante la retirada del avión de la UME accidentado en el Aeródromo de Santa Cilia, que dejó 9 militares heridos

Durante las últimas horas se procedía a la retirada del avión del Ejército del Aire accidentado en el Aeródromo de Santa Cilia el pasado 3 de abril, en el transcurso de un aterrizaje enmarcado en el macrosimulacro de la Unidad Militar de Emergencias que se desarrollaba, en esas fechas, en las comarcas de la Jacetania y el Alto Gállego.

Los trabajos, que resultaban tan laboriosos como espectaculares, despertaban una gran expectación, tanto por las dimensiones del aparato como por el hecho de que se podían observar perfectamente los daños sufridos por el mismo durante el accidente.

El avión era retirado por carretera por Transportes La Pilarica

El avión era retirado de las instalaciones por carretera, por un camión de La Pilarica, empresa especializada en este tipo de transporte. Se trata de la misma empresa que, durante los últimos meses, ha llevado las vigas de gran tamaño hasta las obras de construcción de la A21, la Autovía del Pirineo.

El accidente se producía cuando un avión T21 del Ejército del Aire que participaba en ECCAragon2019, sufría una salida de pista mientras participaba en el ejercicio de aeroevacuación en el Aeródromo de Santa Cilia. Como consecuencia del siniestro, nueve militares -de los 10 pasajeros que viajaban en el aparato, cuatro miembros de la tripulación y seis, de la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire– resultaban heridos de distinta consideración.

Por Rebeca Ruiz

Información relacionada:

ÚLTIMAS NOTICIAS: