Comienza la cuenta atrás para la tercera Jornada Solidaria de Anzánigo, cuyos beneficios irán destinados, en esta ocasión, a los afectados de fibromialgia a través de la asociación Asafa Alto Gállego y Jacetania. Será el 20 de abril y ya se han abierto las inscripciones. La Asociación Recreativa, Cultural y Gastronómica Peña Los Amigos de Anzánigo es la organizadora de esta singular jornada, que en sus dos ediciones anteriores fue a beneficio de Aspanoa y de los enfermos de Piel de Mariposa.

Presentación en Sabiñánigo
La presidenta de la Comarca Alto Gállego, Lourdes Arruebo; el alcalde de Caldearenas, Primitivo Grasa; María López y Ángel Piedrafita (presidenta y vicepresidente, respectivamente, de la peña de Anzánigo y organizadores) y Pilar Carbonell, responsable de Asafa Alto Gállego y Jacetania, presentaban la jornada en la institución comarcal.
Para Lourdes Arruebo, «es una decisión importante que los beneficios de esta jornada se queden en el territorio y que vayan a una asociación con delegación local». La presidenta del Alto Gállego destacaba, además, «la importancia de las asociaciones para vertebrar el territorio», con propuestas como la Jornada Solidaria de Anzánigo, en una zona en la que la despoblación supone un reto importante para las administraciones.
comida, juegos y sorteo, gracias a las colaboraciones
María López explicaba el programa y agradecía su colaboración a entidades y particulares que ayudan a que la jornada solidaria sea un éxito. Este año, habrá comida, hinchables y juegos para que pueda participar toda la familia y sorteo de regalos donados por los colaboradores. Además, se sorteará una cesta que realiza la peña y varios jamones. El precio de la inscripción para la comida es de 10 euros para los adultos, y de 7, para los menores de 14 años. Incluye entremeses, guiso de ternera, pan, bebida, postre y café. También habrá servicio de bar. Los interesados pueden inscribirse a través del teléfono 974348042 o por whatsapp, en el 633604084. en ediciones anteriores, han participado en torno a 120 personas, una cifra que espera superarse este año.

Qué es la fibromialgia
Pilar Carbonell explicaba en qué consiste la fibromialgia, que hoy por hoy no tiene cura. Es una enfermedad que ataca a las fibras blandas, como músculos, cartílagos o nervios, con dolencias crónicas y continuadas que afectan de distinta forma a quien las padece y que, aparentemente, no se nota. La asociación cuenta con una treintena de socios en las comarcas del Alto Gállego y la Jacetania, aunque son muchas más las personas que la padecen y no lo hacen público para evitar represalias laborales, por ejemplo.
El síndrome de fibromialgia (SFM) es una condición crónica y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, y también una variedad de otros síntomas acompañantes. Muchas veces, se describe como un dolor de pies a cabeza. Afecta principalmente a los tejidos blandos del cuerpo. No ocasiona dolor o hinchazón de las articulaciones. Se trata de una enfermedad frecuente, con un claro predominio en mujeres, de modo que en España hasta un 4,2% de las mujeres pueden padecer la enfermedad, mientras que únicamente afecta al 0,2% de los varones. No se conocen bien los mecanismos por los que se produce y por ello no se encuentran alteraciones en los análisis o en los estudios de imagen que permitan establecer el diagnóstico. La fibromialgia comparte algunas características con el síndrome de astenia crónica o fatiga crónica o, como recientemente se le ha denominado, enfermedad sistémica por intolerancia al ejercicio.
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/fibromialgia
El dinero que se recaude en la III Jornada Solidaria de Anzánigo irá destinado íntegramente a Asafa, para financiar las terapias y los programas que actualmente tiene en marcha; un 10%, además, se destinará a la asociación nacional, para contribuir a proyectos de investigación sobre la enfermedad.
Por Rebeca Ruiz