
por Rebeca Ruiz
Adebán, el primer club de montañeras de Aragón, acaba de crearse en Jaca. Este lunes se presentaba en el Ayuntamiento de la ciudad esta iniciativa, pionera en la comunidad, y que viene a dar respuesta al vacío que, hasta el momento, existía en un ámbito como el de la montaña, tradicionalmente más ligado al género masculino.
Arancha Ortega (presidenta), Jaca Lacadena (vicepresidenta) y Astrid García (vocal), presentaban el nuevo club junto a la teniente de alcalde Olvido Moratinos, que recordaba la apuesta de la ciudad por «mirar a la montaña» y se congratulaba de la iniciativa, a la vez que mostraba su respaldo a las impulsoras de este proyecto.
Tal y como explica la presidenta de Adebán, el club nació de las Jornadas de Mujer y Montaña y de los encuentros en distintas disciplinas -como barrancos, esquí de travesía o escalada, entre otras- que, en este sentido, surgieron ya en 2017. Para Ortega, supone todo «un reto» y «un orgullo» que, en apenas un mes desde la creación de esta agrupación, ya sean 50 socios, entre los que se encuentran nombres de expertas relacionados con este ámbito como Rocío Hurtado, la directora de A Lurte, o la ochomilista Marta Alejandre. «Jaca es un referente en la franja del norte de España en el mundo de la montaña», recordaba Ortega, lo que justifica, al mismo tiempo, que el club vaya de la mano con la marca Jaca Pirineos. «Queremos llevar a cabo nuestro proyecto desde una visión de género, pero el club está abierto a todo el mundo», matizaba la presidenta.
Astrid repasaba los objetivos del club Adebán, que pasan por «poner el foco en una actividad deportiva ligada a la montaña y a la mujer». Adebán es el primer club que se genera dentro de la Federación Aragonesa de Montañismo impulsado por mujeres y, entre sus metas, figura «dar visibilidad» a la actividad de la mujer en la montaña, buscando «aumentar la pericia y la autonomía de la mujer» en este ámbito.

Además, también se pretende que «las mujeres y deportistas que son referentes estén más cerca de las deportistas de base», y «conciliar» la vida familiar, ya que se ha detectado que, a una determinada edad -que coincide con la etapa en la que la mujer es madre- descienden las licencias federativas dentro del género femenino. Por eso, para este primer año, se ha establecido una cuota de 15 euros para los adultos interesados en formar parte de Adebán y de 5, para lo niños.
Por su parte, Jara Lacadena explicaba que se va a realizar una actividad al mes, comenzando por la presentación pública del club, que tendrá lugar el próximo sábado. Será una actividad abierta al público, que dará paso a la primera asamblea general de socios. Lacadena explica que, como conocedoras de la montaña, también lo son de los riesgos que entraña, por lo que en los meses sucesivos está previsto organizar talleres sobre interpretación de la montaña, del uso del GPS o de primeros auxilios, entre otros. Las actividades que se organicen desde este nuevo club -como las salidas programadas- no serán excluyentes, si no que tendrán distintas versiones para que pueda participar todo el que lo desee, independientemente de sus condiciones físicas o de sus preferencias.
Además, la puesta de largo del Club Adebán llega con la presentación, en Jaca, de Ara Salvaje, cuyo estreno se llevará a cabo el próximo domingo, a las 17.00 horas, en el Palacio de Congresos, con entrada libre hasta completar el aforo.
PROGRAMA DE LA PRESENTACIÓN DEL CLUB DE MONTAÑA MONTAÑERAS ADEBÁN
Sábado, 19 de mayo
18.00 horas: Presentación pública de la asociación de carácter deportivo y social para la promoción de los deportes de montaña.
18.30 horas: Tú también formas parte de la montaña. Dinámica sobre por qué sí es necesario un club de montaña dirigido al sector femenino.
19.00 horas: Asamblea general de socios y socias.
20.00 horas: Fiesta inaugural.
Domingo, 20 de mayo
9.00 horas: Salida montañera y social. Trailrunning, trekking y nordic walking. (Personas federadas. Actividad por determinar, sólo socios o abierto -según la demanda-). Bergosa.
17.00 horas: Estreno de Ara Salvaje, de producciones Osole Visual. Palacio de Congresos. Entrada libre hasta completar el aforo.