Sabiñánigo y Jaca, contra la exclusión social

El Consejo de Gobierno aprobaba hoy la celebración de dos convenios que suscribirá el Gobierno de Aragón para la identificación de alumnado en riesgo de exclusión de cara al próximo proceso de escolarización en Sabiñánigo y Jaca. El primero de ellos se firmará entre Educación, la Comarca Alto Gállego y el Ayuntamiento de Sabiñánigo, mientras el segundo se suscribirá con la Comarca de la Jacetania y el Ayuntamiento de Jaca, informa el Gobierno de Aragón.

Reparto equitativo de todos los alumnos con necesidades en todos los centros

El Departamento de Educación ha trabajado desde el comienzo de la legislatura en mejorar la detección y en un reparto equitativo de todos los alumnos con necesidades en todos los centros. Para ello, recuperó los Equipos de Atención Temprana y fijó en el último decreto de escolarización una reserva de plazas durante todo el curso para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, excepto en los centros que ya presentan un alto porcentaje de estos estudiantes, en la búsqueda de que haya un equilibrio entre centros.

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón avaló la distribución equilibrada del alumnado fijada por el Gobierno en este decreto, destacando en un auto publicado el pasado año “los esfuerzos del Departamento” en cuanto a la detección de acneaes y las “medidas equilibradoras” introducidas, recuerda el Gobierno de Aragón.

Asegurar la calidad educativa, conseguir una mayor cohesión social e igualdad de oportunidades

Precisamente en cuanto a la detección, hay que recordar que el Departamento de Educación ya había formado acuerdos con los ayuntamientos de las tres capitales aragonesas para trabajar conjuntamente en la detección de este tipo de alumnado, de manera que, cuando comienza la etapa escolar, se asesora a las familias sobre la mejor opción para sus hijos y se mejora su distribución entre todos los centros. Ahora, este trabajo se extenderá a Sabiñánigo y Jaca también, con el fin de asegurar la calidad educativa, conseguir una mayor cohesión social e igualdad de oportunidades.

ÚLTIMAS NOTICIAS: