Jaca se echaba a la calle para recibir, a primera hora de la tarde, a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Melchor, Gaspar y Baltasar estrenaban en la ciudad sus dos nuevas carrozas, a las que se incorporará en próximas ediciones una tercera. En una de ellas, iban los tres Reyes Magos, y en la que les precedía, su cortejo, con los regalos para los niños y niñas que mejor se han portado a lo largo del año.

cIENTOS de personas han seguido la cabalgata a lo largo de todo el recorrido
La Cabalgata de Reyes era un evento muy esperado en Jaca, ya que el año pasado no se pudo celebrar por seguridad, como consecuencia de la lluvia. La buena temperatura que reinaba en Jaca esta tarde, el hecho de que se adelantara media hora sobre el horario habitual y la expectación generada después de la decepción del pasado año hacían el cocktail perfecto para que cientos de personas hayan llenado las calles (sobre todo, la Calle Mayor), a lo largo de todo el recorrido.

La Banda Municipal de Música Santa Orosia abría la comitiva, en la que también participaban los caballos de El Pesebre, como es habitual, el carro con los pastores y los corderitos y los rapatanes de Santa Orosia bailando paloteau. 500 kilogramos de caramelos y 650 bolsitas con monedas de chocolate han alimentado la ilusión de mayores y pequeños.
Nervios, sonrisas y alguna lágrima eran las características de la Cabalgata 2019 en Jaca
La animación corría, en esta ocasión, por cuenta de Morpheus, y tampoco han faltado los coches de Bomberos, Policía y la ambulancia que tanto gustan a los más pequeños -a algunos, incluso, más que las propias carrozas-.

Nervios, sonrisas y alguna lágrima, también, eran las características de la Cabalgata 2019 en Jaca, que se ha prolongado por espacio de más de una hora. La Calle Mayor y las avenidas del Primer Viernes de Mayo, Francia y Juan XXIII han sido el escenario de la comitiva, precedida por la Policía Local.
Tras la Cabalgata, y también como es tradicional, los Magos de Oriente recibían a los niños en el Palacio de Congresos, donde la Charanga Os Mozés se encargaba de amenizar la espera de la larga cola para ver a los Reyes.
Por Rebeca Ruiz



