
La mujer y la montaña son las grandes protagonistas de las jornadas que, con bajo el lema Algo más que un deporte, un modo de vida, celebrará en Jaca la Federación Aragonesa de Montañismo los días 30 de septiembre y el 1 de octubre.
Las jornadas girarán en torno a la experiencia de mujeres expertas en montaña, como es el caso de Marta Alejandre, montañera ochomilista y guía de montaña; Rocío Hurtado, ingeniería de montes y directora del centro A Lurte de Canfranc; Olga Rived, agente forestal; Teresa Tiñena, geóloga, y Magda Genuin, deportista olímpica de esquí de fondo.
El programa arrancará el 30 de septiembre, con una subida a la Peña Oroel (para la que es necesaria inscripción previa en el sitio web de la FAM) con un matiz divulgativo, ya que en su cumbre, Teresa Tiñena acercará a los participantes a la geología pirenaica.
A las seis de la tarde, ese mismo día, tendrá lugar la inauguración de las jornadas en el Salón de Ciento, con entrada libre. Habrá un taller con el título Lo que nos cuentan las piedras, impartido por Teresa Miñana; una charla montañera a cargo de Marta Alejandre y una mesa redonda con el título Mujeres en las alturas. La jornada concluiráccon una cena en La Casa de la Montaña.
Para el domingo, se ha organizado, a las 9.00 horas, una salida con el lema Montes de Jaca o la virtud de estar en la frontera (subida al Pico de los Monjes y cordal por los picos Jaca, Astún y Malacara).
La teniente de alcalde, Olvido Moratinos, y Jacinto Gómez, en representación de la FAM, presentaban este martes las jornadas, que tienen como objetivo consolidar Jaca como un referente en montaña y, al mismo tiempo, potenciar la visibilidad de la mujer en distintos colectivos, como es este ámbito. Según explicaba Moratinos, desde el Ayuntamiento de pretende «institucionalizar esta fecha», de tal manera que este primer foro de debate en torno a las experiencias de la mujer en el ámbito de la montaña pueda repetirse en próximas ediciones «a finales de septiembre o a primeros de octubre», anunciaba Moratinos.
Por su parte, Gómez destacaba que se está trabajando intensamente desde el Comité de Mujer, en el seno de la Federación Aragonesa de Montañismo, y que este evento viene a confirmar la apuesta de la FAM por el colectivo femenino, tras los encuentros de Lizara y Morata de Jalón. Algo que se ha organizado con «especial satisfacción porque Jaca es un punto de referencia cuando se habla de montaña», señalaba, destacando el aumento que se ha producido durante los últimos años en el número de mujeres federadas en montañismo, alcanzando actualmente el 40% de las 11.200 licencias con que cuenta la Federación Aragonesa.