San Juan de la Peña abre sus puertas a la Memoria Democrática

Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña.

San Juan de la Peña acoge las exposiciones En Resistencia y El exilio de los republicanos aragoneses en Francia. Así, el claustro del Monasterio Nuevo es el lugar elegido para el evento, según informa Turismo de Aragón. Ambas están relacionadas con la Memoria Democrática y se podrán visitar hasta el 31 de octubre. Asimismo, las dos están organizadas por Turismo de Aragón y la Asociación de Recuperación de la Memoria Histórica de Aragon (ARMHA), en el marco de los acuerdos firmados entre ambas instituciones para crear turismo en torno a la Memoria Democrática. Una actividad que se suma a la agenda del Pirineo para las próximas semanas.

En Resistencia muestra la historia de los republicanos que derrotaron al fascismo desde las filas de los aliados, encuadrados en la resistencia francesa. Por su parte, El exilio de los republicanos aragoneses en Francia expone uno de los desplazamientos demográficos más grandes de la historia. Éste no fue otro que el producido a finales de la Guerra Civil, cuando los perdedores tuvieron que exiliarse para salvar sus vidas. Tal y como explica la organización, hasta ese momento y desde la Guerra de la Independencia, el pueblo nunca había sufrido tan directamente las consecuencias de un conflicto bélico.

San Juan de la Peña busca nuevos públicos

Asimismo, la iniciativa de celebrar estas exposiciones en el Monasterio de San Juan de la Peña se enmarca en la filosofía por la que apuesta Turismo de Aragón de llenar de contenido los espacios turísticos. De este modo, su objetivo pasa por atraer a un nuevo perfil de visitantes.

Hasta el 31 de agosto, el horario de visita de las exposiciones es de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 20.00 horas. Del 1 de septiembre al 31 de octubre, será de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 19.00 horas. Se puede encontrar más información en armharagon.com y turismodearagon.com. Para cualquier consulta, se puede llamar al 974 355 119 o escribir a la dirección de correo monasteriosanjuan@aragon.es.

El Monasterio Nuevo data de 1676. Está ubicado en el Llano de San Indalecio y fue construido tras el incendio de 1675 en el Monasterio viejo. Constituye uno de los modelos más evolucionados de la arquitectura monástica en la Edad Moderna. Destaca la fachada de la iglesia y en la portada central está representado San Juan Bautista.

Tras su deterioro, al ser abandonado en 1835, fu totalmente rehabilitado por parte del Gobierno de Aragón. Hoy es sede del Centro de Interpretación del Reino de Aragón y del Centro de Interpretación del Monasterio de San Juan de la Peña. También alberga una Hospedería, perteneciente a la Red de Hospederías de Aragón, con categoría de hotel de cuatro estrellas.

Por Rebeca Ruiz


Cartel acomseja verano 18


ÚLTIMAS NOTICIAS:

Empresarios y Comarca Alto Gállego fomentan el respeto a la naturaleza

Una profesora del IES Pirineos de Jaca, en el CERN de Ginebra

Música, comida popular y juegos infantiles, en las fiestas de Canfranc

‘La memoria de la piedra’ regresa a la Ciudadela de Jaca por quinto año consecutivo

El Festival de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ potencia su carácter internacional

La AEPAG reparte 800 euros en premios con su ‘Pasaporte Primavera’

Detenidos en Jaca tres jóvenes por secuestro, lesiones y amenazas a su compañero de piso

Biescas es Vida organiza en Torla una marcha contra el cáncer infantil

Once monumentos de la Jacetania, en la nueva audioguía del Románico

El Club Pirineísta Mayencos organiza una salida a Tendeñera

Los Mercados Jaca Pirineos regresan este fin de semana a la Plaza de Biscós


VIDEO AGENDA DEL PIRINEO. DEL 5 AL 11 DE JULIO.