9 heridos en un accidente real de un avión en Santa Cilia durante el simulacro de la UME

Un avión del Ejército del Aire que participaba en ECCAragon2019 , el macrosimulacro de Unidad Militar de Emergencias que se celebra esta semana en las Comarcas de la Jacetania y el Alto Gállego, ha sufrido una salida de pista mientras participaba en el ejercicio de aeroevacuación en el Aeródromo de Santa Cilia. Como consecuencia del accidente, nueve militares han resultado heridos de distinta consideración, la mayoría leves y uno con pronóstico reservado, y han sido trasladados al Hospital de Jaca.

El Teniente General Miguel Alcañiz Comas, Jefe de la Unidad Militar de Emergencias, durante la rueda de prensa. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El Teniente General Miguel Alcañiz Comas, Jefe de la Unidad Militar de Emergencias, ofrecía hace unos momentos una rueda de prensa en la Escuela Militar de Montaña de Jaca para dar a conocer los detalles que, hasta ahora, se conocen sobre este suceso, cuyas causas se están investigando.

El accidente se producía sobre las 11.30 horas

El accidente se producía sobre las 11.30 horas, cuando un avión T21 del Ejército del Aire, con base en Getafe, iba a tomar tierra en el Aeródromo de Santa Cilia. «Como consecuencia de esa toma de tierra, salió de la pista y fue a una vaguada. En el avión iban 10 pasajeros, cuatro de la tripulación y seis, de la Unidad Média de Aeroevacuación del Ejército del Aire», explicaba Alcañiz. Nueve eran evacuados al Hospital de Jaca, uno de ellos, «con un golpe en la cabeza y que creemos que tiene mayores lesiones», explicaba el jefe de la UME. Se trata del piloto del aparato. Los demás, tienen magulladuras y politraumatismos y han sido trasladados al centro hospitalario por precaución.

En estos momentos, ya se ha desplazado al terreno una Comisión de Investigación del Ejército del Aire y la Guardia Civil se encuentra realizando el correspondiente atestado para esclarecer las causas del accidente.

ÚLTIMA HORA!!! Noticia actualizada. 20.05 horas.
SEIS DE LOS MILITARES HERIDOS EN EL ACCIDENTE DEL AVIÓN EN SANTA CILIA RECIBEN EL ALTA
Seis de los nueve heridos en la salida de pista del avión militar que participaba en el simulacro de la Unidad Militar de Emergencias, esta mañana, en el Aeródromo de Santa Cilia ya estan de alta. Otros dos se quedarán en observación hasta mañana, cuando previsiblemente también se les dará el alta, y uno de ellos ha sido trasladado al Hospital Miguel Servet de Zaragoza para continuar con los estudios neurológicos.

Por Rebeca Ruiz

Las incidencias simuladas de la jornada

Rescate en Escuelas Pías de Jaca. Evacuación y Rescate, con equipo cinológico, de dos personas con discapacidad física mediante tirolina. A consecuencia del seísmo vivido en las proximidades de Jaca se ha producido un corrimiento de tierras que ha provocado el derrumbe de estructuras, entre otras, el Colegio Escuelas Pías (Albergue). 15 personas discapacitadas resultan atrapadas, la sección de intervención 412 del IV Batallón de la UME es la encargada de rescatarlas. Encontradas tras el apoyo del equipo cinológico, dos víctimas son evacuadas mediante tirolina. Se han utilizado también medios de respiración asistida debido a problemas respiratorios debido a la nube de polvo tras el derrumbe.

En el Museo Diocesano de Jaca se ha llevado una actuación de evacuación de piezas (simuladas) de patrimonio cultural en coordinación con la Unidad de Gestión y Riesgos y Emergencias en Patrimonio Cultural de Castilla y León. Las piezas evacuadas se embalan y preparan para su traslado temporal a un lugar adecuado para su tratamiento o depósito según su estado de conservación y afectación. En el exterior se ha realizado la sectorización de una zona afectada por inundaciones para catalogar y separar por materiales todos los restos que se van encontrando.

Rotura de la presa de Escarra: Se han encontrado unas víctimas en la orilla. El 061 Aragón ha realizado triaje y atención médica en el Puesto Sanitario Avanzado, que habían desplegado los voluntarios de Protección Civil. Los Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza, la Diputación de Zaragoza y SDIS 65 (Francia) han localizado a cinco personas desaparecidas debido a la rotura de la presa de Escarra. Han participado con sus respectivas unidades caninas.

(FOTO: 112 Aragón)
(FOTO: 112 Aragón)
(FOTO: 112 Aragón)
(FOTO: 112 Aragón / UME)
(FOTO: 112 Aragón / UME)
(FOTO: 112 Aragón / UME)
(FOTO: 112 Aragón / UME)
(FOTO: 112 Aragón / UME)
(FOTO: 112 Aragón / UME)
(FOTO: 112 Aragón / UME)