Próxima puesta en servicio de 12 nuevos kilómetros en la A-23

La Subdelegada del Gobierno de España en Huesca, Isabel Blasco, y el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón, Rafael López Guarga, han visitado hoy el Túnel de Caldearenas, de 2.885 metros, en el Tramo Alto de Monrepós-Caldearenas de la A-23, cuya puesta en servicio está prevista próximamente.

La Subdelegada del Gobierno en Huesca, Isabel Blasco, y el jefe de Demarcación de Carreteras del Estado de Aragón, Rafael López Guarga,  junto al jefe de la Unidad de carreteras del Estado en Huesca, Ignacio García Cavero, la Subjefa provincial de Tráfico, Cristina Ródenas, el ingeniero de la Demarcación de Carreteras, Jorge Romero,  y el coordinador del 061 Aragón, Juan Ángel Gonzalo, junto a la boca de salida del túnel de Caldearenas, dirección Jaca, con Escusaguas al fondo.

El túnel de Caldearenas, que será unidireccional en sentido a Jaca, es el segundo más largo de la provincia tras el de Somport. Actualmente está prácticamente finalizado, tanto el túnel como el tramo, y pendiente de realizar el simulacro de emergencia y las pruebas de seguridad antes de su apertura.

El simulacro de emergencia y las pruebas de seguridad, en breve

Este simulacro se realizará en breve y simultáneamente en los túneles de Caldearenas y en el de Arguis, que también entrara en funcionamiento (bidireccional) mientras continúan los trabajos de ese tramo de autovía (Congosto del Isuela-Arguis).

La Subdelegada del Gobierno, Isabel Blasco, y el jefe de Demarcación de Carreteras del Estado de Aragón, Rafael López Guarga, han estado acompañados en su visita por el jefe de la Unidad de carreteras del Estado en Huesca, Ignacio García Cavero, la Subjefa provincial de Tráfico, Cristina Ródenas, el ingeniero de la Demarcación de Carreteras, Jorge Romero; el jefe de Obra de la empresa Constructora acciona, Jorge Garcés, y el coordinador del 061 Aragón, Juan Ángel Gonzalo.

Tramo Alto de Monrepós-Caldearenas

El túnel de Caldearenas se integra dentro del Tramo Alto de Monrepós-Caldearenas, cuyas obras fueron licitadas el 12 de diciembre de 2008 con un presupuesto de 97,2 millones de euros. Su puesta en servicio supondrá un ahorro de 2,6 kilómetros en ese sentido de la autovía.

Isabel Blasco y Rafael López Guarga ene el interior del túnel de Caldearenas, el segundo más largo de la provincia, que entrará próximamente en servicio.

También está prácticamente finalizado el tramo Caldearenas-Lanave, que incluye también un túnel de 400 metros, denominado Escusaguas. El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, inauguró en julio un tramo de 4,5 kilómetros, de este mismo tramo. La puesta en funcionamiento de estos dos tramos (Monrepós-Caldearenas y segundo tramo de Caldearenas-Lanave) supondrán 12 nuevos kilómetros de autovía y un importante avance activo en el recorrido y la seguridad vial de la Autovía A-23.

ÚLTIMAS NOTICIAS: