El Seprona pide colaboración para detectar pozos ilegales e intensifica los controles

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Huesca, lleva a cabo, desde el año 2015, la Operación Aqua, encaminada al control de pozos y balsas de riego existentes en la provincia, tanto de los que tienen la debida autorización para su explotación, como para la localización de los que se hayan realizado de forma ilegal.

El objetivo es intensificar la operación ya activa, para verificar que los pozos autorizados cumplen con los requisitos exigibles de mantenimiento y sellado una vez se finaliza su explotación, evitando así el riesgo para las personas y los animales, explica la Guardia Civil.

En los últimos años se han realizado 221 servicios de inspección, detectado un incremento de pozos y balsas de captación de aguas subterráneas, algunas de ellas de forma ilegal. Esto viene dado por la proliferación de casetas o almacenes agrícolas, fuera del ámbito de las zonas urbanizables que se encuentran delimitados por los Planes Generales de Ordenación Urbana.

Mas de 1.300 pozos y balsas legales por inspeccionar

Se tienen localizados más de 1.300 pozos o balsas de riego autorizadas en la provincia. Desde el año 2015, se han realizado numerosos servicios de inspección de los pozos, comprobando si reúnen las condiciones de mantenimiento o en el caso de haber finalizado su explotación si han sido debidamente clausurados y cumplen con la normativa. Existe constancia de pozos cuyo aprovechamiento es del siglo XIX e, incluso, alguno, anterior, explica la nota.

La finalidad de la Operación Aqua es el control, inspección y detección de las actividades irregulares en materia de aguas y, posteriormente, en caso de incumplimiento de la legislación, se realizarían las consiguientes denuncias en el ámbito administrativo o penal que pudieran resultar según la normativa infringida.

Colaboración ciudadana

Desde la Guardia Civil se hace hincapié en la necesidad de la colaboración ciudadana en todos los ámbitos, pero en el éste, con más razón, dado que es muy difícil localizar pozos realizados de forma ilegal y de los cuales no existen registros, que son muy difíciles de detectar debido al amplio territorio que tiene la provincia. Por eso, se hace un llamamiento a todo aquel que tenga conocimiento de la existencia de un pozo ilegal, lo ponga en conocimiento del Seprona de la Guardia Civil llamando al teléfono 062, al número 974 21 03 42, extensión 283 o del Puesto de la Guardia Civil más cercano.

Recientes acontecimientos han hecho que ciudadanos sensibilizados con este tema hayan puesto en conocimiento del Seprona la existencia de pozos ilegales y que en algunos de ellos habían sufrido accidentes animales, colaborando con ello en la seguridad de todos. Desde la Guardia Civil se recuerda que, en el caso de que un animal haya caído a un pozo o una balsa de riego, no se debe intentar sacar al animal sin ayuda, dado que se pone en grave riesgo la vida de la persona que lo intenta.

ÚLTIMAS NOTICIAS: