
Las II Jornadas Mujer y Montaña Jaca-Pirineos se celebrarán en la ciudad el último fin de semana de septiembre. Su objetivo pasa por reivindicar la visibilidad de la mujer en un ámbito que tradicionalmente se ha considerado fundamentalmente masculino. Poner en valor el papel de la mujer en la montaña, sus logros deportivos y mostrar el trabajo que realizan muchas mujeres en este ámbito y que a menudo pasa desapercibido son los objetivos de estas jornadas.
Las jornadas están organizadas por el Club de Montañeras Adeban. La primera edición, que se celebró el año pasado, corrió a cargo de las mismas mujeres que han continuado la iniciativa, en el marco de la Federación Aragonesa de Montaña. La diferencia es que, desde hace unos meses, está constituido el club: una asociación dirigida por mujeres, pero abierta a cualquier persona que quiera participar.
Las Jornadas Mujer y Montaña están organizadas por Montañeras Adeban
Montañeras Adeban se convertía en el primer club de montañeras de Aragón. Hoy, medio año después de que fuera presentado, su acogida ha superado todas las expectativas: cuenta con más de 160 socios y socias y ya ha realizado numerosas actividades. Unas propuestas que llegan a reunir entre 30 y 40 personas y que incluyen escalada, senderismo, alpinismo y otras disciplinas.
La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaca Olvido Moratinos y la vicepresidenta del Club de Montañeras Adeban, Jara Lacadena, explicaban en qué consistirá el programa de las segundas jornadas. «Jaca vive de cara a la montaña», explicaba Moratinos. La concejala incidía en el hecho de que «es preciso reivindicar el papel de la mujer en todos los ámbitos, y en este también».
La presencia de mujeres en la montaña decae cuando llega el periodo de la maternidad
Por su parte, Lacadena recordaba que, en edades tempranas, adolescentes y juventud, hay mucha afición por la montaña en el colectivo femenino. Unas cifras que decaen cuando llega el periodo de maternidad en la vida de una mujer. Es decir, entre los 20 y los 50 años, se ha detectado que baja considerablemente la presencia de mujeres en actividades relacionadas con la montaña. Éste y otros datos estadísticos se darán a conocer en una mesa redonda que tendrá lugar durante las jornadas.
Todas las actividades previstas en las II Jornadas Mujer y Montaña son gratuitas, a excepción de la cena de convivencia.
Por Rebeca Ruiz
Información relacionada:
Nace en Jaca ‘Adebán’, el primer club de montañeras de Aragón
Jaca pone de relieve el papel de la mujer en la montaña de la mano de la FAM
ÚLTIMAS NOTICIAS:
Vuelven las Jornadas de Migas Tradicionales de Tramacastilla
Piden al alcalde de Jaca que inste a Fomento a buscar alternativas a la variante
Dos heridos al chocar una motocicleta y un vehículo con remolque en el cruce de Aurín
El Santo Grial deslumbra en Bailo y devuelve sus rincones a la Edad Media